“Toda mujer en el planeta tiene el derecho de utilizar su talento deportivo como un vehículo de desarrollo personal y social”, este es el lema de Women4Sports. Por otra parte, “¡Que nadie te diga que no!” es la frase que esgrimen miles de niñas y mujeres en todo el mundo, que aspiran a ser deportistas profesionales, para derrumbar los muros de la discriminación de género simplemente por el hecho de ser mujeres.
Las deportistas talentosas pululan y las vitrinas para exponer sus dotes van en aumento, sobre todo en los países desarrollados, donde cada vez se le da mayor prioridad a las atletas profesionales. Las amateurs también tienen sus conquistas, pero aún falta mucho trabajo por hacer en este sector. Promocionar que se les vincule con instituciones educativas, organizaciones y patrocinadores es una labor encomiable, tanto como su esfuerzo para destacar en sus respectivas disciplinas.
- LEER MÁS SOBRE: Daniela Asenjo: ‘Leona’ en el boxeo, campeona de la vida
- LEER MÁS SOBRE: Patricia Pita; “derribé situaciones de discriminación por ser mujer”
El nacimiento de Women4Sports
Benjamín Moreno Hornkohl, Pablo Ramírez Molina y Sebastián Sánchez Ferrer, un grupo de amigos, deportistas y padres de mujeres planificaron desde hace cuatro años la estructura de una plataforma con la misión y visión de democratizar y velar por el desarrollo y crecimiento de las mujeres en el deporte y generar un ecosistema de oportunidades para atletas de todo el mundo. Así fue como nació la aplicación de Women4Sports.
“Los tres socios fundadores estamos muy ligados al deporte, y una de las cosas curiosas es que los tres somos papás de mujeres, lo cual nos dio mayor fuerza para querer construir algo que permitiera cambiar el paradigma del deporte femenil en el mundo”, señala Moreno.
La funcionalidad de la aplicación que vio la luz apenas en noviembre de 2021, se basa en el apoyo a las atletas femeniles de todo el mundo, para que éstas, de manera sencilla y gratuita, puedan mostrar sus talentos y ser “descubiertas” por escuelas, marcas o equipos que se interesen en ellas y así poder conquistar sus objetivos deportivos o educacionales.
En tanto, los captadores, quienes deben pagar una membresía para tener acceso a la lista de deportistas, tendrán la posibilidad de encontrarse con grandes talentos y equilibrar el beneficio para ambas partes con un acuerdo que los pueda llevar a trabajar en equipo e impulsar el crecimiento de la plataforma.
Más visibilidad, más oportunidades para ellas
Es a partir de esta premisa, que nombres como los de Daniela ‘La Leona’ Asenjo, estandarte del boxeo chileno, y Christiane Endler, actual la mejor arquera del mundo y socia de Women4Sports, apostaron por la filosofía de este proyecto con miras a construir un legado para las próximas generaciones y ser un referente en este modelo innovador de promoción deportiva.
“La mujer se enfrenta al gran reto de creer en que puedan llegar lejos en el deporte. Lo que está pasando ahora, y que es muy positivo, es que el aspecto de la sociedad ha ido cambiando, y eso genera una ganancia de terreno para ellas en cuestión de la demanda, las audiencias y la ventana de oportunidades”, apuntó Benjamín Moreno Hornkohl.
“Hay un tema muy delicado que son las referentes. Tú ves el deporte de varones y hay miles de referentes, pero para las mujeres pasaba todo lo contrario. Hay casos que se hicieron solos, como el de Tiane Endler, ella no tenía un referente. Por eso, precisamente, es que es uno de los cambios que queremos lograr, atacar desde el núcleo y crear mejores cambios”, añadió.
Trabajar en conjunto para un mejor futuro
Esta lucha es de constancia y lo cambios no florecerán de la noche a la mañana, pero es desde esta ideología en la que Women4Sports, que cuentan con un 60% de mujeres en el equipo de trabajo, se fortalece para que, con su labor, las atletas tengan mayor exposición.
View this post on Instagram
“La generación de ecosistemas donde exista comunicación y visibilidad es fundamental para las oportunidades en el deporte femenil. Mientras más deportistas sean visibles, todo será mucho mejor y no deben pasar desapercibidas; talento hay mucho“, dijo el cofundador de Women4Sports.
“Como sociedad, necesitamos que las chicas vean que hay mujeres que hacen todo lo posible por cumplir sus sueños, y que sí se puede”, agregó.
La innovación de esta plataforma fue reconocida durante la entrega de los SportBiz Awards Latam 2021, donde se llevó el premio al “Mejor Desarrollo Creativo Deportivo” y gracias a ello consiguieron promotores como Direct TV y Adidas.