El mundo del atletismo y del deporte está de luto tras conocerse el trágico fallecimiento de la atleta ugandesa Rebecca Cheptegei a sus 33 años, quien murió a consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un ataque perpetrado por su pareja. La joven atleta, que tenía un futuro prometedor en el atletismo internacional, fue internada hace cuatro días luego de sufrir graves heridas que, lamentablemente, le costaron la vida.
- Leer más sobre: Breves de Unanimo: El Chelsea evade sanción en la Premier League
- Leer más sobre: Robert Dante Siboldi se encamina a ser DT del Club León
- Leer más sobre: Las figuras del fútbol que se quedaron sin equipo
El ataque y sus secuelas
Según reportes de los medios, Cheptegei fue brutalmente agredida por su novio, quien la atacó y provocó quemaduras severas en su cuerpo. La atleta fue ingresada de emergencia en un hospital en Kampala, donde los médicos lucharon por semanas para salvar su vida. Desafortunadamente, tenía el 80% del cuerpo quemado, y la joven deportista falleció.
Este caso ha conmocionado a la comunidad deportiva, que ha expresado su indignación y tristeza por la tragedia que ha puesto de relieve la violencia de género en Uganda y otros países del mundo. Rebecca Cheptegei no solo era una atleta de talento, sino también un símbolo de perseverancia y esfuerzo, cuya carrera fue interrumpida de forma brutal.
BREAKING NEWS💔💔
We are deeply saddened to announce the passing of our athlete, Rebecca Cheptegei early this morning who tragically fell victim to domestic violence. As a federation, we condemn such acts and call for justice. May her soul rest In Peace. pic.twitter.com/ZdxmZ3wDuE— UGANDA ATHLETICS FEDERATION🇺🇬🇺🇬 UAF (@UgaAthletics2) September 5, 2024
“Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta Rebecca Cheptegei esta mañana temprano, quien trágicamente fue víctima de violencia doméstica. Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz”, señaló la UAF en su cuenta de X.
Un futuro prometedor truncado
Rebecca Cheptegei, a sus 33 años, era una de las atletas más prometedoras de Uganda. Había participado en varias competencias regionales e internacionales, destacándose por su habilidad en las carreras de media distancia. Muchos expertos preveían un futuro brillante para la joven corredora, quien aspiraba a representar a su país en campeonatos mundiales y, eventualmente, en los Juegos Olímpicos.
Rebecca Cheptegei, 2022 world mountain running champion, dies tragically.
World Athletics is shocked and deeply saddened to learn that Ugandan distance runner Rebecca Cheptegei died tragically on Thursday (5 September) as a result of an alleged domestic abuse attack.… pic.twitter.com/Y2jn1yWffS
— World Athletics (@WorldAthletics) September 5, 2024
El suceso ha generado una ola de solidaridad y protestas en redes sociales, donde aficionados, compañeros de equipo y figuras del deporte han expresado su tristeza por la pérdida de una vida tan joven, y han pedido justicia para la atleta.
Llamado a la justicia y a la prevención de la violencia de género
Este caso de violencia doméstica ha reavivado el debate sobre la protección a las víctimas de maltrato en Uganda y en otros países. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han aprovechado la tragedia para exigir medidas más contundentes contra la violencia de género, así como mayor apoyo para las víctimas.
El deporte, que a menudo se percibe como un espacio de superación y resiliencia, ha demostrado también ser un reflejo de los problemas sociales que enfrentan las mujeres en muchos contextos. La muerte de Rebecca Cheptegei subraya la necesidad urgente de abordar la violencia de género y proteger a las deportistas, así como a todas las mujeres, de estos crímenes atroces.