Los mexicanos Luis Fernando Tena y Miguel Herrera se juegan el destino de su aventura dirigiendo a selecciones en Centroamérica, pues en caso de no conseguir un triunfo podrían ser cesados de Guatemala y Costa Rica, respectivamente.
- LEER MÁS SOBRE: Henrique Simeone, jugador del Botafogo de Brasil convocado por México
- LEER MÁS SOBRE: Memo Ochoa sigue sin equipo y en riesgo de perderse la Copa del Mundo
- LEER MÁS SOBRE: La continuidad de James Rodríguez en León está en el aire
Escaso margen de maniobra
Luis Fernando Tena Garduño se convirtió en seleccionador de Guatemala el 9 de diciembre de 2021 y, gracias a su experiencia en el banquillo, logró que un grupo de jugadores muy limitados en cuanto a nivel futbolístico —con respecto a otras generaciones— consiguiera el ascenso a la Liga A de la Liga de Naciones, en 2023.
Además, bajo su estrategia, el representativo chapín primero llegó a los Cuartos de Final de la Copa de Oro ese mismo año y después, en julio pasado, avanzó hasta las Semifinales de la Copa Oro disputada en julio.
Sin embargo, en el papel más importante para el cual fue contratado, como son las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo, enfrenta el riesgo de naufragar si no consigue actuaciones sobre salientes en los tres partidos que le restan por disputar a dicha fase.
Guatemala acumula dos empates y una derrota ocupando en el último lugar del Grupo A, donde El Salvador suma un punto más; en tanto que Surinam y Panamá comparten la cima con cinco puntos.
De esta manera, “El Flaco” Tena debe no sólo evitar otra derrota, sino ganar los tres partidos que le restan para aspirar a clasificar a la Copa del Mundo, pues otra manera una combinación de resultados podría precipitar su remoción como seleccionador y con ello su contrato establecido por más de $400 mil dólares al año de salario.
En este sentido, su visita a El Salvador resulta una auténtica prueba de fuego.
Ver esta publicación en Instagram
La afición comenzó a darle la espalda al “Piojo” Herrera
Desde enero de este año, Miguel Ernesto Herrera Aguirre asumió el reto de lograr clasificar a la selección de Costa Rica a la Copa del Mundo a cambio de $360 mil dólares de salario anual, cifra por demás inferior a lo que solía cobrar en México como estratega.
“El Piojo” Herrera despertó el espíritu de lucha de los ticos y un semestre después eso le permitió avanzar hasta los Cuartos de Final de la Copa Oro, donde fueron eliminados a través de serie de penaltis por Estados Unidos.
De ahí en adelante, el discurso se le agotó propiciando que el rendimiento del plantel haya venido mermando partido a partido.
En las Eliminatorias de CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo, los ticos ocupan el tercer lugar del Grupo C producto de tres empates que los ubican a dos unidades de los líderes Haití y Honduras, ambos representativos con cinco.
Con tres duelos por disputarse el margen de maniobra del estratega azteca también es reducido si se toma en cuenta lo distraído que se han visto los costarricenses en la cancha.
Además, un amplio sector de la tribuna ya pidió a gritos la salida de Herrera y eso tiene muy presionados a los jugadores de cara al duelo que esta noche disputarán como locales frente a Nicaragua.
Ver esta publicación en Instagram
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.