UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Black History Month>

Black History Month: Juan Marichal, el Don de las Grandes Ligas

25 de Febrero de 2022 - 06:00 am

  • Black History Month
  • Béisbol

Black History Month: Juan Marichal, el Don de las Grandes Ligas

El dominicano Juan Marichal fue uno de los mejores lanzadores en la historia de las Grandes Ligas y el primer quisqueyano en ser exaltado al Salón de la Fama

  • Unanimo Deportes
Juan Marichal
Juan Marichal (Ilustración – Foto Baseball Hall of Fame Museum)

La punta de un zapato rozando el cielo era sólo el preludio de la faena de Juan Marichal, uno de los lanzadores más dominantes que conociera la costa oeste de los Estados Unidos, un dominicano que llegó al tocar los acordes más altos de la sinfonía del béisbol en los sesentas y setentas.

Marichal, nativo de Montecristi, uno de esos seres a los que la palabra Don les calza a plenitud porque si algo tiene Don Juan es clase y buena onda con todo el que se le acerca.

Juan Marichal
Juan Marichal (Foto EFE ‘- Diario Hoy)

Se dice que Ramfis Trujillo, hijo del dictador Rafael Leonidas Trujillo, lo descubrió cuando lo vio lanzar en contra de su equipo y lo llevó a jugar para la Fuerza Aérea Dominicana. A Ramfis se le acredita el descubrimiento del futuro miembro del Salón de la Fama, aunque esto no es ni medianamente cierto.

A los 20 años arrancó su andar en la pelota profesional dominicana con su equipo de siempre, los Leones del Escogido. 1957 fue el año de su debut y el nobel Juancito, apenas lanzó en tres encuentros, sin victorias con una derrota y 4.15 de efectividad… aún no era el Marichal de las gestas inolvidables.

Sólo tres años después Marichal hace su debut en el béisbol de Grandes Ligas y en la temporada de 1960 dejó un impresionante record de 6-2 con 2.66 de efectividad en su temporada de arranque en el mejor béisbol del mundo, diciendo en voz alta que estábamos en presencia de un lanzador especial.

16 años después decía adiós a las mayores con 243 victorias y una extraordinaria efectividad de 2.89 en más de 3,500 innings lanzados. Números que lo catapultaron al Salón de la Fama en 1983 con el 83.7% de los votos, como colofón de una carrera en el terreno sin tacha, como así mismo es su actitud fuera de los campos y en su más reciente faceta de comentarista para la cadena ESPN en español.

Marichal fue espacial, así como especiales fueron sus grandes momentos que van mucho más allá de lo anecdótico, veamos algunos de ellos:

El Juego de 16 entradas

Juan Marichal y el gran Warren Spahn, los lanzadores abridores en una noche típicamente tempestuosa en el Candlestick Park de San Francisco, mantuvieron un empate sin anotaciones durante 15 entradas.

Los Bravos amenazaron con anotar en la cuarta entrada, pero el jardinero central Willie Mays tiró a home para retirar a Norm Larker, quien había salido de la segunda base con un sencillo de Del Crandall. Los Gigantes desperdiciaron el doblete inicial de Harvey Kuenn en el 14to. Dos entradas más tarde, Marichal se preocupó en voz alta de que el manager de los Giants, Alvin Dark, lo removiera.

“No se preocupe”, dijo Mays. “Voy a ganarlo por ti”. Efectivamente, Mays conectó un jonrón con un out en el 16 para la única carrera del juego. Marichal permitió ocho hits, caminó a cuatro y ponchó a 10 en el juego de su vida.

Juan Marichal
Juan Marichal (Ilustración Fernando Pinilla)

Otro Maratón inolvidable

En 1966 Don Juan ganó sus primeras 10 decisiones, pero la victoria número nueve fue otro gran maratón. Esta vez, su oponente en el montículo fue el derecho de Filadelfia, Jim Bunning, que blanqueó a los Gigantes con cinco hits en 10 entradas, pero no fue rival para Marichal, quien permitió seis hits y dio una base por bolas en 14 entradas, cuando Jim Davenport conectó triple con un out y anotó con un elevado de sacrificio de Bob Barton.

