La final de lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de París 2024 nos presentará una colisión entre dos ‘sansones’ latinoamericanos. El chileno Jasmani Acosta sueña con conseguir su primera presea de oro, mientras que la leyenda cubana Mijaín López busca convertirse en el primer atleta en lograr cinco oros olímpicos consecutivos en su disciplina.
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Duplantis obtiene oro con un histórico salto de 6.25 mts
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: España jugará la final olímpica tras derrotar a Marruecos
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Mijaín López pierde su primer punto, pero avanza a semis
Tras derrotar al chino Lingzhe Meng en el enfrentamiento correspondiente a semifinales, Acosta ha logrado asegurar medalla, obteniendo su revancha de Tokio 2020, donde rozó el bronce quedándose en el cuarto lugar de la competición.
A pesar de que puede seguir soñando con el oro, y ha derrotado a rivales difíciles en su camino a la final (derrotó al egipcio Abdellatif Mohamed, medalla de bronce en la lucha grecorromana (130 kilos) del último campeonato mundial disputado en Belgrado en 2023), Acosta tiene que pasar por encima de Mijaín López, una leyenda viviente del deporte, para lograr el oro.
Mijaín, de 41 años, logró vencer a Sabah Saleh Shariati de Azerbaiyán en su encuentro en semifinales tras haber derrotado al iraní campeón mundial en 2023 Amin Mirzazadeh en cuartos de final, y buscará ante el chileno mantener su asombroso récord imbatido en los olímpicos, que se ha mantenido intacto desde que consiguió su primer oro en Beijing 2008.
Actualmente comparte lista con Michael Phelps, Carl Lewis, Alfred Oerter y Paul Elvström como los únicos atletas que han sumado cuatro oros consecutivos en sus disciplinas; López podría ser el primero en conseguir cinco.
La final está programada para mañana, 6 de agosto.