Las pruebas de nado en aguas abiertas que están programadas para disputarse en los Juegos Olímpicos París 2024 continúan en riesgo de efectuarse debido a la mala calidad del agua que se presenta en el río Sena, donde por segundo día se suspendieron todo tipo de entrenamientos.
- LEER MÁS SOBRE: ¿Por qué Gabriela Bayardo representó a a Países Bajos en París 2024?
- LEER MÁS SOBRE: Unanimo Breves: París 2024 no deja de sorprender a todos
- LEER MÁS SOBRE: Paris 2024: Puerto Rico reacciona tarde y Serbia acaba líder de grupo
Se anula por segundo día el entrenamiento en el Sena
Los entrenamientos que estaban previstos este lunes en las aguas del Sena para las pruebas de los Juegos Olímpicos de París que deben realizarse en el río se han anulado por segundo día consecutivo por la mala calidad del agua.
En un comunicado, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París (COJOP) y la Federación Internacional de Triatlón indican que la decisión se ha tomado después de mantener una reunión con el servicio meteorológico Météo France, con el Ayuntamiento de París y con la Prefectura de la región Ile de France.
En su comunicado, explican que los análisis realizados en el río muestran que “no ofrecen suficientes garantías” a causa de la lluvia que cayó el viernes y el sábado y que “la prioridad es la salud de los atletas”.
Están programadas en el río la prueba de natación del triatlón, el 30 de julio para los hombres, el 31 para mujeres y el 5 de agosto para el relevo mixto.
Igualmente deben celebrarse en el Sena los maratones de aguas abiertas femenino y masculino del 31 y el 5 de agosto.
- Asia domina el medallero olímpico
Las delegaciones de China, Japón y Corea del Sur se ubican al frente del medallero olímpico al acumular más preseas doradas.
El “gigante asiático” se ubica en la cima tras conseguir cuatro medallas de oro, dos de plata y un par de bronces.
En la segunda posición aparece la delegación de la “Tierra del Sol Naciente” con cuatro preseas de oro, dos de plata y una de bronce.
Y en el tercer puesto figuran los representantes coreanos, con la misma cantidad de medallas conseguidas por Japón.
- Detienen a activistas que pretendían realizar protestas ecologistas en París
Las fuerzas del orden francesas detuvieron a un grupo de activistas de la asociación ecologista radical “Extinction Rebellion” por preparar acciones de protesta o de sabotaje durante las competiciones de los Juegos Olímpicos de París.
El anuncio lo realizó Gérald Darmanin, ministro francés de Interior, quien explicó que 150 personas iban a participar “acciones bien de sabotaje, bien de contestación radical”.
DÍA 3️⃣ DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 🏊🏻🏓🤺🥋⚽️🏑🤸#Paris2024 va a todo ritmo y la acción deportiva continúa. 🗓️💥
Síguelo 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝘃𝗼 aquí: 👉 https://t.co/n4dGXqhv19 pic.twitter.com/qhPozMeKQb
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 29, 2024
- Coreana de 16 años ganó medalla de oro en tiro
Hyojin Ban, de tan solo 16 años, consiguió en el campo de tiro de Chateauroux la primera victoria olímpica de Corea del Sur en la modalidad de rifle 10 metros y su medalla número 100 en la historia de los Juegos tras superar en el desempate a la china Yuting Huang.
La joven tiradora nacida en Daegu el 20 de septiembre de 2007, que tenía como mejor resultado internacional el segundo puesto en la Copa del Mundo de Múnich de este año, igualó el récord olímpico que poseía la china Qian Yang desde Tokio 2020 con 251.8 puntos.
- Equipo masculino mexicano de tiro con arco cayó en octavos
El equipo masculino de México de tiro con arco no pudo emular a la representación femenil de su país que consiguió una medalla de bronce y cayó eliminado en los octavos de final de París 2024, al perder ante Japón por 1-5.
Matías Grande, Bruno Martínez Wing y Carlos Rojas cedieron ante Takaharu Furukawa, Junya Nakanishi y Fumiya Saito en una confrontación en la que sucumbieron en el primer y el tercer parcial (53-55 y 56-57, respectivamente).
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes