UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Deportes > Fútbol>

El fútbol africano arrodillado frente al coronavirus

17 de Abril de 2020 - 06:00 am

  • Fútbol
  • Money

El fútbol africano arrodillado frente al coronavirus

Madrid (EFE).- Con apenas de 16.200 casos confirmados y menos de 900 decesos en un continente con 55 estados soberanos y más 1.300 millones de habitantes (menos del 15 por…

  • Unanimo Deportes
Selección de Uganda
Foto: Selección de Uganda / Twitter @@UgandaCranes

Madrid (EFE).- Con apenas de 16.200 casos confirmados y menos de 900 decesos en un continente con 55 estados soberanos y más 1.300 millones de habitantes (menos del 15 por ciento de la población mundial), el grado de penetración de la pandemia de la COVID-19 en África es algo más que un misterio.

  • UEFA aplaza la Champions y la Europa League
  • OPINIÓN: Sudamérica y su fútbol suspendido (Omar O. Salazar)
  • OPINIÓN: El fútbol se tiene que unir (Ricardo Mayorga)

ESCUCHA los mejores shows de deportes en UNANIMO Deportes Radio. DALE CLICK ▶️AQUÍ

Sus cifras son infinitamente menores a las de Francia, Italia o España, los países más golpeados en Europa, y casi ridículas si se compara con Estados Unidos o China.

Sin embargo, el impacto que ha tenido en la vida y en particular en la precaria industria del fútbol africano ha sido la misma que en el gran negocio global en el que se ha convertido el balompié.

African football legends unite & undertake the #SafeHandsChallenge & #NoHandshakeChallenge! ??‍♂

Stay safe, protect yourself & your loved ones from the #COVID19 ? pic.twitter.com/L76ctq4YtS

— CAF (@CAF_Online) March 26, 2020

Campeonatos continentales y ligas nacionales suspendidas, jugadores confinados, aficionados privados de emociones, estadios, praderas, canchas improvisadas y patios vacíos, estrellas volcadas en acciones solidarias y clubes sumidos en deudas y trampas financieras que le han obligado a tomar decisiones similares a cualquier empresa: reducción de salarios y despidos.

Esa ha sido la decisión adoptada por el TP Mazembe, el campeón congoleño y uno de los equipos con mejor palmarés continental: acosado por la falta de ingresos, ha recortado el salario de sus estrellas, dado de baja a parte de la plantilla y enviado a casa a parte del cuerpo técnico y otros trabajadores del club.

En la misma tesitura se encuentran los egipcio de Al Ahly, el club más laureado del continente africano, todopoderoso e histórico líder de la liga egipcia y escuadra de referencia para la mayoría de estrellas árabes.

?? Stephen Appiah is making sure he stays in peak condition throughout this quarantine! ?

Follow his lead, #BeActive & stay #HealthyAtHome pic.twitter.com/tJ7zSpQ7yw

— CAF (@CAF_Online) April 9, 2020

Esta misma semana ha comenzado ha comenzado a negociar con la plantilla una reducción de los emolumentos como ya han hecho los otros dos equipos que le seguían a gran distancia en la clasificación: Arab Constractors y FC Piramys.

“Existe una gran incertidumbre en estos momentos. La crisis va a ser enorme, esto es el fin para muchos jugadores”, explica a Efe Amadou, un ex jugador dedicado a buscar jóvenes estrellas en los países del Sahel que después trata de enviar a equipos del norte de África, con mayor visibilidad y músculo financiero.

INDUSTRIA PRECARIA

Con un fútbol casi amateur, de salarios bajos y contratos precarios, el cierre de estadios es un drama mayor: Amadou pone el caso de Túnez, uno de los países exportadores de jugadores, principalmente a las emergentes ligas árabes.

Semanas atrás, alrededor de 180 futbolistas y técnicos tunecinos enrolados en clubes de Arabia Saudí lanzaron un llamamiento desesperado a la federación de su país para que les rescatara y les ayudara a regresar a sus casas después de que la liga se suspendiera y los equipos no les dieran una respuesta satisfactoria.

“El problema es cuánto tiempo puede durar esto”, advierte Jean Gilbert Kanyenkore, entrenador del Vital’O FC, de la liga en Burundi, una de las últimas en cerrar las puertas.

Al igual que en Europa, la vuelta a los entrenamientos y a las competiciones es un misterio víctima de la lucha entre los intereses económicos de la industria futbolística —que mueve miles de millones de euros anuales en derechos de televisión y fichajes— y los gobiernos, preocupados por una crisis que apunta a la línea de un sistema neocapitalista poco sostenible.

