UNANIMO Deportes
  • Herencia Asiática
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Herencia Asiática
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
Home> Más deportes > Deportes > Tenis>

La razón por la que Djokovic no es amigo de Nadal ni de Federer

16 de Mayo de 2023 - 09:55 pm

  • Tenis

La razón por la que Djokovic no es amigo de Nadal ni de Federer

Djokovic finalmente dio a conocer la razón por la cual ve imposible una amistad con Rafa Nadal o con Roger Federer, con quienes integró el “Big three”.

  • Carlos Ibarra
Padre de Novak Djokovic escandaliza por presuntamente apoyar a Rusia
Foto: Padre de Novak Djokovic escandaliza por presuntamente apoyar a Rusia / Agencia EFE

El serbio Novak Djokovic, uno de los integrantes del ‘Big-Three’ formado también por el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, dejó claro que, pese a tener una relación “cordial” y de “admiración” para con ellos, no ha entablado una “amistad” al ser rivales sobre la pista.

  • LEER MÁS SOBRE:NBA Finales de Conferencia: ¿Quién domina las apuestas?

Djokovic, siempre en el ojo del huracán, más aún estos últimos tres años por su decisión de no vacunarse contra el covid-19, se sinceró en una entrevista con el ‘Corriere della Sera’ en la que habló de su infancia, de la pandemia y de su rivalidad con Federer y Nadal.

 

“Federer y yo nunca hemos sido amigos, entre rivales no se puede; pero nunca hemos sido enemigos. Siempre he tenido respeto por él, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él”, confesó.

 

“Nadal y yo somos dos somos géminis, al principio hasta íbamos a cenar juntos. Pero incluso con él la amistad es imposible. Siempre lo he respetado y admirado mucho. Gracias a él y a Federer crecí y me convertí en quien soy. Esto nos unirá para siempre. Nadal forma parte de mi vida, en los últimos quince años lo he visto más que a mi madre”, añadió.

 

El de Belgrado fue el protagonista deportivo durante la pandemia al negarse a vacunarse (lo que le impidió participar en el Indian Wells, entre otros torneos), pero no se considera un antivacuna, sino alguien que lucha por el derecho de libre elección.

World No. 1 Novak Djokovic has withdrawn from #BNPPO21. pic.twitter.com/qU6HV10pKa

— BNP Paribas Open (@BNPPARIBASOPEN) September 29, 2021

“El 95% de lo que se ha escrito y dicho en la televisión sobre mí en los últimos tres años es totalmente falso. No soy un antivacunas y nunca he dicho que lo fuera. Soy pro-elección: defiendo la libertad de elección. Es un derecho humano fundamental ser libre para decidir qué cosas inyectarse en el cuerpo y cuáles no”, explicó.

 

Y comentó cómo fue estar detenido en Australia por no estar vacunado: “Estuve en una prisión. No pude abrir una sola ventana. Me quedé menos de una semana, pero encontré gente joven y refugiados de guerra que llevaban mucho tiempo allí”.

La etapa más dificil de su vida. Djokovic y sus recuerdos de la guerra.

Djokovic vivió en sus carnes una guerra cuando era solo un niño y ahora ve en Ucrania el reflejo de aquello que sufrió.

 

“Me despertó una explosión. Mi padre gritó: ¡Nole, tus hermanos! Aún no tenía doce años, pero era el mayor. Cogí a Marko y a Djordje y salimos a la calle. Eran las tres de la mañana, había humo de bombas en la calle. Me caí, me raspé las manos y las rodillas, miré hacia arriba y mis padres ya no estaban, escuché un estruendo que venía hacia mí, miré hacia el cielo y vi pasar dos F-117. Tiraron dos cohetes contra el hospital militar que explotó a quinientos metros de nosotros”, relató.

