La llegada de Lionel Messi a Estados Unidos no solo revolucionó la MLS, sino que también impulsó la estrategia comercial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el país. La ‘Messimanía’ se convirtió en un fenómeno de mercado que ha llevado a la federación a consolidarse como una marca global con más de 65 acuerdos comerciales en todo el mundo.
- TE PUEDE INTERESAR: Cavalier 0 – 2 (0-4) Inter Miami: Resumen, resultado y estadísticas
- TE PUEDE INTERESAR: Martín Demichelis: “Mi continuidad está en manos de la directiva”
En un evento en Nueva York, la AFA destacó cómo la presencia de Messi ha fortalecido su crecimiento en territorio estadounidense, una plaza clave con miras al Mundial 2026. “Tener a Messi, nuestro emblema, jugando en EE.UU. fue una espectacular noticia”, afirmó Leandro Petersen, gerente de comercialización de la federación.
La estrategia de expansión de la AFA comenzó en 2018 con una visión a largo plazo, pero el impacto de Messi ha acelerado el proceso. Marcas como Coca-Cola, Adidas y American Express han apostado por la selección argentina, mientras que proyectos como academias de fútbol y centros de alto rendimiento en Miami refuerzan su presencia en el país.
El Mundial 2026 será una plataforma inmejorable para seguir consolidando la marca Argentina en el mundo, con Messi como la imagen central de este ambicioso proyecto.