UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista
  • Opinión
  • Estadísticas
    • NBA
    • MLB
    • Sorteo Mundial Qatar 2022
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • Eliminatorias CONCACAF Qatar 2022
    • Eliminatorias UEFA Qatar 2022
    • Eliminatorias CONMEBOL Qatar 2022
    • NFL
  • Videos Personalizados
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista
  • Opinión
  • Estadísticas
    • NBA
    • MLB
    • Sorteo Mundial Qatar 2022
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • Eliminatorias CONCACAF Qatar 2022
    • Eliminatorias UEFA Qatar 2022
    • Eliminatorias CONMEBOL Qatar 2022
    • NFL
  • Videos Personalizados
  • Unanimo BETS
Home> Noticias>

El lúgubre futuro del tenis británico

30 de Septiembre de 2020 - 07:35 am

  • Noticias

El lúgubre futuro del tenis británico

Londres, 30 sep. (EFE).- Disputada ya la primera ronda de Roland Garros, el número de tenistas británicos que ha pasado la criba es fácil de recordar. Cero. Tras la estela…

  • Agencia EFE
El lúgubre futuro del tenis británico

Londres, 30 sep. (EFE).- Disputada ya la primera ronda de Roland Garros, el número de tenistas británicos que ha pasado la criba es fácil de recordar. Cero. Tras la estela de un Andy Murray cada vez más mermado se extiende una serie de jugadores que nunca llegarán a acariciar los éxitos del escocés.

La mecha la encendió Mats Wilander esta semana, cuando Murray caía en tres inclinados sets contra un excampeón en Roland Garros como Stan Wawrinka.

“Me preocupa Andy Murray. Me gustaría que nos contara por qué está ahí en pista, dándonos la falsa esperanza de que volverá algún día a su antiguo nivel”, aseguró el sueco, ahora comentarista en televisión y antaño campeón de siete Grand Slam.

Este golpe bajo de Mats fue reprochado rápidamente por Daniel Vallverdú, su exentrenador, por Nick Kyrgios, íntimo amigo de Murray, y también por Jim Courier, otro gran campeón.

Pero mientras los grandes nombres de la raqueta se pegaban por discernir si Murray debe seguir jugando o no, la margarita de los jugadores británicos se iba desojando en el Bosque de Bolonia.

Uno tras otro, los tenistas que compiten bajo la bandera de la ‘Union Jack’ fueron desapareciendo del cuadro. Dan Evans, Cameron Norrie, Liam Broady siguieron los pasos de Murray en la primera ronda. Todos eliminados.

Misma escabechina en el cuadro femenino. Heather Watson y Johanna Konta, semifinalista el año pasado, se despidieron a las primeras de cambio.

Watson tomó la palabra y apuntó al problema. “Me da la sensación de que tenemos un buen grupo de jugadores ahora, pero muy pequeño. No sé quién va a ser el próximo top 50 la verdad”, aseguró Watson, actual número 56 del mundo.

Lo cierto es que ahora mismo solo hay tres tenistas masculinos en el top 100, Evans (34), Kyle Edmund (45) y Norrie (72) y dos en el femenino, Konta (13) y Watson (56), todos ellos mayores de 25 años, y lo que viene por detrás no parece muy prometedor. Jay Clarke, espigado y sacador, tiene 22 años y es el 185 del mundo, mientras que Jack Draper es lo más esperanzador con 18 años, 292 del mundo y con la vitola de haber sido subcampeón júnior en Wimbledon 2018.

Si se echa la mirada más atrás, en total, en el top 1.000, solo hay dos jugadores menores de 20 años, Anton Matusevich (568) y George Loffhagen (928), en contraposición a otras naciones como Francia, que tiene seis; Italia, que tiene diez; o España, que cuenta con cinco, entre ellos el ascendente Carlos Alcaraz.

Con las chicas la situación no mejora y solo Emma Raducanu y Aleksandra Pitak, de 19 años ambas, arrojan algo de luz a la situación. Otras como Katie Swan (263) y Jodie Burrage (271) han visto frenada su progresión por las lesiones, mientras que Katie Boulter (381), sensación en Wimbledon hace dos años, es incapaz de librarse de los problemas de espalda que le atormentan.

Ante esta escasez de talento, Watson también señaló a la LTA (Federación británica de tenis) y explicó que las ayudas que reparte esta deberían diversificarse entre más jugadores en lugar de ir dirigidas a solo unos cuantos.

Durante el confinamiento, la LTA apoyó, junto a Jamie Murray, hermano de Andy, la creación de la Batalla de los Británicos, un torneo primero solo para hombres y luego mixto dedicado a promover la vuelta del tenis y a procurar de ingresos a los jugadores.

Además, llevó a cabo una serie de torneos a nivel inferior, repartidos por varias localizaciones del Reino Unido, que pretendían ayudar a los jugadores de ránking más bajo que necesitaran de dinero para poder seguir costeándose sus carreras.

Sin embargo y, pese a estas buenas intenciones, la federación ha sido criticada por haber creado dos academias en Inglaterra, que solo acogen a 16 tenistas cada uno, estrechando mucho la búsqueda de talento.

“Creo que cuanta más gentes ayudes, más competitividad habrá. No solo la gente con talento acaba llegando. Si le das oportunidades a los que trabajen duro, tendrás un grupo de jugadores mayor”, puntualizó Watson.

Y es que mientras el tenis se centra en Andy Murray, una sombra mucho mayor se cierne sobre el tenis británico.

Manuel Sánchez Gómez

(c) Agencia EFE

Artículo Anterior
El lúgubre futuro del tenis británico
  • Noticias

Cucurella: “Me quedo en el Getafe, me gustaría seguir muchos años aquí”

  • Agencia EFE
Ver Más
Artículo Siguiente
El lúgubre futuro del tenis británico
  • Noticias

Podoroska se aferra al sueño de Roland Garros

  • Agencia EFE
Ver Más
Síguenos en Google News
Titulares
  • Reading FC: Su camiseta con la campaña sobre el cambio climático
  • Ryan Giggs niega haber atacado físicamente a su ex pareja
  • Dani Alves lanzó una pedrada a los detractores de los Pumas
  • Carlos Secretário, exjugador del Real Madrid, se encuentra grave
  • México le repite la dosis a Alemania; ahora en el Mundial Sub-20
  • Elon Musk amagó con comprar al Manchester United
  • ¡André-Pierre Gignac está por romper récord histórico con Tigres!
  • ¡Cristiano Ronaldo se sinceró y respondió sobre su futuro!
  • Elvis Presley: ‘El Rey’ y su gran amistad con Muhammad Ali
  • Neymar y Mbappé se reunieron para resolver sus diferencias

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2022. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista

Escriba qué desea buscar y presione Enter.