El buen historial de la Selección Mexicana se concentra principalmente en la región de Concacaf y en la Copa Confederaciones. Con un total de 14 títulos, ocupa la cuarta posición entre las selecciones más laureadas del planeta, solo por detrás de gigantes como Uruguay, Argentina y Brasil, a pesar de no haber logrado aún el codiciado trofeo de la Copa del Mundo.
- TE PUEDE INTERESAR: Un error que le costó el gol a Italia contra Alemania
- TE PUEDE INTERESAR: Doblete de Raúl Jiménez para colocarse a 12 goles de “Chicharito“
- TE PUEDE INTERESAR: Argentina recibe a Brasil buscando su boleto al Mundial 2026
Concacaf Nations League
Después de tres ediciones dominadas por Estados Unidos, México rompió la hegemonía y se coronó campeón por primera vez en 2025, superando por 2-1 a Panamá en una final vibrante llena de emoción y tensión.
¡Campeones… campeones…! 🏆
La Selección Nacional de México conquistó el título de la @CNationsLeague tras vencer a #Panamá en la Gran Final del certamen. 🥇#PorMéxicoTodo 💚🤍❤️ pic.twitter.com/0QB1bs9SdM
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 24, 2025
Copa Oro
México es el indiscutible monarca de la Copa Oro, el torneo más prestigioso de Norte, Centroamérica y el Caribe, con 12 campeonatos en su haber. Con la próxima edición de este torneo próxima a disputarse este 2025, México buscará defender su corona, y por supuesto, aumentar su palmarés con un campeonato más.
Copa Confederaciones
La competencia previa al Mundial fue conquistada una sola vez por la Selección Mexicana, en 1999. Además, ese triunfo marcó la primera vez en la historia que un equipo de la Concacaf levantó un título internacional avalado por la FIFA.
La Selección Mexicana, dirigida por Manuel Lapuente, estuvo conformada por jugadores clave como Oswaldo Sánchez en la portería, Claudio Suárez, Rafael Márquez y Carlos Salcido en la defensa, y en el medio campo, destacaron Cuauhtémoc Blanco, Luis Hernández y Gerardo Torrado. En la delantera, sobresalió Carlos Hermosillo, quien junto a un gran colectivo, logró el histórico título tras vencer a Brasil en la final por 4-3 en penales.
Medalla de bronce 2021
En Tokio, la Selección Mexicana hizo historia al conseguir la medalla de bronce, tras vencer a Japón por 3-1 en un disputado partido por el tercer lugar. Estos juegos olímpicos debían jugarse un año antes, pero debido a la pandemia, se disputaron en 2021. La selección mexicana era dirigida por Jaime “Jimmy” Lozano, y contaba con grandes promesas a futuro como Alexis Vega, Sebastián Córdova, Diego Lainez, Uriel Antuna, y los ya más experimentados refuerzos Henry Martín, Luis Romo y Guillermo Ochoa.
Medalla de oro 2012
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Selección Mexicana de fútbol conquistó su primera medalla de oro olímpica, derrotando a Brasil 2-1 en la final. Bajo la dirección de Luis Fernando Tena, el equipo estuvo marcado por la destacada actuación de jugadores como Oribe Peralta, quien anotó los dos goles en la final, Giovani dos Santos, Javier Hernández y Héctor Moreno. Esta histórica victoria, lograda el 11 de agosto de 2012, significó un hito para el fútbol mexicano, consagrándolos como campeones olímpicos por primera vez.
Los títulos que le faltan a México
Copa América
La mejor participación de México en la Copa América se dio en 1993, cuando el equipo logró el subcampeonato. En ese torneo, México, bajo la dirección de Manuel Lapuente, llegó hasta la final, donde enfrentó a Argentina. Después de un empate 1-1, el equipo mexicano perdió en los penales por 2-1, pero ese segundo lugar sigue siendo la mejor actuación de México en la historia de la Copa América.
Copa del Mundo
En cuanto a los Mundiales, la mejor participación de México ocurrió en 1970 y 1986, cuando alcanzó los cuartos de final. En 1970, en su propio país, México logró llegar a esta instancia después de vencer a países como El Salvador y Bélgica en la fase de grupos. En 1986, bajo la dirección de Manuel Lapuente, México repitió esta hazaña, esta vez en tierras mexicanas, con grandes actuaciones de jugadores como Hugo Sánchez. En ambos torneos, el equipo fue eliminado en cuartos de final, lo que sigue siendo la mejor actuación de México en la Copa del Mundo hasta la fecha.
Mantente al día con nuestras publicaciones en redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura latina dan cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo.. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.