La era de Miguel ‘Piojo’ Herrera al frente de la Selección de Costa Rica ha llegado a su fin. Tras el doloroso fracaso de la Tricolor al quedar fuera del Mundial de la FIFA 2026 (sin boleto directo y sin repechaje), el destino del técnico mexicano quedó sentenciado en cuestión de minutos.
- LEER MÁS SOBRE: Mundial 2026: Estas figuras estarán ausentes en la justa
- LEER MÁS SOBRE: La razón por la que el Mundial 2026 tiene tantas selecciones nuevas
El técnico mexicano tiene programada su reunión con la Federación para entregar un informe del proceso, finiquitar su contrato y poner punto final a su ciclo tras quedar fuera del Mundial 2026.
Fuentes cercanas a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmaron que Herrera tiene programada una reunión formal con el presidente Osael Maroto. En este encuentro, el técnico deberá presentar un informe detallado de su proceso, en el que registró un de rendimiento, producto de cuatro empates, una victoria y la misma cantidad de derrotas en la Eliminatoria Mundialista.
Trámite de salida
El contrato del ‘Piojo’ estaba firmado exclusivamente para el proceso rumbo al Mundial 2026. Al no lograr la clasificación, su continuidad no se sostenía, y lo que resta es meramente un trámite administrativo para negociar su finiquito.
“Me sentaré con el presidente para arreglar esa situación… seguramente estaremos hablando en estos días para finiquitar esto,” declaró Herrera ante la prensa tras el empate 0-0 ante Honduras, el resultado que borró cualquier esperanza de clasificación.
Se estima que el finiquito corresponde a un mes de salario, estimado en unos dólares.
La decepción
Herrera llegó con un discurso de renovación, pero terminó recurriendo a la “vieja guardia”; prometió solidez, pero cerró como una de las peores defensas del grupo; y buscó identidad, pero “la Sele nunca la encontró”. La distancia entre la expectativa generada y la realidad del rendimiento fue insalvable.
Herrera aún se encuentra en Costa Rica para entregar conclusiones y retirar sus pertenencias, previendo su partida entre miércoles y viernes. La Fedefútbol deberá ahora trazar la ruta hacia la Nations League y definir el nuevo proyecto rumbo al Mundial 2030.

Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.