Juan Marichal, el dictador de los Dodgers

Los Dodgers siempre han sido los grandes rivales de los Gigantes y contra ellos fue especialmente efectivo Don Juan, logró récord de 37-18 y una efectividad de 2.36 contra Los Ángeles, con 10 blanqueadas en 63 aperturas. Solamente tuvo mejor porcentaje de victorias contra los Mets (.765), Cachorros (.742) y Piratas (.692). Y ni hablar de la paternidad de Marichal sobre los Dodgers en Candlestick Park, compilando un impresionante récord de 21-4.

Juan Marichal
Juan Marichal

De un batazo a una amistad…

Muchos han visto el video en el que Marichal usó su bate para golpear en la cabeza al receptor de Los Ángeles. John Roseboro, durante un juego entre los Gigantes y los Dodgers el 22 de agosto de 1965. Pero muy pocos saben que Marichal y Roseboro más tarde resolvieron sus diferencias y forjaron una cálida amistad.

Después de que Marichal no fuera elegido al Salón de la Fama del béisbol en sus dos primeras apariciones en la boleta electoral, Roseboro hizo campaña por su consagración. Eso ayudó a Marichal a llegar a Cooperstown en su tercer intento. Por su parte, Don Juan sirvió como portador del féretro honorario en el funeral de Roseboro en agosto de 2002.

Una estrella del Juego de Estrellas

Marichal fue un excelente competidor en Juegos de Estrellas. Terminó con una efectividad de 0.50 en ocho juegos con un par de victorias. En 18 entradas contra los mejores bateadores de la Liga Americana, Marichal permitió siete hits, dio dos bases por bolas y ponchó a 12, llevándose el MVP del Juegos de estrellas de 1965.

“El Manico” como se le conoce en su natal República Dominicana, tiene una estatua en el Oracle Park desde el 2005 y los Gigantes retiraron su número como parte de los múltiples homenajes que ha recibido. Pero Don Juan dijo en una entrevista que el mayor honor que le habían conferido era ponerle su nombre el Stadium Quisqueya que es la casa de su inolvidables Leones del Escogido.

Temas Relacionados
  • Béisbol
  • Gigantes
  • grandes ligas
  • Juan Marichal
  • república dominicana
  • San Francisco Giants
Artículos Relacionados
Shohei Ohtani: el Samurái del "Yakyu" y del Clásico Mundial
    • Béisbol
    • McClatchy
    • MLB
    • Reportaje

Shohei Ohtani: el Samurái del “Yakyu” y del Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 01/25/2023
Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol
    • Béisbol
    • Fotos
    • McClatchy
    • Videos

Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol

  • Enrique Cano
  • 01/19/2023
Ronald Acuña
    • Béisbol
    • McClatchy

La novela de Acuña Jr. y su selección para el WBC con Venezuela

  • Enrique Cano
  • 01/18/2023
Liam Hendricks comenzará un tratamiento contra el cáncer
    • Béisbol

Liam Hendricks comenzará un tratamiento contra el cáncer

  • Enrique Cano
  • 01/09/2023
Cuba anuncia histórica lista preliminar para el Clásico Mundial
    • Béisbol
    • McClatchy

Cuba anuncia histórica lista preliminar para el Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 01/09/2023
Jean Segura
    • Béisbol
    • Fotos
    • McClatchy
    • MLB

MLB y sus mejores contrataciones en la agencia libre 2022/2023

  • Enrique Cano
  • 12/29/2022
Artículo Anterior
Yulimar Rojas, atleta, arte, Black History Month
  • Black History Month
  • Atletismo

Black History Month: Yulimar Rojas, ‘La Mujer Maravilla’ de Venezuela

  • Litza Fernández
Ver Más
Artículo Siguiente
Black History Month
  • Black History Month
  • Videos

UNANIMO DEPORTES celebra Black History Month con Herencia Latina

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.