A lo largo de la historia, la Selección de Fútbol de Canadá ha pasado desapercibida en el mundo del balompié, sin embargo, actualmente ha surgido una generación bastante prometedora con ganas de prosperar y hacer historia.
- LEER MÁS SOBRE: Qatar 2022: Croacia, actual subcampeón, en busca de revancha
- LEER MÁS SOBRE: Qatar 2022: ¿Última llamada para la generación dorada de Bélgica?
- LEER MÁS SOBRE: Francia: A refrendar con su mejor generación en Qatar 2022
Luego de sobreponerse a México y Estados Unidos y clasificar en la primera posición del Octagonal Final de Concacaf, correspondiente a las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, el fútbol mostrado por parte de la Selección de Canadá deja muy buenas impresiones. Un tremendo golpe de autoridad en la región norteamericana.
En el pasado, Canadá solamente participó en la Copa del Mundo de la FIFA México 1986 y no lograron superar la fase grupal de la competición. 36 años más tarde, el Mundial de Qatar 2022 será su segunda oportunidad para mostrarle al mundo de qué están hechos.
Los canadienses se encuentran en el Grupo F de la justa mundialista y estos serán los rivales con los que les toca medirse:
- Contra Bélgica – miércoles 23 de noviembre
- Contra Croacia – domingo 27 de noviembre
- Contra Marruecos – jueves 1 de diciembre
Al compartir grupo con dos selecciones tan competitivas, como lo son Croacia y Bélgica, la Selección Canadiense no para ser favorita en absoluto para avanzar a los Octavos de Final. A pesar de tener esto en contra, en el campo juegan 11 contra 11 y ‘La Hoja de Maple’ hará su mejor esfuerzo en busca de ser uno de los “caballos negros” del certamen.
Canadá, una nula participación en Mundiales
En su primera participación en la competición, en el Mundial de México 1986, Canadá fue junto con México, los únicos representantes de la Concacaf.
Pertenecientes al Grupo C, la Selección de Canadá compartió grupo con sus similares de Francia, Unión Soviética y Hungría.
Lamentablemente para el pueblo canadiense, su selección perdió los tres partidos y no avanzó: 1-0 ante Francia, 2-0 contra Hungría y 2-0 vs la Unión Soviética.
El panorama pinta distinto para la Copa del Mundo de Qatar 2022, puesto que la ‘Hoja de Maple’ podría ser uno de los equipos revelación. Cuentan con un estilo de juego efectivo y un par de figuras de talla internacional.
Foto: Twitter @CanadaSoccerEN
También es importante recalcar que los canadienses ya tienen su tercera aparición en un Mundial asegurada, debido a que son anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA Canadá/México/Estados Unidos 2026 y por ende, estarán automáticamente clasificados.
Sus figuras: Alphonso Davies y Jonathan David
A pesar de haber formado una generación bastante competitiva, Alphonso Davies y Jonathan David sobresalen del resto. Ambos cracks tienen apenas 22 años, pero cuentan con una importante trayectoria en el ‘Viejo Continente’.
Foto: Twitter @CanadaSoccerEN
El joven pero experimentado jugador del Bayern Múnich, Davies, gracias a su audacia a la ofensiva y velocidad sin igual, prácticamente se ha desempeñado en toda la banda izquierda a lo largo del ciclo mundialista: jugando de lateral, carrilero, volante y extremo.
Vale la pena recalcar que en los últimos años, ‘Phonzie’ ha sido considerado como uno de los mejores laterales izquierdos del mundo.
Foto: Twitter @CanadaSoccerEN
Por su parte, el delantero centro del Lille, Jonathan David, es el mejor elemento con el que cuentan en el ataque. El artillero de origen estadounidense pero naturalizado canadiense, es bastante rápido y sabe cómo finalizar jugadas. Deberá ser el principal encargado de aportar los goles.
A nivel de clubes, David fue un pilar fundamental de la Ligue 1 y la Supercopa de Francia que el Lille le arrebató al poderoso Paris Saint-Germain en 2021.
Los arietes más importantes que tendrá Canadá en Qatar 2022
Desde su nombramiento en 2018, John Herdman, director técnico de nacionalidad británica, ha logrado hacer jugar bien y sacar adelante a esta joven y prometedora generación canadiense.
Foto: Twitter @CanadaSoccerEN
Algunos de los jugadores más sobresalientes son: Alphonso Davies (Bayern Múnich), Jonathan David (Lille), Stephen Eustaquio (Porto), Atiba Hutchinson (Beşiktaş), Cyle Christopher Larin (Brujas), Tajon Buchanan (Brujas) y Milan Borjan (Estrella Roja).
La mayoría de estos, al todavía ser muy jóvenes, tendrían la oportunidad de aprovechar esta Copa del Mundo como un fogueo y llegar consolidados al Mundial de 2026.
¿Para qué le alcanzará a la Selección Canadiense en Qatar 2022?