Los fichajes y la deuda blaugrana
El FC Barcelona atraviesa un momento de tensión financiera vinculado al mercado de fichajes. Según el informe más reciente presentado por la entidad catalana, el club adeuda aproximadamente 159 millones de euros en conceptos de traspasos pendientes de pago a otros clubes. De ese total, cerca de 140 millones deben ser abonados a corto plazo, es decir, en lo que resta de la temporada.
Estas cifras son reveladoras, especialmente si se considera que sólo un año antes la deuda por fichajes a corto plazo se situaba en un rango mucho menor, y el aumento de la carga financiera evidencia una presión ascendiente sobre el club.
Los clubes de fútbol al momento de hacer un fichaje no dan todo el dinero de golpe, usando de ejemplo el fichaje de Dani Olmo, costó aproximadamente 47 millones de euros, de los cuales se van haciendo en pagos cada temporada. La situación del Barcelona es la de una persona que compra mucho con una tarjeta de crédito sin saber usarla, poco a poco se va metiendo a una deuda que se hace mas y mas grande.
- LEER MÁS SOBRE: El corazón de Ronald Araujo salva al FC Barcelona
- LEER MÁS SOBRE: Alerta roja en Barcelona: La enfermería azulgrana se llena
- LEER MÁS SOBRE: Laporta revela que la UEFA quiso excluir al Barcelona de la Champions
Gran parte de esta deuda procede de operaciones realizadas en los últimos años, cuando el Barça realizó grandes inversiones en plantilla con la intención de recuperar competitividad. Por ejemplo:
- El fichaje de Raphinha sigue pendiente por unos 42 millones de euros.
- Por Jules Koundé, el club todavía debe unos 24-25 millones.
- En el caso de Robert Lewandowski, se mencionan entre 10 y 20 millones pendientes entre la cifra principal y variables.
- Por Vitor Roque se deben 17 millones al Atlético Paranaense, esto a pesar de que ya no esta en el club.
El momento financiero del Barcelona
La cuestión financiera plantea varias implicaciones para el Barça. En primer lugar, la necesidad de cumplir con los plazos de pago puede afectar su margen de maniobra para nuevas operaciones: si una buena parte del presupuesto futuro está comprometida a saldar obligaciones pasadas, se reduce la capacidad de inversión para refuerzos, renovación de plantilla o incrementos salariales. En segundo lugar, esta situación pone en riesgo el cumplimiento de los reglamentos de control financiero (como el “fair play” de la LaLiga o de la UEFA), que verifican que los clubes no gasten sistemáticamente más de lo que ingresan.
🚨 Barcelona’s overall debt for transfers amounts to €159m, of which €140m must be paid in the short term (this current season).
— @marca pic.twitter.com/1PmOTY5XXs
— Barça Universal (@BarcaUniversal) October 19, 2025
Ya se advierte que los ingresos del proyecto del nuevo Spotify Camp Nou o de otras fuentes comerciales no están aún al nivel esperado, lo que reduce el colchón financiero del club.
No obstante, el club no está exento de avances positivos. En su memoria financiera, el Barça ha comunicado que obtuvo un resultado ordinario ligeramente positivo (unos 2 millones de euros) en la temporada 2024-25, mientras que sus ingresos ordinarios alcanzaron cerca de 994 millones de euros.
Las millonarias deudas por traspasos reflejan un pasado reciente de ambición elevada, pero ahora ponen al club ante la encrucijada de conjugar éxito deportivo con sostenibilidad económica. Cómo gestione el club estos compromisos y qué decisiones adopte en los próximos meses podrían marcar su trayectoria en los años venideros.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.