La FIA ha emitido un comunicado sobre un posible castigo a Max Verstappen tras ser citado por los comisarios luego de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur. La razón fue su lenguaje durante la conferencia de prensa de los pilotos el jueves.
- LEER MÁS SOBRE: Manchester City se quedaría sin sus grandes estrellas
- LEER MÁS SOBRE: Cowboys caen y Chiefs remonta en un domingo sorpresivo en la NFL
El incidente ocurrió cuando Verstappen explicó su frustración respecto al Gran Premio de Azerbaiyán. En sus propias palabras, dijo: “Simplemente no me permitieron decir la palabra “f”. ¿Por qué es eso malo? El auto no funcionó, el auto estaba jodido. ¿Y luego tengo que disculparme por el lenguaje? No llevamos cinco o seis años. ¿Tenemos edad?”. El piloto defendió su postura agregando: “Incluso los niños de cinco o seis años empiezan a maldecir, aunque los padres no lo hagan ellos mismos o no lo permitan”.
La sanción de la Fórmula 1 a Max Verstappen
Este comportamiento llevó a la FIA a imponerle una sanción en forma de servicio comunitario. La organización ha indicado que, aunque Verstappen deberá cumplir con este castigo, tiene la libertad de decidir cómo hacerlo, siempre y cuando sea aprobado por la FIA.
Este incidente se suma a un historial previo, ya que en 2018 Verstappen también recibió una orden de servicio comunitario por su altercado con Esteban Ocon en el GP de Brasil. En aquella ocasión, Max cumplió la sanción asistiendo a un E-Prix en Marrakech como parte de la Fórmula E, trabajando junto a los comisarios.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha dejado claro que espera que el uso de malas palabras disminuya en la Fórmula 1, enviando así un mensaje firme a pilotos y equipos.