El comité organizador de los Juegos Olímpicos París 2024 continúa siendo objeto de críticas debido a su deficiente planeación en algunos aspectos alrededor del evento deportivo, como es el caso de lo que ocurre en la Villa Olímpica, donde varios atletas se quejan de la alimentación e incluso uno de ellos afirma haber encontrado gusanos en el pescado que le sirvieron.
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Lyles gana los 100 metros planos con final de fotografía
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Djokovic y Lyles brillan en el décimo día de Olímpicos
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: EE. UU. rompe récord mundial en relevo femenino de 4×100
A los problemas de contaminación que presenta el río Sena y a la falta de aire acondicionado en las habitaciones de los deportistas que se hospedan en la Villa Olímpica, donde se enfrentan a noches con una sensación térmica de 40 grados centígrados, ahora se suma la presunta mala calidad de la alimentación proporcionada.
De acuerdo con el nadador británico Adam George Peaty, los atletas deben permanecer formados hasta media hora para acceder a los menús de comida donde la carne fue sustituida por el pescado con la intención de enviarle un mensaje al resto del mundo que se debe eliminar este alimento debido a los gases de efecto invernadero producidos por el ganado, los cuales aceleran el calentamiento global.
“Quiero comer carne, necesito carne para rendir y eso es lo que como en casa, entonces ¿por qué debería cambiar?”, expresó en una entrevista concedida al periódico Dailymail.
OLYMPIC CHAMPION!
For my country, my son and my family.
For those who stayed up through the night to watch me.
For all those people who need a bit of light. You can get through this 🙏🏼 pic.twitter.com/LMauenRaFP
— Adam Peaty OBE (@adam_peaty) July 26, 2021
Sin embargo, lo más complejo de asimilar para el atleta que ha ganado nueve medallas en tres ediciones distintas de los Juegos Olímpicos, es haber encontrado gusanos en sus alimentos.
“Me gusta mi pescado y la gente está encontrando gusanos en él. No es lo suficientemente bueno. La comida no es lo suficientemente buena para el nivel que se espera de los atletas.
En Tokio la comida era increíble, en Río también, pero esta vez… no había suficientes opciones de proteínas, había largas filas, había que esperar 30 minutos para la comida porque no había un sistema de filas”, enfatizó el nadador quien además se contagió de Covid un día después de ganar medalla de plata en la prueba de los 100 metros estilo braza, situación que lo obligó a abandonar la Villa donde presumiblemente pescó el virus.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes