Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, desveló en la asamblea de socios que el club enfrentó una amenaza de sanción de la UEFA que contemplaba la exclusión de la Champions League por una temporada, debido al uso de las denominadas “palancas” financieras.
- LEER MÁS SOBRE: El corazón de Ronald Araujo salva al FC Barcelona
- LEER MÁS SOBRE: Alerta roja en Barcelona: La enfermería azulgrana se llena
El máximo dirigente azulgrana, Joan Laporta, brindó una tensa explicación a los socios sobre las estrategias financieras adoptadas por el club en 2022, asegurando que la directiva logró negociar una rebaja en las sanciones impuestas por el máximo organismo del fútbol europeo.
“Logramos que la UEFA rebajase la multas por incumplimiento del ‘fair play’ financiero, de 60 millones a 15 millones y también querían sancionarnos sin jugar la próxima Champions,” insistió Laporta.
La defensa de las “palancas” ante la UEFA
Laporta explicó que la clave para mitigar la sanción de la UEFA fue argumentar la estructura legal del club. Al no ser una Sociedad Anónima Deportiva, el FC Barcelona no podía realizar ampliaciones de capital, forzando a la directiva a buscar fórmulas alternativas para inyectar liquidez y cumplir con el fair play.
El presidente también fue enfático al aclarar la naturaleza de las criticadas “palancas”:
“Cedimos un 25% de los derechos de televisión a cambio de una cantidad de dinero. No es una venta, es una cesión por un período de tiempo,” sentenció Laporta, defendiendo que la operación fue vital para “salvar el club y también sirvió para reforzar el equipo (en 2022)”.
Laporta recordó que en aquel momento existía una fuerte presión para firmar con el fondo CVC, un acuerdo que el club terminó rechazando.
El desplazamiento de partidos como fuente de ingresos
En el ámbito deportivo y comercial, Laporta abordó la polémica decisión de que el equipo dispute encuentros lejos de Barcelona, haciendo referencia al partido de LaLiga previsto en Miami ante el Villarreal.
Si bien el dirigente admitió que desde el Barça “no son muy entusiastas” con la idea de “llevar al equipo a jugar lejos,” justificó la medida por la necesidad de generar nuevos ingresos extraordinarios, al igual que sucede con la disputa de la Supercopa de España en Arabia Saudita.
Laporta concluyó que el encuentro en Estados Unidos representa una “buena oportunidad para expandir la marca Barça” en un mercado clave, que será sede del próximo Mundial, y que beneficiará económicamente a LaLiga y, en mayor medida, al FC Barcelona y al Villarreal.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.