El piloto mexicano Checo Pérez, quien logró rescatar un séptimo lugar en un complicado fin de semana en Hungría, hizo un análisis general sobre su temporada 2024 con Red Bull, reconociendo que sus propios errores han dificultado aún más su año, especialmente después de renovar con la escudería austriaca.
- LEER MÁS SOBRE: “He demostrado ser muy paciente”, Horner tras el choque de Checo Pérez
- LEER MÁS SOBRE: Checo Pérez niega la cláusula que en 2025 lo dejaría fuera de Red Bull
- LEER MÁS SOBRE: Unanimo Breves: La continuidad de Checo Pérez está en el aire
"HA CAMBIADO MI FORMA DE MANEJAR EL AUTO, HE COMETIDO ERRORES" 😔
Checo Pérez acepta sus errores y aunque se siente más cómodo, revela que no es fácil balancear el auto actual.
"Vamos en la dirección correcta, pero aún nos queda trabajo por hacer"
El reporte de @diegofmejia pic.twitter.com/mYSIsT0eKt
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) July 25, 2024
“Ha sido una montaña rusa total, me sentía muy bien, íbamos para delante, progresando en la temporada. De repente fue un poco extraño y en Mónaco empezamos a tener muchos problemas con la calidad del bouncing, botábamos muchísimo y pensamos que era algo relacionado a ello y cada fin de semana había algo diferente”, dijo al medio Fox Sports.
`Checo´ explicó que, aunque han introducido mejoras que aumentan la carga aerodinámica, los beneficios han sido mínimos. Esto ha afectado su manejo y la forma en que se siente con el coche. “Cada una de las mejoras que introducimos sí vemos más carga aerodinámica, sí vemos que hemos mejorado el número total de downforce, pero la ventaja ha sido cada vez más pequeña. Esto ha cambiado mucho mi forma de manejar, de sentirme con el auto y se ha visto reflejado”, agregó.
`Checo´ Pérez y su autocrítica
Además, Checo reconoció sus propios errores, especialmente el más reciente durante la Q1 en la clasificación del GP de Hungría. “He cometido algunos errores también, ha sido una cosa tras la otra y no hemos podido encontrar el ritmo. Pero me quedo con Hungría, que fue un fin de semana mucho más sólido de lo que hemos podido demostrar con el accidente.
“Me siento más cómodo, hemos entendido lo que necesitamos, las direcciones que necesitamos seguir, pero no podemos conseguirlo con el auto actual que tenemos, de balancearlo lo mejor posible. La ventana para manejarlo ha sido cada vez más angosta y creo que lo que tuvimos en Hungría fue positivo, vamos en la dirección correcta, pero nos hacen falta cosas por hacer, mejoras por traer en la dirección que necesitamos”, concluyó.