Bad Bunny divide opiniones en Estados Unidos
El anuncio de la NFL sobre la participación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el 7 de febrero en Santa Clara, California, ha provocado una ola de reacciones encontradas. De acuerdo con una encuesta publicada por la Universidad de Quinnipiac, casi la mitad de los estadounidenses aprueba la elección del cantante puertorriqueño, mientras que una parte significativa la desaprueba.
El 48 % de los encuestados considera acertada la decisión de la liga, frente a un 29 % que la rechaza y un 23 % que no tiene una opinión formada. El estudio evidenció además una marcada división por edad, raza y afiliación política, reflejando cómo incluso un espectáculo musical puede encender el debate en el clima polarizado que vive Estados Unidos.
- Leer más sobre: ¡Bad Bunny será artista para el medio tiempo del Super Bowl 2026!
- Leer más sobre: La NFL volverá a la Ciudad de México (Estadio Azteca) en 2026
- Leer más sobre: Donald Trump sobre Bad Bunny en el Super Bowl: “Me parece ridículo”
Una brecha política y cultural evidente
Los datos del sondeo muestran una clara diferencia entre los partidos: el 74 % de los demócratas está de acuerdo con la elección de Bad Bunny, mientras que el 63 % de los republicanos la desaprueba. La figura del artista, conocido por su activismo social y sus críticas a las políticas del expresidente Donald Trump, ha acentuado la polarización en torno al evento deportivo más importante del país.
La división racial también fue notoria. Entre los encuestados, el 65 % de los hispanos y el 61 % de los afroamericanos apoyan la decisión de la NFL, en contraste con el 41 % de los adultos blancos. En cuanto a la edad, el 64 % de los jóvenes entre 18 y 34 años respaldan la elección del artista boricua, mientras que los mayores de 65 años se encuentran divididos: un 36 % aprueba su participación y un 37 % la desaprueba.
“Los deportes ya no son apolíticos”
En un comunicado, Brittani Webb, profesora adjunta de Estudios de Medios en la Universidad de Quinnipiac, señaló que la controversia refleja cómo la cultura y la política están profundamente entrelazadas en el entretenimiento estadounidense.
“Para quienes aún argumentan que los deportes son apolíticos, las reacciones polarizadas sugieren lo contrario”, apuntó la investigadora.
El debate se intensificó luego de que figuras del entorno republicano expresaran su molestia por la decisión de la NFL. Uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, incluso mencionó que habría un despliegue del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el evento, aunque la Casa Blanca desmintió posteriormente cualquier plan de redadas migratorias.
Por su parte, Donald Trump aseguró que “nunca había oído hablar de Bad Bunny” y calificó de “absolutamente ridículo” que encabece el espectáculo. Aun así, la NFL ha defendido su elección, destacando el impacto global del artista y su influencia en la cultura contemporánea.
Con esta decisión, la liga continúa apostando por la diversidad y representación latina en el escenario del Super Bowl, siguiendo la línea de presentaciones anteriores como las de Shakira y Jennifer López en 2020. Bad Bunny, por su parte, se prepara para ofrecer un show que promete romper esquemas y llevar la música en español a uno de los escenarios más vistos del planeta.
Con información de Agencia EFE.
Escucha tus programas favoritos en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.