¡Cruzazulear! Pareciera que existe un letrero que dice “rómpase en caso de emergencia” y se trata del actuar del equipo mexicano del Cruz Azul en los diversos torneos en los que participa, ya que en el momento que se fragua el fracaso, la afición se manifiesta para recordarles esta palabra que fue acuñada y que llegó para quedarse en la historia de ‘La Máquina’.
- LEER MÁS SOBRE: Breves de Unanimo: América suma 25 años de dominio sobre Cruz Azul
- LEER MÁS SOBRE: América le amarga la fiesta a Cruz Azul y vuela a la gran final
- LEER MÁS SOBRE: Polémica en vestidores; Cruz Azul explota contra el cuerpo arbitral
Importante decir que el término “cruzazulear”, incluido en el observatorio de palabras de la Real Academia Española (RAE) desde 2020, se ha convertido en un sinónimo de perder en el último momento, especialmente cuando el triunfo parecía asegurado, este neologismo del español que se habla en México nació del historial de fracasos de Cruz Azul en instancias decisivas del fútbol mexicano.
La palabra cobró relevancia tras la Final del Clausura 2013, donde ‘La Máquina’ enfrentó al América con todo a su favor: ventaja global de 2-0, un hombre más en el campo y un título que parecía seguro, sin embargo, un milagroso cabezazo del arquero Moisés Muñoz desviado por Alejandro Castro igualó el marcador global, y América ganó en penales bajo una lluvia histórica en el estadio Azteca.
La derrota no fue un caso aislado, entre el Invierno de 1997 y el Guardianes 2021, Cruz Azul sufrió una sequía de 24 años sin títulos, acumulando seis finales perdidas en el siglo XXI contra equipos como Santos, Toluca, Monterrey y América, la eliminación en Semifinales del Guardianes 2020 ante Pumas UNAM, desperdiciando una ventaja de 4-0, fue catalogada como la “madre de todas las cruzazuleadas”.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
La RAE describió “cruzazulear” como un verbo que representa fallar en el último momento, usado incluso fuera del ámbito deportivo, aunque el término ha sido motivo de burlas, el presidente del club, Víctor Velázquez, declaró su intención de transformarlo en un símbolo de éxito, reflejando los nuevos objetivos del equipo tras romper su maldición en 2021, pero que nuevamente en el Apertura 2024 volvió a resurgir la palabra con mucha intensidad.
"Quedará en el recuerdo de mucha gente, fue un partidazo, el espectáculo que no dieron en la ida, lo dieron ayer y de sobra; sí fue una cruzazuleada", señala Félix Fernández tras el Ame vs. Cruz Azul. #FórmulaNoticias con @josecardenas1 pic.twitter.com/qIsOJSXiFg
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 10, 2024
Escucha tus programas favoritos en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Sin duda este verbo sigue siendo un testimonio del impacto del fútbol en la cultura mexicana y de cómo el lenguaje evoluciona con las emociones colectivas; para el equipo capitalino, no le quedará más que demostrar con campeonatos y evitar el uso de este verbo, ya que la afición no se conforma con buenos resultados o primeros lugares en la tabla, cuando no llegan los trofeos lo demás siempre será lo de menos.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas
