Los lazos de cooperación que existen entre el gobierno de China y las autoridades de El Salvador cristalizaron un acuerdo establecido en 2019, a través del cual la nación asiática donará 500 millones de dólares destinados a mejorar la infraestructura del país centroamericano.
- LEER MÁS SOBRE: Joao Cancelo recibe una golpiza por resistirse a ser asaltado en casa
- LEER MÁS SOBRE: Estatua de Cristiano Ronaldo causa repudio en la India
- LEER MÁS SOBRE: Chicharito Hernández vacaciona acompañado de estrellas de TV
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, dio a conocer que, tras la ratificación de la Asamblea Legislativa, en 2022 iniciará la construcción de un nuevo Estadio Nacional, el cual estará ubicado en el área donde hoy se encuentra la Escuela Militar de la Fuerza Armada, en la periferia oeste de la capital del país.
“El Estadio Nacional de El Salvador tendrá capacidad real para 50 mil aficionados, todos en butacas (el Cuscatlán tiene capacidad para 34 mil, de acuerdo a las nuevas reglamentaciones de la FIFA)”, señaló el mandatario a través de redes sociales.
Aquí la sorpresa:
EL NUEVO ESTADIO NACIONAL DE EL SALVADOR ?? pic.twitter.com/IEC7udlwCT
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) December 31, 2021
De esta manera, una vez concluidas las obras, la selección salvadoreña dejará de jugar sus encuentros como local en el histórico Estadio Cuscatlán, inaugurado en 1976.
La donación del gobierno chino es no reembolsable y parte del monto también será destinada a construir un muelle, una planta de tratamiento de agua en la zona costera, otra más para potabilizar un lago y una biblioteca en la capital del país.
“Esta es una colaboración otorgada directamente por el presidente Xi (Jinping) y una muestra de la amistad entre los pueblos de China y El Salvador”, reiteró Bukele.