El renovado estadio Santiago Bernabéu abrió sus puertas hace unos días para la popular cantante Taylor Swift en uno de sus conciertos de la gira ‘The eras tour’, generando 9 millones y 12 millones de euros en ganancias para el club blanco.
- LEER MÁS SOBRE: Concachampions 2024: Un señor torneo de 62 años de existencia
- LEER MÁS SOBRE: Galería: 14 icónicos estadios que serán sede de la Copa América 2024
- LEER MÁS SOBRE: Wembley: El estadio con más finales de Champions League
Pero esa cifra apenas es una parte de los ingresos que percibirá anualmente el Real Madrid, tomando en cuenta la reciente remodelación. Recordaremos el recinto fue modernizado gradas abatibles, el llamado “Tunnel Club”o el sistema de césped retráctil que permite una rápida transformación y pasar de una cancha de fútbol a un escenario de gran magnitud.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
🏟️💫 ¡El Santiago Bernabéu presenciará una nueva era! pic.twitter.com/QusycoxpdR
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 5, 2023
¿Cuánto se lleva el Real Madrid por el concierto de Taylor Swift?
A esto se le agrega el modelo de negocio por el que optó el club, generando hasta 150 millones de euros anuales.
‘Los merengues’ lograron un acuerdo por 360 millones de euros con Sixth Street y Legends Hospitality, lo que garantiza que por lo menos en los siguientes 20 años el recinto alojará eventos de talla internacional. El concierto de Taylor Swift que dejó entre 9 millones y 12 millones de euros de ganancia apenas son el comienzo.
¿Cuánto le costó al Real Madrid renovar su estadio?
Con el objetivo de enamorar a sus seguidores, el Real Madrid renovó el estadio Santiago Bernabéu, proyecto en donde se inviertieron 525 millones de euros.
El Santiago Bernabéu tiene una capacidad de 81,000 personas y cuenta con el gran beneficio de estar cubiertos con un techo retractil que tarda 15 minutos en cubrir el campo de juego.
La casa del conjunto merengue cuenta con un mecanismo retráctil que permite guardar el césped aun costado de la cancha a 35 metros de profundidad cuando se realicen eventos ajenos a los partidos de fútbol. Además, echando mano de tecnología avanzada, el propio pasto recibe luz ultravioleta, ventilación y riego permanente para estar en óptimas condiciones aun cuando no reciba sol.