Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis español, vivió una de las noches más difíciles de su corta carrera al quedar eliminado en la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos 2024.
El murciano, que llegaba al torneo como el número 3 del mundo y campeón reciente de Roland Garros y Wimbledon, cayó inesperadamente ante el neerlandés Botic Van de Zandschulp, número 74 del ranking ATP, en un partido que finalizó con parciales de 6-1, 7-5 y 6-4 en dos horas y 19 minutos.
- LEER MÁS SOBRE: Carlos Alcaráz es abucheado tras ganar en Wimbledon
- LEER MÁS SOBRE: Carlos Alcaraz toca la gloria de los grandes en Wimbledon
- LEER MÁS SOBRE: Carlos Alcaraz conquista su sueño de pequeño en Francia
La derrota de Alcaraz en Flushing Meadows fue un golpe duro, no solo por el marcador, sino por la forma en que se desarrolló el encuentro. Desde el inicio, el español mostró signos de desconexión mental y una falta de confianza en su juego que no se habían visto en él durante todo el año.
Botic van de Zandschulp just knocked Carlos Alcaraz out of the US Open! pic.twitter.com/QK3ZrkoPgx
— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2024
La actuación de Van de Zandschulp, sin embargo, fue impecable. A pesar de no contar con títulos en su carrera, el neerlandés jugó el partido de su vida, aprovechando cada oportunidad para doblegar a un Alcaraz que nunca pudo entrar en ritmo.
Este revés en Nueva York se suma a la decepción que sufrió en el Masters 1.000 de Cincinnati, donde también fue eliminado en su primer partido tras caer ante Gael Monfils. Alcaraz, que había mostrado una gran fortaleza mental durante el verano al ganar Roland Garros y Wimbledon, ahora se encuentra en un momento de incertidumbre respecto a su estado psicológico.
Las reflexiones de Carlos Alcaraz sobre su estado mental
Después de la derrota, Alcaraz expresó su frustración y confusión en rueda de prensa. “La verdad es que siento que en vez de avanzar, he retrocedido mentalmente. No entiendo por qué”, comentó el tenista, visiblemente afectado.
Su eliminación en el Abierto de Estados Unidos marca un punto de inflexión en su temporada, obligándolo a replantear su enfoque para lo que resta del año.