A lo largo de la carrera de Julio César Chávez sólo hubo un adversario que logró vencerlo en dos ocasiones de tanto castigo que le dio sobre el ring y se trató de Óscar de la Hoya.
- LEER MÁS SOBRE: Julio César Chávez anuncia el retorno de sus hijos al ring
- LEER MÁS SOBRE: Chávez Jr. critica el boxeo por Jake Paul: “Es más show que deporte”
- LEER MÁS SOBRE: Canelo Álvarez le pone fecha a su retiro, ¿cuándo colgará los guantes?
Por ello, aquel par de enfrentamientos pasaron a la historia dejando un sabor amargo en el “César del Boxeo”.
A lo largo de su carrera, Chávez González disputó 115 peleas de las cuales perdió seis, pero en las dos ocasiones en que fue vencido por De la Hoya, sin noquearlo, el californiano obligó a que en la esquina del sonorense ya no le permitieran salir a concluir los rounds pendientes por resolver.
La diferencia de 11 años entre ambos boxeadores, inclinó la balanza en favor del más joven dejando en claro que la era de Julio César estaba llegando a su final.
El primer capítulo en que el “Golden Boy” alcanzó la gloria se produjo el 7 de junio de 1996, en el César Palace de Las Vegas, Nevada, con el título mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en disputa.
Chávez creyó que su halo de fama le bastaría para cortarle una racha de 22 victorias a De la Hoya quien en su camino ya había derrotado, por nocaut y muy rápido, a otros dos de sus compatriotas: Narciso Valenzuela y Jorge “Maromero” Páez.
El mexicano de 34 años subió al ring con una impresionante marca de 96 triunfos, un empate y sólo una derrota.
Sin embargo, durante la recta final de su preparación sufrió una herida cerca del ojo derecho, la cual no alcanzó a sanar.
Ver esta publicación en Instagram
Debido a esa situación, durante el primer round uno de los golpes del “Golden Boy” hizo brotar la sangre en el rostro del campeón.
A pesar de que en su esquina intentaron detener la hemorragia, Chávez sólo pudo combatir hasta el cuarto episodio cuando le pararon la pelea declarando vencedor por nocaut técnico a su oponente.
Dos años después, De la Hoya concedió la revancha, pero fue el propio Chávez quien no soportó la enorme cantidad de golpes que estaba recibiendo su cuerpo y tras disputar el octavo round ya quiso salir a concluir el combate a pesar de que estaba de por medio el campeonato mundial de peso welter del WBC.
A partir de ese momento, para la comunidad boxística internacional resultó evidente que mientras De la Hoya experimentaba la plenitud de una carrera invicta y con 29 triunfos; Chávez vivía el ocaso de una etapa que había sido gloriosa.
Ver esta publicación en Instagram
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.