UNANIMO Deportes
  • Clásico Mundial de Béisbol
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Clásico Mundial de Béisbol
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Home> Deportes > Fútbol>

El Dorado: cuando Colombia tuvo a Di Stéfano y la mejor liga del mundo

9 de Mayo de 2020 - 06:00 am

  • Fútbol

El Dorado: cuando Colombia tuvo a Di Stéfano y la mejor liga del mundo

Bogotá, 30 abr (EFE).- Un 30 de abril como hoy pero de hace 71 años comenzó una época tan famosa como polémica en el fútbol de Colombia, la de ‘El…

  • Unanimo Deportes

Bogotá, 30 abr (EFE).- Un 30 de abril como hoy pero de hace 71 años comenzó una época tan famosa como polémica en el fútbol de Colombia, la de ‘El Dorado’, originada por una disputa de dinero que permitió la llegada entre 1949 y 1953 de los mejores jugadores de América y que tuvo como símbolo al argentino Alfredo Di’Stéfano.

A principios de abril de 1949 la Asociación Colombiana de Fútbol (Adefútbol), que entonces regía el balompié nacional, pidió a la Dimayor -que manejaba el torneo profesional desde su inicio, un año antes- 30.000 dólares para la participación del Junior de Barranquilla en calidad de selección nacional para la Copa América.

La Dimayor respondió que solo podía dar la mitad del dinero, lo cual enfureció a la Adefútbol, que resolvió desafiliarla.

Sin embargo, la Dimayor (nombre abreviado de División Mayor del Fútbol Colombiano) siguió adelante con la organización del torneo profesional de 1949 porque era una entidad que se jactaba de ser acaudalada y la conformaban dirigentes que conocían al dedillo lo que ocurría con este deporte en el país y allende las fronteras.

Así fue como el 30 de abril se inició el segundo campeonato profesional colombiano, en el que participaron 14 equipos con debutantes como Deportivo Cali, Boca Junior, Huracán de Medellín o Deportivo Barranquilla, pero también los más destacados del año anterior como América, Millonarios y el campeón, Santa Fe.

A sabiendas de la huelga que había paralizado el fútbol argentino a finales de 1948, y como fórmula de entretenimiento para distraer al pueblo colombiano de la violencia política que azotaba al país, la Dimayor decidió invertir sus amplias arcas en el fichaje de las estrellas del fútbol gaucho.

El 30 de mayo Millonarios anunció la contratación de Adolfo Pedernera, reconocida figura de River Plate y la selección albiceleste. Al partido de su debut asistieron 30.000 espectadores e hicieron el saque de honor el embajador de Argentina y el alcalde de Bogotá.

El Deportivo Cali apostó por jugadores peruanos a los que llamaron ‘El rodillo negro’ y entre quienes sobresalían Valeriano López, Guillermo Barbadillo y Máximo ‘Vides’ Mosquera.

Pero Millonarios sacudió el mercado por segunda vez y en la primera semana de agosto anunció los fichajes de los argentinos Di’Stéfano y Néstor Rossi.

El día de su estreno hubo triunfo por goleada 5-0 al Deportivo Barranquilla y desde entonces el equipo bogotano fue la sensación, les marcó a todos sus rivales 5 goles, lo que llevó a que lo apodaran el del “Cinco y baile”.

En la final Millonarios venció a Deportivo Cali, bordó su primera estrella de campeón y jugó un fútbol de altísima calidad que le dio paso al sobrenombre de ‘El Ballet Azul’ con el que después asombró a Europa y venció, entre otros, al Real Madrid.

Los años de 1950 y 1951 fueron los del esplendor de ‘El Dorado’. En medio del fenómeno en el que se había convertido Millonarios, los demás clubes no se quedaron de brazos cruzados e hicieron ostentosas contrataciones.

Santa Fe fichó a los argentinos Héctor ‘Pibe’ Rial y René Pontoni, Junior a los brasileños Heleno de Freitas y Marinho, mientras que Cúcuta Deportivo importó a casi toda la selección uruguaya, con Juan Carlos Toja, Juan José Tulic y Ramón Villaverde incluidos.

Así mismo llegaron a Colombia jugadores de Inglaterra, Italia, Hungría y Yugoslavia. Hasta árbitros se importaron de Europa y hubo presencia de alemanes, austríacos, españoles e ingleses. Los estadios vivían llenos, el fútbol era ya el espectáculo preferido.

Lo que pasaba allí trascendió los límites. El éxodo de las estrellas sudamericanas generó numerosas quejas ante la FIFA, que las atendió y el 25 de octubre de 1951 desafilió a Colombia. ¡La mejor liga de América y una de las mejores del mundo fue declarada pirata!

Tras el batacazo que esto significó, los directivos del fútbol colombiano asistieron días más tarde al congreso de la Conmebol en Perú y crearon el llamado Pacto de Lima, en el que se resolvió que gradualmente, entre el resto del año y octubre de 1954, se marcharían todos los jugadores extranjeros contratados en ese lapso.

Aunque ‘El Dorado’ se acabó formalmente en octubre de 1954 cuando la FIFA levantó el castigo al fútbol colombiano, su final comenzó a mediados de 1953 con el fichaje de Di’Stéfano por el Real Madrid en un valor aproximado de 100.000 dólares.

Con Millonarios, ‘La saeta rubia’ jugó 294 partidos, marcó 267 goles y ganó 4 ligas. El jugador símbolo de ‘El Dorado’ maduró en Colombia y dejó su impronta del crack que después se ganó un puesto en el olimpo del Madrid y del fútbol mundial.

Gabriel Briceño Fernández

(c) Agencia EFE

Temas Relacionados
  • Alfredo Di Stefano
  • Fútbol colombiano
Artículos Relacionados
La poesía del fútbol: Clásico mexicano con figuras uruguayas
    • Fútbol
    • Concacaf
    • FIFA
    • Liga MX
    • Video Blog
    • Videos

La poesía del fútbol: Clásico mexicano con figuras uruguayas

  • Emiliano Harispuru
  • 03/20/2023
Barcelona
    • Fútbol
    • FIFA
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Original
    • Video Blog
    • Videos

Resumen Fin de semana Libre Directo: 20 de marzo de 2023

  • Emiliano Harispuru
  • 03/20/2023
Adidas
    • Fútbol
    • FIFA

Messi está en Argentina para disputar dos juegos amistosos

  • Emiliano Harispuru
  • 03/20/2023
Barcelona compra tranquilidad tras victoria ante el Real Madrid
    • LaLiga
    • Fútbol

Barcelona compra tranquilidad tras victoria ante el Real Madrid

  • Andrea Solano
  • 03/20/2023
Los futbolistas y su relación con la demencia
    • Fútbol

Los futbolistas y su relación con la demencia

  • Unanimo Deportes
  • 03/20/2023
Rafael Puente volvió a fracasar y lo echaron de los Pumas
    • Liga MX
    • McClatchy

Rafael Puente volvió a fracasar y lo echaron de los Pumas

  • Evaristo Lara
  • 03/20/2023
Artículo Anterior
Arturo Vidal y Gareth Bale
  • Fútbol
  • Miami
  • MLS

Gareth Bale y a Arturo Vidal en la mira del Inter Miami

  • Evaristo Lara
Ver Más
Artículo Siguiente
UEFA Champions League
  • Champions League
  • Fútbol
  • Reportaje

La Champions League vuelve el 7 de agosto

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.