Michael Phelps, el atleta más laureado del olimpismo, luce complemente distinto desde que puso fin a su carrera como el hombre más rápido de la piscina, pero también desde que se atrevió a hablar abiertamente de sus problemas de salud mental.
- LEER MÁS SOBRE: Cinco promesas del boxeo a seguirles la pista
- LEER MÁS SOBRE: Directivos latinos que inspiran en el deporte
- LEER MÁS SOBRE: Los hermanos Gasol, españoles que enamoraron la NBA
Desde muy niño, el deportista nacido en Baltimore, Maryland, fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y a manera de terapia para controlarlo se dedicó a nadar hasta tres horas diarias.
Al estar tanto tiempo en la piscina comenzó a mejorar su técnica de nado hasta convertirse en el nadador olímpico más famoso de todos los tiempos.
Sin embargo, detrás de sus 28 medallas olímpicas conseguidas —23 de ellas de oro— y 39 récords mundiales establecidos a lo largo de carrera, también se escondían problemas que apunto estuvieron de costarle la vida como son: depresión severa, ansiedad y pensamientos suicidas.
Por fortuna, Michael Phelps no sólo se decidió a revelar sus demonios, sino recurrir a expertos que lo ayudaran a mantenerlos controlados, pues siempre será vulnerable a recaer.
A sus 40 años, el “Tiburón de Baltimore cambió su apariencia y luciendo barba y el cabello largo recientemente fue captado en Sídney, Australia, donde participó como orador en el Foro Mundial de Negocios.
Además de remorar sus hazañas en la piscina, Phelps habló de la importancia de tener salud mental, pues a partir de ello se logra un equilibrio para lograr hacerle frente a los momentos complicados de la vida.
“Como atleta, puedo decir que también he visto a otros atletas luchando contra la depresión o la ansiedad como yo.
Ver esta publicación en Instagram
En su momento, pensé que abrirme sería una señal de debilidad y les daría a mis competidores una ventaja adicional, lo cual fue un costoso error”, expresó.
Fortalecido y alegre por ver a sus tres hijos crecer, Michael Phelps asumió una doble responsabilidad, pues al haber creado una fundación dedicada a ayudar a jóvenes el consejo más valioso que les brinda consiste en expresar sin temor cualquier preocupación antes de ser devorados por sus demonios.
“Durante dos décadas tuve un miedo terrible de abrirme y ahora es casi como si no pudieras hacerme parar. Si estoy pasando por un mal momento, lo cuento todo sin parar.
Probablemente podría haber ganado más medallas de oro siendo alguien que sabe compartimentar muy bien… pero en realidad, en cualquier momento el volcán podía entrar en erupción.
Por ello, instó a los demás a hablar con sus amigos y sincerarse sobre sus problemas, al tiempo que los animó a probar la terapia”, subrayó.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.