UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista
  • Radio
    • En VIVO
    • Programación
    • Podcast
  • Opinión
  • Estadísticas
    • NBA
    • MLB
    • Sorteo Mundial Qatar 2022
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • Eliminatorias CONCACAF Qatar 2022
    • Eliminatorias UEFA Qatar 2022
    • Eliminatorias CONMEBOL Qatar 2022
    • NFL
  • Videos Personalizados
Suscríbete al Newsletter
Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista
  • Radio
    • En VIVO
    • Programación
    • Podcast
  • Opinión
  • Estadísticas
    • NBA
    • MLB
    • Sorteo Mundial Qatar 2022
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • Eliminatorias CONCACAF Qatar 2022
    • Eliminatorias UEFA Qatar 2022
    • Eliminatorias CONMEBOL Qatar 2022
    • NFL
  • Videos Personalizados
Home> Motor > Deportes > Fórmula 1>

Fórmula 1 y Liberty Media: negocio millonario en crecimiento

19 de Mayo de 2022 - 09:00 am

  • Fórmula 1
  • Motor

Fórmula 1 y Liberty Media: negocio millonario en crecimiento

La Fórmula 1 es la principal categoría del automovilismo en el mundo. Desde la llegada de Liberty Media se ha capitalizado este potencial en un negocio millonario

  • Omar Moreno
Räikkonen celebrando con los fans de la Formula 1
Räikkonen celebrando con los fans de la Formula 1 | Fuente: Twitter @F1

La Fórmula 1 es y ha sido la categoría principal del automovilismo, por lo que cuenta con aficionados en todo el mundo y es la más consumida. No obstante, 2016 fue un año clave para que Liberty Media capitalizara el alcance de la máxima categoría, que hoy vive un boom importante alrededor del mundo.

Antes de la llegada de Liberty Media, el ‘Gran Circo’ era dirigido por Bernie Ecclestone, ex-piloto, empresario y dirigente británico que tomó el control de la categoría en 1981 con la fundación de la Formula One Management, empresa que controlaba los derechos comerciales de la Fórmula 1.

Durante su reinado, el deporte tuvo un gran auge a nivel mundial. Sabía que era crucial el tema económico y por ello fue tan hábil. Para 2008, la audiencia de la F1 escalaba hasta 600 millones de personas. No obstante, diversos errores de Ecclestone propiciaron que, para 2016, ese número tuviera un bajón del 40%, ahora con 390 millones de personas.

Verstappen en el Gran Premio de Holanda
Afición holandesa apoyando a Max Verstappen | Fuente: Twitter @F1

Ecclestone se cerró al futuro de la Fórmula 1

El considerado cuarto individuo con más riqueza en Reino Unido en 2011 por Forbes, además de diversos escándalos en su carrera, tuvo una decisión crucial para el tambaleo de la Fórmula 1: no adoptó al público joven.

“Muchos de esos niños no tienen dinero. Prefiero llegar a la persona de 70 años que está plagada de dinero […] no hay razón para buscar esos niños porque no comprarán ningún producto y si hay mercadólogos apuntando a esa audiencia, deberían anunciarse en Disney […] no estoy interesado en tuitear, en Facebook o lo que sea, no veo valor en ello” dijo Ecclestone en 2014.

Y fue en ese momento, con un mercado de millones de aficionados, más los que podrían recuperarse y generarse, que estaba siendo monetizado erróneamente y por debajo de lo que debería, que Liberty Media se puso manos a la obra.

Liberty Media y su gigantesca expansión

El consorcio norteamericano entiende el negocio y, liderados por John C. Malone, en 2016 compraron la Fórmula 1 por 4,400 millones de dólares. La idea de negocios americana, el espectáculo deportivo que bien saben montar y con Estados Unidos como el mercado más lucrativo en términos de deporte-mercadotecnia generaron el nacimiento de un gigante.

Los datos eran claros: la audiencia de la Fórmula 1 es entre dos o tres veces más grande que la de la NFL, pero esta última generaba (hasta 2017) ocho veces más anualmente (1,800 millones de dólares por 13,600 millones, respectivamente).

Estadísticas crecimiento en redes sociales
Estadísticas crecimiento en redes sociales por liga | Fuente: Twitter @JoePompliano

Malone y su equipo en Liberty Media implementaron la explotación de redes sociales, institucionales o personales de pilotos, algo tan rechazado por Ecclestone. El resultado: entre 2019 y 2020 fueron el deporte que más creció con un 99% en ese rubro, seguido del 48% de la Bundesliga.

