Cientos de personas desafiaron la violencia que golpea diariamente a Haití y salieron este martes a las calles de Puerto Príncipe para celebrar un hecho histórico: la segunda clasificación de su selección al Mundial, tras vencer 2-0 a Nicaragua en la última jornada del Grupo C de las eliminatorias.
Al término del encuentro, la capital se llenó de disparos al aire, cánticos y gritos de júbilo que resonaron incluso en las zonas más oscuras de la ciudad, marcada por los constantes apagones debido a la incapacidad del Estado para garantizar el suministro eléctrico. En Pétion-ville, en las colinas de la capital, cientos de aficionados corrieron descalzos o con el torso desnudo al ritmo del ya tradicional “¡oye! ¡oye! ¡oye!”, celebrando una clasificación largamente anhelada.
El combinado haitiano, dirigido por el francés Sébastien Migné, disputará así su segunda Copa del Mundo, más de medio siglo después de su debut en Alemania 1974, cuando quedó eliminado en la fase de grupos.
- LEER MÁS: Costa Rica entera devora a Miguel Herrera al no clasificar al Mundial
- LEER MÁS: Eliminatoria CONCACAF: Partidos, marcadores y horarios de la Jornada 6
- LEER MÁS: La historia de Curazao, el país menos poblado que jugará en el Mundial

Una clasificación con sabor a resistencia
La selección de Haití se ha visto obligada a jugar como local en el extranjero debido a la inseguridad que azota al país. Su estadio principal, el Stade Sylvio Cator, está bajo control de las poderosas bandas de la coalición armada Viv Ansanm desde marzo de 2024. Por ello, el duelo ante Nicaragua se disputó en Curazao.
Aun así, la clasificación fue recibida como un soplo de esperanza. En un comunicado, el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Laurent Saint-Cyr, felicitó a los jugadores y destacó la carga simbólica de lograr este hito el 18 de noviembre, fecha de la batalla de Vertières. “Los Granaderos han regalado al pueblo haitiano un momento de profundo orgullo y unión nacional”, afirmó, resaltando que la campaña del equipo “reaviva la esperanza, inspira a la juventud y fortalece la cohesión del país”.
El primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, también celebró el logro, calificándolo como “otra victoria y otra página de la historia”. “Después de más de 50 años, los Granaderos vuelven a colocar a Haití en el mapa mundial del fútbol. Esta clasificación es una nueva llama de esperanza, una semilla de unidad que empieza a crecer”, señaló.

Felicitaciones internacionales para Haíti
Las muestras de apoyo llegaron también desde la comunidad internacional. La embajada de Francia en Haití felicitó al equipo por “inscribir nuevamente su nombre en la historia del fútbol”, mientras que la embajada de Estados Unidos destacó en un mensaje en X que el triunfo refleja la “dedicación, resiliencia y talento del equipo y de la nación”, y lo calificó como “un momento de orgullo para todos los haitianos”.
En un país marcado por la violencia y la incertidumbre, el fútbol volvió a ofrecer un respiro colectivo: una noche en la que Haití celebró, creyó y reafirmó que sigue en pie.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.