UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Deportes > Fútbol>

La nueva austeridad del fútbol español, ¿accidente o tendencia?

9 de Octubre de 2020 - 05:20 am

  • Fútbol
  • LaLiga
  • Money

La nueva austeridad del fútbol español, ¿accidente o tendencia?

Madrid (EFE).- El mercado de traspasos de futbolistas 2020-21 mostró una inusual austeridad de los clubes del fútbol español que no solo gastaron menos que sus rivales ingleses, italianos e…

  • Unanimo Deportes

Madrid (EFE).- El mercado de traspasos de futbolistas 2020-21 mostró una inusual austeridad de los clubes del fútbol español que no solo gastaron menos que sus rivales ingleses, italianos e incluso franceses, sino que tuvieron un saldo positivo entre compras y ventas. ¿Un accidente provocado por los efectos económicos de la pandemia, o una tendencia de futuro?

Los 410 millones de euros invertidos por los clubes de LaLiga Santander durante este inusual periodo de mercado extendido del 4 de agosto al 5 de octubre, según datos del portal especializado Transfermarkt, suponen la cifra más baja desde el verano de 2012, otro periodo marcado por una recesión económica, cuando se gastaron solo 150 millones entre todos los clubes, con la llegada del croata Luka Modric al Real Madrid como principal movimiento.

Tanto la Premier League inglesa (1.370 millones), como la Serie A italiana (762) e incluso la otrora netamente vendedora Ligue 1 francesa (428) han gastado más en contratar este verano que los equipos españoles, solo por encima de los equipos de la Bundesliga alemana, que invirtieron 320 millones.

Respecto al año pasado, cuando en la primera categoría del fútbol español se gastaron más de 1.340 millones en contrataciones, los clubes de LaLiga Santander gastaron un 69.3% menos, la reducción más drástica de las cinco grandes ligas europeas.

Los clubes de la Bundesliga alemana ahorraron un 57% respecto al año anterior, los franceses un 40%, los italianos un 35.9% y los que menos cortaron el grifo del gasto fueron los ingleses, un 12.2%. Datos llamativos, ya que todos estos campeonatos sufren el impacto de la misma crisis, la provocada por la pandemia de coronavirus.

“Hace unos años me preguntaban por si la burbuja del fútbol iba a explotar y yo siempre contestaba que la burbuja se deshincharía cuando la demanda bajara, a menos que sucediera un hecho impensado. No bajó la demanda, pero sí se produjo algo inesperado, un cisne negro en forma de virus”, explica a EFE el presidente de la Sociedad Española de Economía del Deporte, Carles Murillo.

Bajo su punto de vista, la “incertidumbre” provocada por la pandemia, que ha arrasado los ingresos por entradas con los estadios vacíos por la emergencia sanitaria, la reducción en ingresos televisivos o los ajustes a la baja de los patrocinadores ha provocado que los clubes tiendan a “racionalizar su gasto”.

“Obviamente está el impacto general de la COVID-19, porque han bajado los ingresos y hay un control financiero que te impide gastar si no tienes ingresos que lo justifiquen. Y a la vez hay un criterio de prudencia: si estoy pidiendo a mis jugadores que se bajen el sueldo, no puedo hacer fichajes de campanillas”, apunta Esteve Calzada, consejero delegado de la agencia Prime Time Sport y presidente del Sabadell, de LaLiga Smartbank (Segunda División).

REAL MADRID Y BARCELONA IMPULSAN LA TENDENCIA AL AHORRO

Ambos analistas consideran clave que los dos grandes tractores económicos del fútbol español, el Real Madrid y el Barcelona, han sido más vendedores que compradores. Los blancos solo han incorporado futbolistas cedidos y han vendido hasta el punto de tener un saldo positivo de 98 millones, mientras que la gran operación azulgrana ha sido un intercambio con el Juventus (el brasileño Arthur por el bosnio Miralem Pjanic) y su saldo es casi neutro (2,5 millones a su favor, según Transfermarkt).

“LaLiga está muy polarizada respecto al Barcelona y el Madrid, mientras que en los ránkings económicos del fútbol, como el de Deloitte, hay muchos más clubes de la Premier League entre los 20 primeros”, subraya Murillo.

“Sin Barça y Madrid actuando de forma proactiva, las cifras caen de forma espectacular”, añade Calzada.

De hecho, la española es la única de las cinco grandes ligas con saldo positivo entre compras y ventas, de 84,8 millones de euros, mientras que el resto han gastado más de lo ingresado: la Premier tiene un saldo negativo de 915,6 millones, la Serie A de 55, la Ligue 1 de 52 y la Bundesliga está prácticamente en equilibrio.

Esa tendencia al ahorro la ha vivido en primera persona en su trato con los clubes el director general de fútbol de la agencia de representación de jugadores YouFirst, Álvaro Torres, que en estos meses ha percibido “mucha paralización” en los clubes.

“Casi todos nos decían que dependían de las salidas”, asegura a EFE. Muchos clubes tenían que desocupar fichas antes de contratar. “Incluso algunos nos decían que económicamente podían, pero no tenían fichas. Y a otros LaLiga no les dejaba pagar más”, añade.

Esto último se refiere al control económico de la patronal española, que reduce el margen para gastar ya que lo ganado por ventas no puede usarse de inmediato en refuerzos sino que debe repartirse a varios años. “Eso crea una limitación, no sé si es un exceso de responsabilidad”, apunta.