De momento, la Copa África de Naciones (CAN), que este año se iba a celebrar por primera vez en junio para adaptarse a las ligas europeas y no chocar con los intereses de los clubes, que se quedaban sin sus estrellas africanas un mes a mitad de temporada, ha sido pospuesta y colocada de nuevo en el mes de enero, pero de 2021.

También queda en el aire la resolución de la Copa de Campeones de clubes, aunque en este caso quizá apenas modifique el calendario ya que la fase decisiva se disputa a partir de septiembre, como las eliminatorias para el Mundial de 2022. Una situación que deja a miles de jugadores en el aire, envueltos en la incertidumbre y la precariedad.

“Creo que la expectativa, como es correcto, es que cuando el fútbol regrese, será el fútbol de clubes el que llegue de inmediato”, opina el irlandés Johnny McKinstry, entrenador de Uganda, que confía en la profesionalidad de los jugadores y de los clubes a la hora de mantener el tono físico de cara al regreso a la competición.

“Realmente estamos allí como apoyo adicional para ver si hay algo más que podamos hacer con los jugadores. Tratamos de estar en contacto con todos ellos al menos una vez por semana para tratar de ver cómo están sus propios programas y la situación en su propio país “, señalaba días atrás en una entrevista con la BBC.

SUEÑOS POSPUESTOS

Otros no tienen tanta suerte, y deben buscarse otras vías para que el anhelo de saltar a Europa no se convierta en un sueño roto por culpa de la pandemia.

Es el caso de Sam, un internacional juvenil camerunés, que ha quedado atrapado en Túnez, donde entrenaba desde hace meses para tratar de presentarse este año a las pruebas de un club de LaLiga Santander.

Menor de edad y enrolado en un equipo de la segunda división tunecina, ha tenido que cambiar el parque en el que entrenaba a diario en el norte de la capital tunecina por un pequeño garaje.

“Trato de mantenerme en forma todo lo que puedo, aunque no sea fácil. Pero no es fácil llegar a ser profesional en África”, explica a Efe mientras trabaja los malabares con una pelota de tenis y esculpe su cuerpo de lateral veloz y rocoso con algunas barras y pesas improvisadas.

“En África el fútbol es algo más que una pasión, es una forma de vida. Una de las pocas actividades de ocio que la gente comparte a diario y sobre todo un sueño en medio de la pobreza”, argumenta Cissé, ex jugador profesional senegalés.

“Los chicos van cada día a cualquier lugar en el que haya una pelota a divertirse y a salir de sus vidas. O se colocan en torno a un televisor o a una pantalla en una tienda con consolas para jugar. Esperan ese momento porque muy pocos pueden disfrutar del fútbol en sus casas o alistarse en un club. Y en África, si no se puede jugar al fútbol o discutir de fútbol, o soñar con el balón, hay un poco menos de alegría”, concluye.

(c) Agencia EFE

Temas Relacionados
  • Africa
  • Coronavirus
  • fútbol
  • Unanimo Deportes
  • Unanimo Deportes Radio
Artículos Relacionados
Real Madrid
    • Fútbol
    • LaLiga

Real Madrid se deshace del Valencia en solo dos minutos

  • Hugo Carreon
  • 02/02/2023
Kylian Mbappé
    • Fútbol
    • Ligue 1

Mbappé será baja por tres semanas y se pierde el duelo del Bayern

  • Emiliano Harispuru
  • 02/02/2023
Santiago Ormeño buscará una revencha deportiva con el Juárez FC
    • Liga MX
    • McClatchy

Santiago Ormeño fue presentado como un galáctico del Juárez FC

  • Evaristo Lara
  • 02/02/2023
Xavi Hernández: "fue un partido excelente que se complicó"
    • Fútbol
    • FIFA
    • LaLiga

Xavi Hernández: “fue un partido excelente que se complicó”

  • Emiliano Harispuru
  • 02/01/2023
Mbappe
    • Fútbol
    • Ligue 1

Mbappé falla dos penales y Messi le da el triunfo al PSG

  • Hugo Carreon
  • 02/01/2023
Robert Lewandowski
    • Fútbol
    • LaLiga

Robert Lewandowski sella el triunfo y el liderato del Barça

  • Hugo Carreon
  • 02/01/2023
Artículo Anterior
<span class="button button-primary">El Punto G del Deporte</span><br> Rebaja de sueldos, aumento de vidas
  • Coronavirus
  • Fútbol
  • Opinión

El Punto G del Deporte
Rebaja de sueldos, aumento de vidas

  • Kenneth Garay
Ver Más
Artículo Siguiente
<span class="button button-primary">El gool con Doble O</span><br> James y Coutinho de la endemia a la pandemia
  • Coronavirus
  • Fútbol
  • Opinión

El gool con Doble O
James y Coutinho de la endemia a la pandemia

  • Omar O. Salazar
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.