 

“Lo único que puedo decir ahora, como hijo de la guerra, es que en la guerra nadie gana. La guerra es lo más feo de la vida, el peor invento del hombre, la peor idea de la historia. He visto dos guerras, la civil en Yugoslavia y el bombardeo de Belgrado por parte de la OTAN, he visto el sufrimiento de mi familia, la pobreza de mi país. La guerra es mucho más grande que nosotros, solo puedes orar a Dios para que termine mañana. Desafortunadamente, la guerra en Ucrania es lenta y cada día se vuelve más devastadora”, añadió.

 

La guerra condicionó su vida y la de sus padres, que tuvieron que mezclarse con los prestamistas ilegales serbios para que tuviera un futuro en el tenis.

 

“Con la guerra lo habíamos perdido todo. La matrícula de la escuela de tenis costaba cinco mil al mes. Mi padre lo hizo para hacerme entender que yo tenía una responsabilidad. Fue a los prestanistas. Criminales. Serbia en ese momento era un lugar peligroso”, confesó.

 

Además, comentó cómo fue su encuentro con la extenista y exentrenadora serbia Jelena Gencic, su descubridora deportiva.

 

Mis padres regentaban una pizzería y justo enfrente construyeron las canchas de tenis. Yo tenia seis años y fue una suerte que Jelena apareciera. No había sitio para mí en el campo y desde detrás de la valla veía jugar a los otros niños. Jelena se acercó y me preguntó: buenos días, ¿sabes lo que es el tenis? Respondí: ¡sí, ayer vi la final de Wimbledon! Y ella: ¿quieres probarlo?”, dijo.

 

Y Jelena vio algo dentro de mí. Todo lo aprendí de ella. Si soy tan perfeccionista, es porque ella lo era. Había descubierto a Mónica Seles (extenista serbia) y me hizo pensar así: ¿quieres una coca-cola? Mónica Seles no bebe coca-cola. ¿Quieres una hamburguesa? Mónica Seles no come comida rápida… Me hizo crecer como hombre, me preparó para la vida”, sentenció.

Nota con información de EFE.

La razón por la que Djokovic no es amigo de Nadal ni de Federer
Novak Djokovic alzando el título del Australian Open. (Foto: EFE)

 

Temas Relacionados
  • Novak Djokovic
  • Rafa Nadal
  • Roger Federer
  • tenis
Artículos Relacionados
Carlos Alcaraz se autocalifica como favorito en Roland Garros
    • Tenis

Carlos Alcaraz se autocalifica como favorito en Roland Garros

  • Unanimo Deportes
  • 05/19/2023
Rafa Nadal desvela que 2024 podría ser el año de su retiro
    • Tenis

Rafa Nadal desvela que 2024 podría ser el año de su retiro

  • Andrea Solano
  • 05/18/2023
Novak Djokovic no cederá a la presión para vacunarse
    • Más deportes
    • Tenis

Novak Djokovic reconoce el gran talento de Carlos Alcaraz

  • Emiliano Harispuru
  • 05/11/2023
Naomi Osaka
    • Herencia Asiática
    • McClatchy
    • Tenis
    • Videos

Herencia Asiática: Naomi Osaka, el nuevo rostro del tenis

  • Carlos Ibarra
  • 05/05/2023
Alcaraz
    • Más deportes
    • Tenis

Alcaraz quiere ser uno de los mejores tenistas de la historia

  • Emiliano Harispuru
  • 05/03/2023
Carlos Alcaraz reconoce que Nadal es el favorito de Roland Garros
    • Más deportes
    • Tenis

Carlos Alcaraz reconoce que Nadal es el favorito de Roland Garros

  • Emiliano Harispuru
  • 05/02/2023
Artículo Anterior
Novak Djokovic no cederá a la presión para vacunarse
  • Más deportes
  • Tenis

Novak Djokovic reconoce el gran talento de Carlos Alcaraz

  • Emiliano Harispuru
Ver Más
Artículo Siguiente
Rafa Nadal desvela que 2024 podría ser el año de su retiro
  • Tenis

Rafa Nadal desvela que 2024 podría ser el año de su retiro

  • Andrea Solano
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022
    • Clásico Mundial de Béisbol

Escriba qué desea buscar y presione Enter.