El Liverpool rompió todos los récords este verano con 483 millones de euros invertidos en fichajes, una cifra nunca antes vista en la historia del fútbol. Alexander Isak (150 millones), Florian Wirtz (125) y Hugo Ekitike (95) encabezan una lista de operaciones que sitúa a los ‘Reds’ como protagonistas absolutos del mercado. Pero, ¿cómo lograron asumir semejante gasto sin poner en riesgo sus cuentas?
- TE PUEDE INTERESAR: Adidas presenta logotipo personal de Lamine, homenaje a sus orígenes
- TE PUEDE INTERESAR: Lamine Yamal: “Lo importante es lo que hago en la cancha”
- TE PUEDE INTERESAR: Sanciones en puerta para Luis Suárez y Busquets tras la Leagues Cup
Ventas millonarias
Una de las claves está en el mercado de salidas. El club ingresó 220 millones de euros, casi la mitad de lo que desembolsó. Entre las operaciones destacan la venta de Luis Díaz al Bayern por 70 millones, Darwin Núñez al Al-Hilal por 53 y Jarrell Quansah al Leverkusen por 35. A esto se suman traspasos como los de Ben Doak (23), Caoimhin Kelleher (15) y Tyler Morton (10).

Además, el Real Madrid pagó 10 millones por habilitar a los ‘Reds’ a jugar el Mundial de Clubes, y el verano próximo recibirán 40 millones más por Harvey Elliott, cuya venta al Aston Villa ya cuenta para el fair play financiero.
Ingresos televisivos
El título de Premier League dejó 201 millones de euros en derechos televisivos, siendo el equipo más televisado de la temporada con 30 partidos. En Champions League también se llevaron una buena suma: 19 millones solo por participar, 2,1 por cada victoria (ganaron 8) y 11 más por llegar a octavos. Su regularidad en Europa —7 de las últimas 8 temporadas— garantiza una entrada constante de dinero.

Poco gasto previo
El curso pasado, el Liverpool apenas gastó 42 millones en refuerzos (Mamardashvili y Chiesa) y recuperó 47 en ventas. Esta prudencia en temporadas anteriores les permitió ahora dar un salto económico histórico sin comprometer balances.

Patrocinadores de peso
A todo ello se suman los acuerdos comerciales. Adidas firmó un contrato de 70 millones por temporada, mientras que Standard Chartered aporta más de 60. Marcas globales como AXA, Carlsberg, Google, Coca-Cola y Nivea completan la lista de socios estratégicos que refuerzan las arcas del club.
Con este respaldo financiero, el Liverpool ha logrado construir un mercado récord, equilibrando ventas, ingresos y patrocinios para justificar un gasto que parecía imposible.
Con información de Agencia EFE.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.