El exfutbolista Diego Forlán inició con una derrota en su debut como tenista profesional al caer junto con el argentino Federico Coria en dobles, en la edición 23 del Abierto de Uruguay.
- LEER MÁS SOBRE: El legado de Rafa Nadal; 14 veces ganador del Roland Garros
- LEER MÁS SOBRE: Mira el vídeo con el que Rafael Nadal anuncia emocionado su retirada
- LEER MÁS SOBRE: Rafa Nadal: Federer, Cristiano Ronaldo y el mundo agradecen su legado
La presentación del exariete que brilló como seleccionado charrúa había generado mucha expectación, pues se decía que había mostrado grandes atributos compitiendo en torneos para jugadores de más de 45 años donde participó anteriormente.
Sin embargo, la magia que Forlán llegó a tener al conducir un balón de fútbol y regatear a sus rivales hasta batir a guardametas, resultó muy distinta al momento de responder a los servicios que salieron de los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos.
Casi sin despeinarse, los rivales de Forlán y Coria los dejaron tendidos sobre la cancha por parciales de 6-1 y 6-2 en el Club Carrasco Lawn Tennis de Montevideo.
Debut en el tenis profesional a los 45, nada mal… 😂
Hermosa noche, gracias a todos por la compañía y el apoyo 🙌🏼 pic.twitter.com/pv9g67JXQS
— Diego Forlán (@DiegoForlan7) November 14, 2024
Consciente de la superioridad de sus rivales, el astro charrúa le agradeció al tenista argentino por haber aceptado ser su compañero sin mencionar cuál seria su futuro en el tenis.
“Espero que hayan disfrutado un poquito, pero bueno, creo que con Zeballos y Arias, que son dos grandes doblistas, por lo menos vieron un lindo tenis y algunas jugadas de Fede, alguna mía, algunas poquitas que hubo, por lo menos hubo un lindo entretenimiento.
Lo disfruté bastante, sabía que la probabilidad de que iba a ser un partido difícil para nosotros era muy alta, era lógico, así que me preparé para por lo menos no pasarla tan mal y poder disfrutar y fue lo que hice. Así que agradecido a toda la gente que vino, llenaban el estadio”, expresó.
Asimismo, Forlán reconoció que practicar tenis conlleva una complejidad distinta a la de patear un balón de fútbol.
“Me había tocado venir a jugar una exhibición en 2017 y 2018. Obviamente no tenía el tenis que tengo hoy en día y la experiencia dentro de una cancha, por más que al fútbol estaba acostumbrado a jugar con más de 60 mil personas”, enfatizó.