UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Home> Noticias>

El TAS estudia la sanción a Rusia seis años después de investigación de la AMA

1 de Noviembre de 2020 - 06:47 am

  • Noticias

El TAS estudia la sanción a Rusia seis años después de investigación de la AMA

Madrid, 1 nov (EFE).- La Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) están citadas desde mañana en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para celebrar la audiencia…

  • Agencia EFE
El TAS estudia la sanción a Rusia seis años después de investigación de la AMA

Madrid, 1 nov (EFE).- La Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) están citadas desde mañana en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para celebrar la audiencia por el recurso de la primera contra la sanción que le impuso la segunda para participar en competiciones internacionales durante cuatro años por incumplimiento.

La sanción es consecuencia de la manipulación de los datos del Laboratorio de Moscú, que la AMA detectó, cinco años después de que saltara el escándalo por dopaje en el deporte ruso.

Fechas claves del proceso que empezó a finales de 2014:

== 2014

. 2 diciembre: Se emite el documental “Secreto oficial dopaje. Cómo Rusia crea a sus ganadores”, de la televisión alemana ZDF/ARD,en el que pone al descubierto la trama sistemática de dopaje.

. 15 diciembre: la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pone en marcha una Comisión Independiente para investigar las denuncias sobre dopaje en Rusia.

== 2015

. 23 enero: Dimite el entrenador jefe del equipo nacional de atletismo ruso, Valentín Maslákov.

. 17 febrero: Dimite el presidente de la Federación Rusa de Atletismo (FRA), Valentín Balájnichev.

. 3 noviembre: La justicia francesa registra la sede de la IAAF, en Mónaco, e imputa por corrupción al presidente de la organización entre 1999 y 2015, el senegalés Lamine Diack.

. 9 noviembre: La Comisión Independiente de la AMA recomienda en un informe excluir a los atletas rusos de los Juegos de Río de Janeiro 2016.

. 13 noviembre: El consejo directivo de la IAAF suspende a la Federación Rusa por el escándalo de dopaje, sobornos para ocultarpositivos y destrucción de muestras en el laboratorio de Moscú.

. 23 noviembre: El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, suspende las actividades de la Agencia Antidopaje Rusa, Rusada, traslas acusaciones de no actuar contra las prácticas de dopaje.

== 2016

. 14 enero: Se presenta la segunda parte del informe de la Comisión Independiente de la AMA en el que se apunta la corrupción sistemática en la IAAF, en la etapa del presidente senegalés Lamine Diack, para ocultar casos de dopaje en Rusia.

. 17 mayo: El COI anuncia que un nuevo análisis de 454 muestras conservadas desde los Juegos de Pekín 2008, revelan 31 nuevos positivos por dopaje de deportistas de 12 países -entre ellos Rusia-

. 27 mayo: El COI anuncia el positivo de 23 deportistas de seispaíses en el reanálisis de las muestras de Londres 2012. Rusia admite que 8 positivos son de su país.

. 17 junio: La IAAF decide mantener la suspensión a la Federación de Atletismo de Rusia (FAR) y sus atletas no podrán competir en Río.

. 18 julio: Rusia promovió un sistema de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014), por el que cambiaban un positivo por dopaje en negativo, bajo supervisión del Ministerio de Deportes y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), según el informe de Richard McLaren encargado por la AMA.

. 22 julio: el COI anuncia 45 nuevos casos de dopaje en el reanálisis de las muestras recogidas en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, lo que eleva a 98 los nuevos casos de positivos.

. 7 agosto: el Comité Paralímpico Internacional (CPI) excluye al equipo ruso de los Juegos de Río, por las denuncias de dopaje de Estado recogidas en el informe McLaren.

. 9 diciembre: se difunde la segunda parte del informe McLaren, en el que denuncia la “conspiración institucional” del dopaje en Rusia y revela que más de 1.000 deportistas olímpicos rusos se vieron implicados o beneficiados para ocultar positivos (2011 y 2015).

