Un verano con asteriscos el que vive el fútbol de México y cuando está a solo horas de enfrentarse, por segunda vez en estos Juegos, al combinado Nipón, esta vez por una medalla de bronce Olímpica.
La verdad es que México, sus dirigentes y su fútbol quisieron abarcar mucho y lo hicieron desde la convicción.
- Un Verano de Oro para la selección de fútbol de Estados Unidos
- Messi y Barcelona no llegan a un acuerdo y su salida es una realidad
- Jimmy Lozano anuncia su salida de la Selección Mexicana
Ahora es más fácil ver el mapa que trazaron los dirigentes mexicanos en esta ‘cruzada’ futbolística que se propusieron y en donde no se pensó en lo mas importante del deportes que es el futbolista. Y no quiero caer en un montón de cifras, tan de moda por estos días gracias a la propuesta de unos pocos “ingenieros” de la estadística que se la inyectaron al futbol como si fuera necesaria.
México abrió cuatro frentes cuando en realidad eran cinco y cuando todo este panorama se dibujó sobre papel se decidió establecer prioridades. La número uno (para mí fue error) la Selección Olímpica, la número dos (otro error) los compromisos amistosos en Estados Unidos, la número tres Copa Oro y por descarte la última opción fue la Final de la Liga de Naciones de Concacaf.
Difícil mixtura de intereses entre lo deportivo y lo económico, esto último quizá tratando de sacudirse los devastadores resultados de la pandemia. Pero el mapa mostraba que lo primero era ganar el oro Olímpico en Tokio, lo segundo era recuperar dinero, lo tercero ganar la Copa Oro y como se veía tan fácil el título de la Liga de Naciones.
Ahora me pregunto si se logro alguno de los cuatro objetivos? Creo que ninguno. Entonces por dónde empezamos a buscar responsables? A Jimmy Lozano se le dio todo lo que necesitó incluyendo giras a Europa, amistosos internacionales y hasta 10 jugadores de la Seleccion Mayor. Resultado: No se ganó el Oro, aunque me queda la sensación de un especial afecto y consentimiento hacia el Director Técnico y hacia los jugadores, algo extraño en el medio futbolístico mexicano tan dado a pasar del triunfalismo al exitismo con una facilidad impresionante.
A Martino, sin querer ponerme en modo defensor, se le entregaron dos Torneos, pero le quitaron soldados a su causa. Conclusión: La Final del Final Four la perdió contra Estados Unidos, ambas escuadras con sus equipos de gala a pesar de la juventud del equipo de las Barras y las Estrellas. Derrota dolorosa que pegó muy duro en el ambiente futbolístico mexicano y dolió más cuando dimos a conocer, desde los medios, el plan de Estados Unidos que sí incluía el “quinto frente” que no abrió México: la eliminatoria Mundial.
México se concentró en lo suyo y a esta altura no hubo oro Olímpico, se perdió con el mismo rival, pero con equipo B, la Copa Oro y se había perdido contra Estados Unidos (equipo A) la Final del Final Four.
Que hizo la dirigencia de Estados Unidos, priorizó la eliminatoria Mundial y a sus jugadores de elite les dio descanso y los mandó a sus pretemporadas con sus clubes de Europa. Así llegan al 2 de septiembre descansados y entrenados para asumir el reto de la eliminatoria. Ese resultado lo juzgaremos al final del Octogonal.
Por ahora el plan “Gringo” se me hace más coherente. No agota a sus jugadores, los deja trabajar con sus clubes y en sus vitrinas de Chicago tienen los dos trofeos más codiciados del Verano.
México a esta hora aún debate, desde los medios de comunicación, si se debe respaldar a Martino. La Federación dice tiene pleno respaldo y se me hace tan coherente como lógico. A menos de un mes de la eliminatoria no se puede “linchar” a un técnico y menos por decisiones que él no tomó. Claro que Martino sí debería ser un poco mas autocrítico y reconocer algunos errores del Tri mayor que son perfectamente susceptibles de mejorar, pero su discurso de “no vamos a cambiar por un resultado” quizá despierta dudas en algunos sectores.
Hugo Sánchez desde la tribuna de ESPN fue muy duro con el entrenador argentino, como lo fue con Osorio el colombiano, Ericksson el sueco y Lavolpe el argentino, pero Hugo en algunos detalles tiene la razón como en el de no se debe permitir anarquía en algunas puntuales decisiones (el penal de Salcedo) que afectan resultados importantes de la selección.
No quiero ir más lejos, para mí si alguien se equivocó hasta ahora ha sido el presidente de la Federación y su grupo de asesores quienes marcaron la ruta antes mencionada. México se deslumbra con un Torneo Olímpico que para los grandes es solo un evento de segunda categoría (comparado con el Mundial de Fútbol). Para mí, son mas importantes los títulos de mi Confederación porque a ella pertenezco y están en la categoría de Mayores en donde juegan las selecciones que se eliminan para ir al Mundial, pero una cosa piensa el cronista y otra piensa el dirigente.
Al final de este verano futbolístico como muy inteligentemente lo bautizara una cadena de Televisión curiosamente México desde lo deportivo solo esta coleccionando derrotas y eso no va de la mano con la inversión de unos y el apoyo afectivo y también económico de los aficionados.
Hasta ahora Estados Unidos abrió nuevamente una herida aunque falta el capítulo más decisivo y es el luchar por el cupo a Qatar. Estamos a días de empezar esa nueva batalla.