UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Black History Month>

Black History Month: Minnie Miñoso, el “Cometa Cubano” del diamante

25 de Febrero de 2022 - 01:58 pm

  • Black History Month
  • Béisbol
  • Videos

Black History Month: Minnie Miñoso, el “Cometa Cubano” del diamante

El estatus de Minnie Miñoso como leyenda quedará marcado por la eternidad luego que en diciembre del 2021 fue electo para el Salón de la Fama del Béisbol

  • Enrique Cano

“Cuando yo me muera, quiero estar jugando béisbol. En verdad. Ellos no me enterrarán sin mi uniforme. Si muero, muero feliz porque yo llevaba el número 9 para los Medias Blancas” –– Minnie Miñoso

Si de grandes peloteros cubanos se habla, “Minnie” Miñoso nunca puede faltar en la conversación.

Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, quien nació en Perico, Cuba, cerca de La Habana, y aún desconociendo su verdadera edad, se formó como un grandioso y uno de los mejores jardineros izquierdos de las Grandes Ligas. Y aún cuando se despidió de los diamantes, siguió siendo una de las figuras más queridas y respetadas en sus años como coach con los Chicago White Sox.

Su estatus como leyenda quedó marcado por la eternidad luego que en diciembre del 2021 fue electo para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York, por el Comité de la Era Dorada.

“Este tremendo honor hubiese significado mucho para mi papá, y significa mucho para nosotros”, dijo el hijo de Miñoso, Charlie Rice-Miñoso, en un comunicado difundido después de ser elegido su fenecido padre. “Mi papá vivió el sueño americano. Pudo abrir puertas y romper barreras mientras hacía lo que amaba, cumpliendo su sueño de toda la vida de ser un jugador de béisbol de las Grandes Ligas”.

“Dedicó su vida al béisbol, a todos los fanáticos, a la comunidad ya Chicago, que amaba. Estaba tan orgulloso de ser negro, cubano, estadounidense y jugador de béisbol profesional de los Chicago White Sox. También habría estado muy orgulloso de ser miembro del Salón de la Fama”.

Minnie Miñoso
Minnie Miñoso (EFE)

Minnie Miñoso, de las Ligas Negras a las Grandes Ligas

“Minnie” comenzó a forjar su carrera en 1946 con los New York Cubans de las Ligas Negras, en donde sus destellos fueron mínimos, pero la entrega en el campo, era indiscutida. Con tan solo 22 años, se despidió de las Negro Leagues con cuatro cuadrangulares, 33 impulsadas en 274 turnos y un promedio de bateo de .403 en su última campaña.

Minnie Miñoso
Minnie Miñoso (Foto: National Baseball Hall of Fame and Museum)

El cubano entonces firmó en 1949 con los Cleveland Indians y debutó en el mismo año, pero no fue hasta que llegó mediante un cambio a los White Sox en el 1951 que comenzó a desplegar todo su talento al conectar 10 vuelacercas y 167 imparables en su primer año completo en las Grandes Ligas.

Desde ese momento, la franquicia sabía que encontró en Miñoso  algo especial. El número 9 bateó para .304, con 135 jonrones y 808 impulsadas en Chicago con los cuales jugó en 12 de sus 17 temporadas en La Gran Carpa. Fue el primer pelotero de raza negra en vestir la indumentaria de los White Sox y el primer latino negro en la historia de la MLB. 

Cuando se suman sus tres campañas con los New York Cubans totalizó 1,946 partidos jugados con 2,110 imparables, 365 dobles, 95 triples, 195 cuadragulares y 1,093 remolcadas con un promedio de bateo de .299.

El jardinero también fue un nueve veces All Star y ganó tres Guantes de Oro (1957, 1959, 1960). Bateó más de .300 en ocho ocasiones y su porcentaje de embasamiento de .389 lo iguala a Frank Robinson y coloca por encima de Tony Gwynn (.388), Willie Mays (.384), Hank Aaron (.374) y Willie McCovey (.374), todos miembros del Salón de la Fama.

También fue líder en varios departamentos estadísticos como triples (tres veces), bases robadas (tres), imparables (una) y dobles (una). Además, ganó un título de Serie Mundial y en cinco ocasiones terminó en el Top 10 en la votación para el premio de Jugador Más Valioso, incluyendo cuatro puestos de cuarto lugar.

“Es un Dios cubano. Minnie representa todo en el béisbol cubano, es como un libro. Es una leyenda que hay que tenerlo en un pedestal”, así describió Alexei Ramírez a Miñoso quien dejaría el diamante en 1980 como el tercer jugador más viejo en jugar en Grandes Ligas con 54 años.

El “Cometa Cubano” falleció en el 2015 a las 89 años, pero los recuerdos de “Mr. White Sox” son imborrables. Por eso, se retiró su número de Chicago en 1983 y tiene una estatua en el U.S. Cellular Field y ahora finalmente su placa ocupará un lugar en el Salón de la Fama de Béisbol.

El entonces Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo elogió en un comunicado emitido por la Casa Blanca: “Para los fanáticos de los South Siders y Sox de todo el país, incluyéndome a mí, Minnie Miñoso es y siempre será ‘Mr. White Sox”.

Right where he belongs.

The late Chicago White Sox legend Minnie Miñoso has been elected to the National Baseball Hall of Fame by the Golden Days Era Committee! pic.twitter.com/v9X51TFp1r

— Chicago White Sox (@whitesox) December 5, 2021

Temas Relacionados
  • Chicago White Sox
  • Cuba
  • Minnie Miñoso
  • Salón de la Fama del Béisbol
Artículos Relacionados
Previa del fin de semana con Libre Directo 27 de enero 2023
    • Fútbol
    • Concacaf
    • conmebol
    • Video Blog
    • Videos

Previa del fin de semana con Libre Directo 27 de enero 2023

  • Emiliano Harispuru
  • 01/27/2023
Shohei Ohtani: el Samurái del "Yakyu" y del Clásico Mundial
    • Béisbol
    • McClatchy
    • MLB
    • Reportaje

Shohei Ohtani: el Samurái del “Yakyu” y del Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 01/25/2023
Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol
    • Béisbol
    • Fotos
    • McClatchy
    • Videos

Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol

  • Enrique Cano
  • 01/19/2023
@ClubAmerica
    • Liga MX
    • Fútbol
    • Video Blog
    • Videos

La poesía del Fútbol: Las Águilas del América vuelan bajo

  • Emiliano Harispuru
  • 01/18/2023
Ronald Acuña
    • Béisbol
    • McClatchy

La novela de Acuña Jr. y su selección para el WBC con Venezuela

  • Enrique Cano
  • 01/18/2023
A Henry Martín le anularon el gol y terminó amonestado por quitarse la playera en el festejo
    • Fútbol
    • Concacaf
    • Liga MX
    • Video Blog
    • Videos

La poesía del fútbol: América empieza con el vuelo bajo

  • Emiliano Harispuru
  • 01/10/2023
Artículo Anterior
Teófilo Cubillas
  • Black History Month
  • Fútbol
  • Videos

Black History Month: Teófilo Cubillas, leyenda del fútbol peruano

  • Wladimir Enríquez
Ver Más
Artículo Siguiente
Kenneth Garay
  • Opinión
  • Fútbol
  • Videos

Kylian Mbappe, heredero con estafeta

  • Kenneth Garay
Ver Más
Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.

Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.

Done Hoy

presentado por

Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.
Podcasts American Cancer Society
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.