En febrero pasado, Brittney Griner, dos veces medallista de oro olímpica y jugadora del equipo de baloncesto Phoenix Mercury de la WNBA, fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremetyevo, el cual se encuentra en la ciudad de Lobnya, en las cercanías de Moscú, la capital rusa.
- LEER MÁS SOBRE: Stefani Jiménez, la guardameta potosina que triunfa en las redes
- LEER MÁS SOBRE: Hope Solo fue arrestada por poner en riesgo la vida de sus hijos
- LEER MÁS SOBRE: ¿Qué enseñó Deyaris Pérez, futbolista del León, que encendió redes?
A la estadounidense se le acusa de portar en su equipaje cartuchos de vapeo que contenían aceite de hachís, un delito castigado hasta 10 años de prisión. Sin embargo, su caso está en estudio y por ello todavía no se le dicta sentencia.
De acuerdo con las autoridades rusas, el próximo 19 de mayo tendrá su próxima aparición en la corte, pero lo más complicado de su caso es que se desconocen muchos detalles y se especula que tener detenida a la atleta de 31 años, quien parte del año juega en el equipo UMMC Ekaterinburg, obedece más a cuestiones políticas entre Rusia y Estados Unidos.
En este sentido, se busca un intercambio de prisioneros entre ambas naciones que le permita a la pivot regresar a la Unión Americana, donde se considera que el gobierno ruso la mantiene privada de su libertad para lograr que Estados Unidos deje de sancionarlo por haber invadido Ucrania.
Hasta el momento, diplomáticos norteamericanos aseguran que Brittney Griner ha recibido buen trato y que se encuentra en buenas condiciones.
A la espera de que se pueda solucionar el problema de la jugadora, la WNBA le rindió un homenaje con las iniciales BG y su número (el 42) en sus arenas donde se llevan a cabo sus juegos.
Cabe señalar que desde 2013, cuando Griner arribó al Phoenix Mercury se convirtió no solo en referente del equipo sino de la propia WNBA, pues además de ganar el título en 2014, también ha sido elegida en siete ocasiones para el All Star.