== 2017

. 1 marzo: Vladímir Putin admite fallos en los sistemas de control antidopaje en Rusia.

. 8 noviembre: El presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Alexandr Zhúkov, asegura que la investigación oficial realizada por el Comité de Instrucción rechaza las acusaciones de dopaje de Estado vertidas por el informe McLaren.

. 5 diciembre: la Ejecutiva del COI suspende con efecto inmediato al Comité Olímpico ruso por el dopaje de Sochi al no funcionar el sistema antidopaje ruso.

== 2018

. 6 febrero.- La asamblea del COI respalda la decisión que tomó en diciembre la Ejecutiva del organismo de autorizar la participación en PyeongChang 2018 de solo un grupo de deportistas rusos bajo bandera olímpica.

. 22 mayo: la FIFA cierra la investigación a tenor del informe Mclaren y no encuentra pruebas suficientes para afirmar que los jugadores para el Mundial de Rusia violaron las normas antidopaje.

. 27 julio: el Consejo de la IAAF mantiene la suspensión a la Federación rusa.

. 20 septiembre: la AMA rehabilita a la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada), tres años después de suspenderle la licencia, pero le impone estrictas condiciones.

== 2019

. 23 septiembre: la AMA da tres semanas a la RUSADA para que atienda a nuevas reclamaciones, cambios en las bases de datos en el Laboratorio de Moscú, que hacen dudar la autenticidad de los recabados y se sospecha posible manipulación de las pruebas.

. 9 diciembre: La AMA excluye a Rusia de las competiciones nternacionales, incluidos los Juegos Olímpicos, durante cuatro años.

. 27 diciembre: Rusia rechaza la sanción y anuncia la presentación de un recurso al TAS.

== 2020

. 9 enero: La AMA confirma la presentación al TAS de una solicitud para que resuelva sobre la disputa relacionada con el caso de incumplimiento de la RUSADA.

. 3 febrero: La AMA pide al TAS que la vista para resolver la controversia se celebre en público. El tribunal desestima la petición.

. 2 junio: El TAS aplaza la audiencia que iba a celebrar en julio a noviembre.

. 27 octubre: El TAS confirma que la audiencia atendrá lugar, como estaba previsto, del 2 al 5 de noviembre, pese a la actual situación sanitaria, aunque con estrictas medidas de seguridad y sin público.

(c) Agencia EFE

Artículos Relacionados
Crisis de derechos humanos en Baréin, piden compromiso de F1
    • Fórmula 1
    • Noticias

Crisis de derechos humanos en Baréin, piden compromiso de F1

  • Andrea Solano
  • 03/10/2023
Artículo Anterior
Nadal a la conquista del otro París, Schwartzman con Londres en el horizonte
  • Noticias

Nadal a la conquista del otro París, Schwartzman con Londres en el horizonte

  • Agencia EFE
Ver Más
Artículo Siguiente
Millman se hace con el primer título de su carrera en Astana
  • Noticias

Millman se hace con el primer título de su carrera en Astana

  • Agencia EFE
Ver Más
Síguenos en Google News
Titulares
  • Selección de Perú recibe ataques de policías en España
  • Braves rinden tributo a Hank Aaron en su City Connect jersey
  • Julio César Chávez Jr. descarta ponerle fin a su carrera
  • El Canelo Álvarez se niega a enfrentar a David Benavidez este año
  • Doblete de Nathan Aké y Holanda despierta rumbo a la EURO 2024
  • OFICIAL: Antonio Mohamed es el nuevo técnico de los Pumas
  • Francia con paso perfecto gracias a un golazo de Pavard
  • Diego Cocca es duramente criticado y pide apoyo
  • Irán vuelve a permitir que mujeres asistan a un estadio
  • Carlos Alcaraz no piensa en “defender su título” en Miami

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022
    • Clásico Mundial de Béisbol

Escriba qué desea buscar y presione Enter.