UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Noticias>

Los ensayos de la vacuna y el aval de la competición en Japón dan alas a los JJOO

10 de Noviembre de 2020 - 06:18 am

  • Noticias

Los ensayos de la vacuna y el aval de la competición en Japón dan alas a los JJOO

Madrid, 10 nov (EFE).- La Comisión Ejecutiva del COI, que se reunirá este miércoles para examinar, de forma prioritaria, la viabilidad de unos Juegos Olímpicos en Tokio cercanos a la…

  • Agencia EFE
Los ensayos de la vacuna y el aval de la competición en Japón dan alas a los JJOO

Madrid, 10 nov (EFE).- La Comisión Ejecutiva del COI, que se reunirá este miércoles para examinar, de forma prioritaria, la viabilidad de unos Juegos Olímpicos en Tokio cercanos a la normalidad, tendrá por primera vez en muchos meses motivos para la esperanza tras el anuncio de los positivos resultados preliminares de la vacuna contra la covid-19 que desarrollan las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

Pero no acaban ahí las buenas noticias: desde Japón, la realidad confirma que, al menos en ese país, las competiciones deportivas pueden convivir con la pandemia sin consecuencias negativas para los participantes.

La constatación de que en las 787 competiciones de atletismo disputadas en territorio nipón desde el mes de julio solo se ha registrado una infección de covid-19, según datos de la federación local, ofrece una garantía total sobre las medidas de seguridad que se aplican en Japón para prevenir los contagios por coronavirus.

Pese a que no se puede comparar la magnitud de una reunión de atletismo con la de unos Juegos Olímpicos, lo cierto es que en las competiciones organizadas desde que se levantó la veda en julio han participado 571.401 deportistas y 98.035 árbitros y oficiales, en más de 250 ocasiones con público, y solo se tiene noticia de una persona que se haya declarado contagiada dos semanas después.

Para redundar en esta sensación de seguridad, Tokio acogió el pasado domingo, también sin incidentes conocidos, una competición amistosa de gimnasia con algunos de los mejores especialistas del mundo, en la que volvieron a ponerse a prueba las medidas de seguridad contra la pandemia.

Estrellas como Kohei Uchimura (recién recuperado de la covid), Nikita Nagornyy y Angelina Melnikova estuvieron entre los 30 gimnastas de Japón, Rusia, China y Estados Unidos que vivieron un anticipo de lo que puede esperar a los deportistas olímpicos en julio de 2021: tres test PCR, el último 72 horas antes de viajar a Tokio, alojamiento en un mismo hotel, movimientos restringidos y desplazamientos solo entre el hotel y el gimnasio Yoyogi, sin posibilidad de salir a pasear o a hacer compras por la ciudad.

Para el público, una reducción del aforo de 13.000 a 2.000 personas, mascarillas y toma de temperatura. Los representantes de los medios tuvieron que firmar una hoja con su temperatura corporal y posibles síntomas de covid en las últimas dos semanas y pasar de nuevo por la medición del termómetro y por el rociado con un líquido desinfectante antes de entrar al pabellón. Pistas, todas ellas, de lo que cabe esperar en los Juegos Olímpicos.

Pero si alguna noticia habrá sido celebrada por parte del COI y del comité organizador de Tokio 2020 es el anuncio de los buenos resultados de los ensayos de la vacuna contra la enfermedad de las empresas alemana BioNTech y estadounidense Pfizer, que refieren más de un 90 % de eficacia.

La rotundidad de ese porcentaje hizo saltar de alegría este lunes a la comunidad sanitaria y a las bolsas de todo el planeta. Pero otras farmacéuticas de distintas partes del mundo están también en fase de prueba 3 y sellando acuerdos para la producción de sus respectivas vacunas, con el primer trimestre de 2021 como horizonte razonable para las primeras campañas de vacunación.

Música para los oídos del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, que siempre ha expresado que “las vacunas y los test rápidos” son las principales herramientas en las que confía el organismo para ofrecer en Tokio unos Juegos Olímpicos seguros y que se parezcan lo más posible a los de ediciones anteriores.

Por ello se espera un mensaje de renovado optimismo en la conferencia de prensa que Bach ofrecerá el miércoles al término de la reunión de la Ejecutiva, y también en su inminente viaje a Tokio, la semana próxima, para reunirse con el nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga.

Al dirigente olímpico le gusta referirse a los Juegos Olímpicos como “una luz al final del túnel” de la pandemia. La promesa de una vacuna a corto plazo y la demostración de que pueden disputarse competiciones deportivas bajo condiciones de extrema seguridad son las primeras bombillas que iluminan ese camino.

(c) Agencia EFE

Artículo Anterior
'Lola', mascota del Eurobasket femenino 2021
  • Noticias

'Lola', mascota del Eurobasket femenino 2021

  • Agencia EFE
Ver Más
Artículo Siguiente
Duelo de favoritos
  • Noticias

Duelo de favoritos

  • Agencia EFE
Ver Más
Síguenos en Google News
Titulares
  • El Real Madrid busca coronarse en el Mundial de Clubes
  • Super Bowl LVII: La mexicana que venderá tamales japoneses
  • Mundial 2030: Argentina y Uruguay encabezan la candidatura
  • Patrick Mahomes desafió las críticas para conquistar a la NFL
  • Flamengo hace un papelón histórico en el Mundial de Clubes
  • Pacheco vs Quinn: la sangre afrolatina en el Super Bowl LVII
  • Pep Guardiola se reafirma como el segundo técnico mejor pagado
  • ¿Por qué Correa no estará en el Clásico Mundial de Béisbol?
  • Rubén Omar Romano es el nuevo técnico del peor club de la Liga MX
  • Radar de Sin Filtro: Brandon Moreno pone a México en el mapa

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.