Este sábado en los Juegos Paralímpicos de París 2024 ha sido un día inmejorable para los para-atletas latinos pues Colombia batió un récord con Karen Palomeque mientras que Brasil escaló en el medallero paralímpico. Por su parte la Delegación Paralímpica Mexicana a tan solo tres días de actividades ya superó en medallas lo hecho por la Delegación Olímpica Mexicana en París 2024.
- Leer más sobre: ¿Cómo le fue a los mexicanos en Europa este día?
- Leer más sobre: México deja ir la victoria ante Camerún en el Mundial Femenil Sub-20
- Leer más sobre: Barcelona golea, una de las mayores victorias en su historia
La colombiana Karen Palomeque batió el récord mundial en los 100 metros T38 y se alzó con la presea dorada para el orgullo de su país. Mientras que los de Brasil, María Carolina Gomes y Gabriel Geraldo dos Santos, alzaron cada quién sus respectivas medallas de oro en los 100 metros S22 y en los 50 metros S2.
What a run!! 🤩
Karen Palomeque storms to victory in the T38 100m with a new world record 👏#Paris2024 | #Paralympics pic.twitter.com/R8bMePqlNT
— Paralympic Games (@Paralympics) August 31, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
En natación, Iñaki Basiloff, nadador argentino, se hizo con la medalla de oro tras una destacada participación en la Final de los 200 metros individuales SM7 en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
🥇Iñaki Basiloff, Neuquino de 23 años, se quedó con la 1ra medalla dorada de los Juegos Paralímpicos en los 200m medley SM7 de natación,
Orgullo Argentino y Riverplatense 🇦🇷⚪️♥️⚪️#ArgentinaEnParis2024 pic.twitter.com/jjMdLxuneE— Fabian De Cesare (@FabianDeCesare) August 31, 2024
Si bien Brasil se afianzó como una de las potencias de estos Paralímpicos de París 2024 al ver el oro de Fernanda Yara da Silva en los 400 metros femeninos T47, seguida en el podio con el bronce su compatriota María Clara Augusto.
Por parte de México, Luis Mario Nájera se colgó la medalla de plata en el Para-Taekwondo en la categoría K44 -80 Kg’s tras perder en la final ante el uzbeco Asadbek Toshtemirov. En esta misma disciplina pero en la rama femenina la mexicana Fernanda Vargas perdió la oportunidad de colgarse el bronce ante la de Grecia Eleni Papastamatopoulou.
🇲🇽 La remontada imposible en el Grand Palais de París. El chiapaneco Luis Mario Nájera vino de atrás para asegurar la medalla que, a la postre, ha sido de plata en sus primeros Paralímpicos.#StartYourImpossible#TeamToyotaMx
@TeamToyotaMx@ToyotaMex pic.twitter.com/w4EiXZ3Kio— Alberto Lati (@albertolati) August 31, 2024
Mientras que la nadadora mexicana Haideé Aceves sorprendió a todos volviendo a estar presente en el podio paralímpico de los 50 metros S2 en estilo dorso y alzando nuevamente una presea plateada.
🥈¡Segunda plata para Haidee!🏊🏻♀️
➡️Así se vivió la competencia donde Haidee Aceves se llevó la medalla de plata en los 50m S2 estilo dorso, poniendo por segunda ocasión a México en el podio.✨
🥳¡Felicidades, Haidee!🎉 pic.twitter.com/s8K01OvBze
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 31, 2024
Con esto la delegación paralímpica mexicana (6 medallas) en tan solo tres días ya ha superado con creces lo conseguido por la delegación olímpica de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 (5 medallas). No es una crítica, pero no es una novedad que los atletas paralímpicos mexicanos han dado mejores resultados sí se compara estrictamente con las medallas obtenidas en Juegos Paralímpicos y Olímpicos.
🥈🥈¡México no se detiene! 🇲🇽👏🏼
Tras el tercer día de competencias en los Juegos Paralímpicos París 2024, México se encuentra en el lugar 37.
¡Seguiremos luchando por las #VictoriasParalímpicas !🇲🇽👏🏼#LaFuerzaDeUnSueño #LaGloriaDeUnaNación pic.twitter.com/sYuDU7RVa1
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 31, 2024