El ejecutivo de la firma de agentes ve a la Premier League “inalcanzable” para los clubes españoles, pero apunta a un nuevo competidor fuerte: el fútbol italiano, que durante los últimos años está reduciendo los impuestos a los jugadores, lo que permite a sus clubes ofrecer más. “El mismo jugador con la misma oferta del Milán y del Atlético o Sevilla, en Italia cobrará neto el doble”, explica.

UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL QUE TRAERÁ CONSECUENCIAS

¿Es esta situación una situación coyuntural o puede convertirse en una tendencia? Para Torres será solo un alto en el camino. “El fútbol nunca decae, en España menos. Esto ha sido un tema puntual. Puede que el próximo mercado sea parecido, pero LaLiga resurgirá y la gente volverá a los estadios”.

Para el economista Carles Murillo los clubes sí que han cambiado su punto de vista en algunos aspectos que seguirán cuando pase la pandemia: mirar la partida de gastos “con lupa”, introducir en sus contratos de patrocinios o fichajes cláusulas que les protejan en caso de rebrotes, y plantillas más estables, con más canteranos.

“Los clubes van a empezar a mirar a las divisiones inferiores con dos puntos de vista: asegurar parte de su plantilla y que la escuela sea un espacio a rentabilizar. El Real Madrid ha sido un ejemplo”, recuerda.

Esteve Calzada coincide en que algunos de los cambios provocados por la pandemia van a ser “para siempre”, por ejemplo la presencia de “cláusulas que protejan a las partes” en patrocinios que aclaren qué ocurre si la competición se para o se disputa sin público, o que en los nuevos contratos de jugadores se prevea qué ocurre si se repite una situación similar en cuanto a reducciones de sueldo.

“Son elementos de prudencia, porque se ha pasado y se está pasando muy mal, y quizás todavía tiene que ir a peor”, añade el ejecutivo de Prime Time Sport y presidente del Sabadell, que ve “extremadamente importante” que vuelva el público a los estadios. “Es lo mejor para la televisión, las audiencias y las marcas. Aunque haya poco público, es mejor que ninguno”, sentencia Calzada.

Miguel Ángel Moreno – Agencia EFE

Temas Relacionados
  • Barcelona
  • fútbol
  • LaLiga
  • Premier League
  • Real Madrid
  • Serie A
Artículos Relacionados
Real Mallorca vs Real Madrid
    • LaLiga

Cae el Real Madrid en Son Moix con autogol, 3ra derrota en liga

  • Emiliano Cervera
  • 02/05/2023
VIDEO: Vinicius y la fuerte patada que recibió contra el Valencia
    • Fútbol
    • LaLiga
    • McClatchy

VIDEO: Vinicius y la fuerte patada que recibió contra el Valencia

  • Enrique Cano
  • 02/03/2023
¿Se enfría el amor entre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez?
    • Lifestyle
    • Fútbol
    • McClatchy
    • Money

Cristiano Ronaldo estrena millonario reloj que sube la fertilidad

  • Evaristo Lara
  • 02/03/2023
Vinicius se divorció de Nike y ahora negocia con la competencia
    • Money
    • LaLiga
    • McClatchy

Vinicius se divorció de Nike y ahora negocia con la competencia

  • Evaristo Lara
  • 02/03/2023
Real Madrid
    • Fútbol
    • LaLiga

Real Madrid se deshace del Valencia en solo dos minutos

  • Hugo Carreon
  • 02/02/2023
Xavi Hernández: "fue un partido excelente que se complicó"
    • Fútbol
    • FIFA
    • LaLiga

Xavi Hernández: “fue un partido excelente que se complicó”

  • Emiliano Harispuru
  • 02/01/2023
Artículo Anterior
  • Fútbol
  • Money
  • Serie A

La Serie A, una “tierra de oportunidades” para los magnates estadounidenses

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Artículo Siguiente
  • Fútbol
  • LaLiga

Ronald Koeman: “Estoy contento con la plantilla que tenemos”

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Titulares al día
  • Radar de Sin Filtro: Brandon Moreno pone a México en el mapa
  • “La Morena”: la mujer latina que creó el arte del Super Bowl
  • Christian Atsu, encontrado con vida tras el terremoto en Turquía
  • Manchester City en problemas, bajo investigación de la Premier
  • Exportero turco llora al pedir ayuda para víctimas de terremoto
  • Paco Palencia suena fuerte para entrar al relevo en el Cruz Azul
UNANIMO Deportes Qatar 2022
  • Qatar 2022

    La historia detrás de Messi levantando una Copa del Mundo falsa

    Ver Más
  • Benzema se pierde el Mundial de Qatar 2022.

    Agente de Benzema evidencia que pudo regresar a Qatar 2022

    Ver Más
  • Qatar 2022: En Francia juntan firmas para repetir la gran final

    Qatar 2022: En Francia juntan firmas para repetir la gran final

    Ver Más
Videos
  • Radar de Sin Filtro: Brandon Moreno pone a México en el mapa
    Radar de Sin Filtro: Brandon Moreno pone a México en el mapa
  • El CMB mete en cintura al Canelo Álvarez al asignarle un retador obligatorio
    Radar de Sin Filtro: el incierto futuro del Canelo Álvarez
  • Mahomes vs Hurts: un Super Bowl para la historia
    Mahomes vs Hurts: un Super Bowl para la historia
  • Real Madrid
    La Poesía del Fútbol: El Madrid de las remontadas reaparece
  • Previa del fin de semana con Libre Directo 27 de enero 2023
    Previa del fin de semana con Libre Directo 27 de enero 2023

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.