Hoy en día, el mundo de las apuestas está siendo un negocio rentable dentro del deporte cuando lo llevas a una práctica responsable. No obstante, a pesar de los esfuerzos por llevarlo a este escenario, la mafia sigue haciendo de las suyas para manchar el deporte, pues ahora, Brasil se convirtió en el epicentro de una tormenta de investigación.
- LEER MÁS SOBRE: Neymar estaría dispuesto a sacrificar dinero para salir de París
Esta problemática viene extendida hasta la Major League Soccer (MLS) luego de que el ojo del huracán cayera en el fútbol brasileño, donde las repercusiones ya comienzan a tomar lugar a cargo de un expediente conocido como Operación Penalidad Máxima, en el que diversos futbolistas profesionales se vieron presuntamente involucrados en amaños de partidos.
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 10, 2023
Brasil tiene en la mira a siete futbolistas
De acuerdo con la investigación abierta por la fiscalía, un total de siete jugadores y otras 16 personas, serán juzgados por recibir pagos de entre 50,000 y 100,000 reales (10,000 a 20,000 dólares) durante algunos compromisos de la actual temporada de la Primera y Segunda División, así como del año pasado; por lo que, como manifestó el ministro de Justicia Flavio Dino, esto traerá “repercusiones interestatales e internacionales” en los que podrían enfrentar seis años de prisión.
Entre los supuestos involucrados, destaca el nombre de Eduardo Bauermann, futbolista del Santos FC, quien ya fue suspendido por el club luego que se filtraron algunos mensajes con los respectivos apostadores, en el que el propio zaguero alega que podía conseguir el apoyo de sus compañeros durante la operación que se suscitó en noviembre pasado.
“Todos estamos molestos: Yo, el plantel, los periodistas. Tenemos que verlo a él como un ejemplo de lo que no se debe hacer”, apuntó Odair Hellman, director técnico del Santos al ser preguntado por Bauermann en la conferencia de prensa tras golear 3-0 a Bahía el miércoles pasado.
¿Por qué se ve inmersa la MLS?
A la lista, también se suma el mediocampista del Colorado Rapids Max Alves, de acuerdo con información del diario O Globo, pues hasta el momento no se ha mencionado su nombre en los comunicados tanto de la MLS como de la escuadra, donde señalan que este ya fue suspendido hasta que se resuelva la investigación.
“Estamos al tanto de los informes sobre un jugador de Colorado Rapids en relación con apuestas deportivas ilegales. Nos tomamos en serio los asuntos de esta naturaleza y buscamos en todo momento proteger la integridad del juego. El futbolista ha sido retirado de todas las actividades mientras la MLS realiza una investigación sobre el asunto”, señala el comunicado.
Por otro lado, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) recalcó que solicitó al gobierno proceder con dicha investigación en la que se espera que “el castigo de los deportistas y otros miembros de la operación fraudulenta se lleve a cabo en forma vehemente”.
“Trabajo con la FIFA y otros organismos internacionales, además de los clubes y las federaciones brasileñas, con la intención de combatir cualquier clase de delito, fraude o acto indebido en el fútbol”, manifestó en un comunicado Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
“Defiendo la suspensión preventiva con base en sospechas concretas e incluso la prohibición del deporte en casos probados”, sentenció.