La Selección Colombia otra vez desilusionó a sus hinchas al igualar 2-2 ante Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en un encuentro correspondiente a las eliminatorias al Mundial 2026. Si bien comenzó con ventaja de dos tantos en los primeros 15 minutos, el equipo de Néstor Lorenzo no mantuvo el resultado y mostró serias fallas defensivas y estratégicas.
- TE PUEDE INTERESAR: ¡ALARMANTE! Chile vs Ecuador acaba en polémico empate
- TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¿Dónde nace la rivalidad entre Argentina y Brasil?
- TE PUEDE INTERESAR: Argentina 4 – 1 Brasil: Estadísticas, goles y resumen
Desde aquel mismo pitazo inicial, Colombia mostró así una clara actitud ofensiva, qué rápido se tradujo en goles. Luis Díaz inauguró el tanteador al minuto uno con alguna notable acción personal. Luego, Jhon Jader Durán extendió bastante la diferencia al minuto 13, sacando partido a un descuido de la zaga paraguaya. No obstante, lejos de consolidar todo su dominio, el equipo colombiano comenzó a ceder mucho terreno, además de permitir que Paraguay recortara bastantes distancias.
“Más allá del resultado, hoy sí me voy bastante preocupado por el rendimiento”. “Del primer tiempo, sobre todo”, reconoció Lorenzo durante toda la rueda de prensa posterior al encuentro. “Salimos con todo a buscar algún buen resultado, de hecho marcamos muy pronto, pero después nos costó sostenerlo”.
Junior Alonso descontó para la visita justo antes de que llegara el descanso, aprovechando así una serie de graves errores en la zaga colombiana. En la segunda mitad de aquel partido, cuando el técnico argentino decidió reforzar mucho más la defensa, implementando así toda una línea de cinco con el ingreso de Yerry Mina, la mencionada estrategia resultó ser bastante contraproducente. Julio Enciso igualó el marcador casi sobre el minuto 68, dejando muy en evidencia la total falta de solidez y coordinación en aquel esquema defensivo local.
El seleccionador colombiano admitió que su equipo no atraviesa en absoluto un buen momento dentro del proceso. “Nosotros conversamos bastante de Paraguay (…) nos reunimos, tuvimos unas tres o cuatro juntas mostrando videos y creo que faltó la convicción de ir (al ataque)”, explicó. No obstante, las decisiones tomadas desde la banca tampoco fueron de mucha ayuda. La entrada de Mina, en lugar de reforzar por completo el medio campo con jugadores como kevin Castaño o Juan Fernando Quintero, terminó por ceder aún más la iniciativa a Paraguay.
La falta casi total de toda reacción de Colombia fue bastante más notoria. Richard Ríos, quien ha mostrado un nivel decreciente en los más recientes encuentros, no logró para nada imponer así su presencia en la mitad de la cancha. Con suplentes que podían mantener el equipo, Lorenzo prefirió protegerse con más zagueros. Sin embargo, la estrategia terminó siendo un error caro.
Este empate prolonga mucho más la racha bastante negativa de Colombia. El equipo ha sumado únicamente una victoria en todos sus últimos seis partidos de eliminatorias, ubicándose en la sexta posición con 19 puntos, uno menos que Paraguay. “Tenemos una ventaja importante con respecto a los que luchan en los últimos lugares para clasificar”, dijo Lorenzo, pero también lamentó que el equipo no esté en la parte alta de la tabla.
Con miras a los muy próximos encuentros frente a Perú, así como también ante Argentina en junio, el técnico argentino sabe bien que hay muchísimo por mejorar. “Hay bastantes cosas para hacerles énfasis, incluso desde lo táctico también”, aseguró. Aparte, admitió que existe “una cierta desconfianza” en algunos de sus pupilos y que hará lo posible por “rescatar esa memoria” que condujo a Colombia hasta el subcampeonato de la Copa América 2024.
A la afición y a la prensa se les han encendido las alarmas ya. Las tácticas decisiones de Lorenzo han suscitado más dudas que certezas y, faltando varias fechas para que acaben las eliminatorias, se siente que el equipo aún anda sin rumbo. Si Colombia de verdad anhela asegurar su cupo al Mundial 2026, muchos cambios se deben dar muy rápido.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.