Además, comenzaron a ofrecer no sólo la carrera en cada fin de semana, sino una experiencia completa para los aficionados que acudieran a los autódromos. Empezaron a armar espectáculos, mini-shows y conciertos para atraer más gente.

La estocada final

El auge mundial de Netflix y la rápida escalada de la Fórmula 1, así como su deseo de penetrar en el mercado norteamericano formalizaron una poderosa alianza, capitalizándose en la serie Drive to Survive.

Esta serie ha sido un fenómeno global, pero con datos puntuales en Estados Unidos. En 2017, el promedio de espectadores de un Gran Premio en el país era de 500,000 personas. Para 2022 es de un millón. La compañía Nielsen indica que, para este año, la audiencia global de Fórmula 1 pasará los mil millones de personas.

Adicionalmente, lograron la reducción del promedio de edad en los aficionados norteamericanos de 36 a 32 años. Un segmento muy joven comparado con los 57 promediados por la MLB, 50 de NFL, 49 de NHL y 42 de la NBA.

Gran Premio de Austin en 2021
Gran Premio de Austin en 2021, el de mayor asistencia en la historia de la F1 | Fuente: Twitter @JoePompliano

El Gran Premio de Austin es otro ejemplo claro del ascendente negocio. En 2018 tuvieron una asistencia de 264,000 aficionados. En 2021 contabilizaron 400,000, ¡el fin de semana con más asistencia en la historia de la máxima categoría!

Y es así como, a partir de la entrada de Liberty Media, el negocio va creciendo a pasos agigantados. Tal es así que el precio de las acciones de la Fórmula 1 han crecido 250% desde 2016.

Veremos cuáles serán los alcances o límites de Liberty Media y la Fórmula 1. Por lo pronto, el monstruo del ‘Gran Circo’ crece cada día y capta audiencias/ganancias como ningún otro deporte.

Temas Relacionados
  • Automovilismo
  • Bernie Ecclestone
  • F1
  • Formula 1
  • Liberty Media
  • Millonario
  • Negocios
Artículos Relacionados
Checo Pérez en el Show Run México 2021
    • Fórmula 1

Checo Pérez correrá un auto en Guadalajara previo al GP de México

  • Omar Moreno
  • 07/02/2022
Lewis Hamilton
    • Deportes
    • Fórmula 1
    • Motor

Lewis Hamilton sufre insulto racista y responde a Nelson Piquet

  • Nicolas Ortegon
  • 06/29/2022
Checo Pérez abandona el Gran Premio de Canadá
    • Deportes
    • Fórmula 1
    • Más deportes
    • Motor

Checo Pérez cuestiona los problemas de motor en Red Bull

  • Emiliano Harispuru
  • 06/22/2022
Checo Pérez (@SChecoPérez)
    • Motor
    • Fórmula 1

‘Checo’ Pérez se compara con Cristiano Ronaldo

  • Enrique Cano
  • 06/19/2022
Checo Pérez
    • Deportes
    • Fórmula 1
    • Más deportes
    • Motor

Checo Pérez tiene derecho a soñar con el campeonato de la F1

  • Emiliano Harispuru
  • 06/14/2022
Carola Martínez y Checo Pérez, una de las parejas más reconocidas en el mundo de la Fórmula 1
    • Fórmula 1
    • Fotos
    • Motor

Fórmula 1: ¿Quiénes son las “bellas” novias de los pilotos?

  • Omar Moreno
  • 06/09/2022
Artículo Anterior
Circuito de Sochi, Rusia
  • Fórmula 1
  • Motor

No habrá reemplazo del GP de Rusia, la F1 tendrá 22 carreras

  • Omar Moreno
Ver Más
Artículo Siguiente
Niki Lauda en el paddock
  • Fórmula 1
  • Motor

Niki Lauda: a 3 años sin la leyenda austriaca del automovilismo

  • Omar Moreno
Ver Más
Síguenos en Google News
UNANIMO Deportes Radio
  • Panama Al Brown, Podcast

    Panama Al Brown, primer campeon mundial latinoamericano del boxeo

    Ver Más
  • Daniil Medvedev de Rusia celebra al vencer a Yoshihito Nishioka de Japón hoy, en un juego del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco (México). EFE/David Guzmán González

    PODCAST: Duras sanciones del mundo del tenis a Rusia y Bielorrusia

    Ver Más
  • John Daly

    John Daly: el golfista que arruinó su carrera por el alcoholismo

    Ver Más

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2022. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Videos
    • Viral
    • Video Blog
    • Entrevista

Escriba qué desea buscar y presione Enter.