Morteza Mehrzadselakjani, el hombre más alto de los Paralímpicos y el segundo con mayor estatura en todo el planeta, se ha visto obligado a dormir en piso de su habitación en la villa olímpica de París debido a la falta de una cama de su tamaño.
- LEER MÁS SOBRE: ¡Primera medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos!
- LEER MÁS SOBRE: Triatleta mexicana pide matrimonio en los Paralímpicos París 2024
- LEER MÁS SOBRE: LeBron James se lleva el MVP en el baloncesto olímpico
Mehrzad, como lo llaman sus compañeros en la selección iraní de voleibol, mide 2.46 metros de altura y en la actualidad es el segundo hombre más alto del mundo.
Cuando tenía 16 años, Morteza medía 1.90, de estatura, pero le diagnosticaron acromegalia, enfermedad crónica que incentiva demasiada hormona de crecimiento en el cuerpo.
Posteriormente, cuando sus familiares lo proyectaban como un posible prospecto del baloncesto, tras sufrir una caída al conducir una bicicleta, se dañó la pelvis y eso provocó que una de sus piernas dejara de crecer al mismo ritmo.
A pesar de someterse a varias cirugías el daño fue irreversible y en la actualidad su pierna derecha es 15 centímetros más corta que la izquierda.
Al resultarle complicado caminar, Mehrzad utiliza una silla de ruedas para desplazarse, pero eso no es impedimento para que poder ejercitarse.
Gracias a su pasión por el deporte, el atleta de 36 años fue descubierto en 2011 por el entrenador nacional de Irán, Hadi Rezaei.
Luego de ver un programa de televisión donde se hablaba sobre personas talentosas inusuales y con capacidades diferentes, el coach decidió invitarlo a entrenar con el objetivo de convertirlo en seleccionado paralímpico.
Y lo cierto es que Rezaei no se equivocó, pues Morteza Mehrzadselakjani es parte del equipo campeón que se coronó en los Juegos Paralímpicos de Río y Tokio.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora, el habilidoso bloqueador busca otra medalla en París. Sin embargo, a diferencia de sus anteriores participaciones, se enfrenta a que en la villa olímpica donde se concentran los atletas en la capital francesa no se cuenta con una cama tan grande donde pueda dormir y como única alternativa el iraní debe dormir en el piso.
“Mehrzad no ha recibido una cama personalizada, como en Tokio, y eso le ha llevado a tener que dormir en el suelo, pero tiene en mente un objetivo muy importante: convertirse en campeón”, señaló el entrenador Rezaei.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes