El mercado de fichajes global alcanzó a mediados de 2025 un nuevo récord, con 12.000 traspasos internacionales y un gasto de 9.760 millones de dólares en el fútbol masculino, lo que representa un aumento de más del 50 % en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la FIFA.
La FIFA explicó que los datos incluyen las transferencias realizadas en el periodo especial de inscripción del 1 al 10 de junio, abierto para el Mundial de Clubes, lo que muestra un “nuevo período de crecimiento importante en el mercado de fichajes internacional”, que batió récords tanto en el fútbol masculino como en el femenino, en términos de actividad y gasto.
- TE PUEDE INTERESAR: De las críticas a la admiración: Messi y la afición argentina
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo puede el Liverpool gastar casi 500 millones en fichajes?
- TE PUEDE INTERESAR: Lamine Yamal: “Lo importante es lo que hago en la cancha”
En el fútbol masculino, se alcanzó una cifra récord de casi 12.000 traspasos, y el gasto en indemnizaciones por transferencias llegó a 9.760 millones de dólares, la cifra más alta registrada hasta ahora, más de un 50 % más que en el mismo periodo de 2024.
En 2024, las transferencias internacionales durante este periodo fueron 10.874; en 2023 fueron 10.458; en 2022, 9.905, y en 2021, 8.367.
Inglaterra, el principal inversor del mercado
Inglaterra se consolidó como el país que más gastó, con 3.000 millones de dólares, la mayor cantidad jamás invertida por una sola federación. En cuanto a contrataciones, Inglaterra está en primer lugar, seguida por Portugal y Brasil.
España ocupa el cuarto lugar a nivel global, el tercero en Europa, con 372 fichajes (666 millones de dólares, +3 %) y 571 traspasos (760 millones de dólares, +14,9 %). En cuanto al gasto, España es superada por Alemania (980 millones), Italia (950 millones) y Francia (730 millones).
El fútbol femenino también bate récords
El fútbol femenino también vivió un crecimiento significativo, con más de 1.100 traspasos y un gasto en transferencias de 12,3 millones de dólares. Esto representa un aumento de más del 80 % en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja, según la FIFA, “el creciente profesionalismo y atractivo del fútbol femenino para clubes y jugadoras de todo el mundo”.
Estados Unidos fue el país que más invirtió en este ámbito, alcanzando la cifra más alta registrada en el fútbol femenino con más de 4 millones de dólares. En cuanto al número de fichajes, Alemania lideró el mercado, seguida de Inglaterra y Estados Unidos.
FIFA destaca el auge del mercado
Emilio García Silvero, director de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, destacó que “el mercado de fichajes está en plena expansión, tanto en el fútbol masculino como en el femenino”.
“Es muy interesante ver esto en el fútbol masculino, a un año del Mundial 2026, y también llama la atención el aumento de las transferencias en el fútbol femenino, ya que confirma el crecimiento exponencial de este deporte en los clubes”, añadió.
La FIFA resaltó que “en conjunto, los resultados de mitad de 2025 muestran cómo sigue aumentando la movilidad internacional de los futbolistas y el tamaño que está alcanzando el sistema de traspasos global”.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.