La posibilidad de que Lionel Messi acabe saliendo del FC Barcelona es algo real en estos momentos. El seis veces balón de oro mandó un burofax a la dirección del club solicitando su salida del equipo en este mercado de fichajes, una decisión que ha hecho temblar los cimientos del mundo futbolístico. Su salida del equipo azulgrana tendría consecuencias significativas en la economía del club, de La Liga y del campeonato en el que juegue su próximo equipo, en caso de que finalmente abandone España.
- Messi no se presenta a las pruebas PCR del Barcelona
Messi supera al coronavirus en búsquedas de Google
Gerardo Molina: “Messi es un gran negocio”
ESCUCHA los mejores shows de deportes a través de UNANIMO Deportes Radio. DALE CLICKAQUÍ
En estos momentos, el equipo que más suena como próximo destino del argentino es el Manchester City, equipo dirigido por Guardiola, quien mantiene una buena relación con Messi desde que entrenó al equipo azulgrana y que de hecho, varios medios, informan de que ya ha hablado con Messi sobre su fichaje. Además, el Kun Aguero, muy amigo del actual balón de oro, juega en el equipo inglés, lo que podría ser un factor importante en la decisión del argentino.
FC Barcelona
El equipo azulgrana perdería a su mejor jugador de la historia, remitiéndose a los números del argentino. Es el máximo goleador en la historia del club, con 633 goles, ni mas ni menos que 433 más que el segundo en la tabla de goleadores históricos del club. En lo deportivo, no hace falta explicar las consecuencias que tiene la marcha de un jugador como Leo Messi.
En lo económico, sin embargo, las consecuencias son igual de importantes o aún mayores, con diferentes factores a tener en cuenta. En primer lugar, el Barcelona se libraría del salario del jugador más pagado del mundo, 50 millones de euros netos por temporada, es decir, entorno a los 100 millones de euros. Eso, en principio, para un club que está en problemas de liquidez como el Barca, puede ser un gran alivio, al menos a corto plazo, que de margen de maniobra para fichajes y confeccionar una plantilla más completa. Sin embargo, Messi es un icono del fútbol mundial y el Barcelona, que tiene un valor de 1,4 billones de dólares, cifra que bajará en caso de que Messi finalmente decidar marcharse.
Los derechos televisivos son una gran fuente de ingreso para todos los clubes de fútbol. Tener al actual balón de oro en tu equipo genera más dinero y atrae a más audiencia, por lo que los ingresos por televisión y patrocinadores aumentan significantemente.
Que Messi se vaya significaría que el Barcelona pierde un argumento para pedir más dinero a los patrocinadores y una razón para estos últimos por la que ofrecerle menos dinero al club. Además, este año es cuando al Barcelona le tocaba renovar contratos con dos de sus principales patrocinadores, Rakuten y Beko, quienes pagan 55 y 19 millones por temporada respectivamente.
Lo mismo ocurre con la televisión. Menos audiencias significa menos dinero, lo cual ocurrirá si se marcha el argentino.
Además, el club podría perder patrocinadores con la marcha de Messi.
“Messi tiene patrocinadores particulares que comparte con el Barca. Son empresas que patrocinan al club y al jugador en conjunto. Estos acuerdos se desmoronan al irse el jugador”, explica el director ejecutivo de la empresa de marketing deportivo Euromericas, Gerardo Molina, en declaraciones a Unanimo Deportes.
La Liga
La Liga española ha visto como se han marchado Neymar en 2017, Cristiano Ronaldo, un año después, y ahora podría ver como se marcha Messi. Tres de los mejores jugadores del mundo y de los más mediáticos que existen. Perder a Messi sería una gran pérdida en términos de marketing y económicos no solo para el Barcelona sino también para LaLiga. “Messi engrandece las arcas de cualquier liga en la que juegue”, afirma Molina.
“En estos momentos no hay mejor liga para Messi que la Premier, ya que es la que más ha crecido en los últimos años económicamente”, asegura Molina.
El Real Madrid y el Barcelona seguirán siendo dos de los clubes más importantes de la historia, si no los que más, pero perder a los dos jugadores más exitosos y determinantes de la última década, y posiblemente de la historia, en apenas dos años puede significar una bajada de ingresos en patrocinadores y televisión considerable para LaLiga, además del atractivo que le hace perder a la competición.
Premier League y Manchester City
En resumen, todo lo que pierde el FC Barcelona y LaLiga, lo ganarían el Manchester City y la Premier League. La llegada de Messi significa más ingresos por patrocinadores, televisión y ventas de camisetas. “Comprar a Messi es como comprar a una marca”, asegura el director ejecutivo de Euromericas.
La competición inglesa ya es de por sí la liga que más ingresa por derechos televisivos. En comparación con LaLiga, en la temporada 2017-2018, el club de la Premier que menos ingresó por televisión, el West Bromwich Albion, recibió más dinero que el Atlético de Madrid, el tercero que más ingresa de la liga española. Sin Messi, cabe pensar que las cifras en la liga inglesa aumentarán mientras que en la española pasará todo lo contrario.