UNANIMO Deportes
  • Clásico Mundial de Béisbol
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Clásico Mundial de Béisbol
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Home> Deportes>

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte

1 de Enero de 2021 - 09:10 am

  • Deportes

RESUMEN 2020
El coronavirus cambió el mundo y el deporte

Muchos quieren olvidarlo, pero el 2020 será recordado como el año en que apareció el coronavirus que se esparció por el mundo hasta paralizarlo durante un largo periodo, incluyendo el…

  • Unanimo Deportes
<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Ilustración – Unanimo Deportes

Muchos quieren olvidarlo, pero el 2020 será recordado como el año en que apareció el coronavirus que se esparció por el mundo hasta paralizarlo durante un largo periodo, incluyendo el deporte que cuando regresó a la acción no volvió a ser el mismo.

El Covid-19 hizo que los Juegos Olímpicos de Tokio, el evento deportivo más esperado del año, fuera postergados hasta el 2021, mientras que dos torneos importantes de fútbol, la Copa América y la Copa Europea, también corrieron con la misma suerte.

El desarrollo de la prestigiosa “Champions League” europea y la de la Concacaf se vieron interrumpidas al igual que la Copas Libertadores y la Sudamericana, y con un largo retraso se dio al comienzo de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022.

Se suspendieron varias ligas de fútbol sin proclamar un campeón, y se cancelaron eventos como los maratones de Nueva York y Boston, el torneo de Wimbledon de tenis y los grandes premios de Fórmula Uno de Estados Unidos y México.

Mientras tanto, la actividad boxística también quedó marginado durante varios meses y cuando se reinició, varios combates y carteleras se vieron afectadas cuando boxeadores dieron positivo a la enfermedad. Aún así, el boxeo contó con el regreso de los excampeones mundiales Mike Tyson y Roy Jones Jr. en una exhibición y se pudieron realizar varios combates importantes.

A continuación le presentamos en orden cronológico los principales acontecimientos del deporte en América durante el 2020

EL ACCIDENTE MORTAL DE KOBE BRYANT

La mañana de domingo del 26 de enero murió Kobe Bryant, el exjugador de baloncesto de Los Ángeles Lakers, en un accidente aéreo a bordo de su helicóptero en el que también fallecieron Gianna, una de sus cuatro hijas, y otras siete personas.

La aeronave se desplomó en la localidad californiana de Calabasas debido al mal tiempo y la escasa visibilidad que obligaron al piloto a volar muy bajo, y el helicóptero se estrelló contra una montaña.

LOS CHIEFS, CAMPEONES 50 AÑOS DESPUÉS

El 2 de febrero en Miami los Chiefs de Kansas City, con una remontada de 10 puntos en el cuarto periodo liderada por el quarterback Patrick Mahomes, vencieron por 31-20 a los 49ers de San Francisco y después de 50 años ganaron su segundo Super Bowl.

LA PANDEMIA PARÓ TODO

La actividad deportiva en América se paralizó el 12 de marzo, un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el nuevo coronavirus.

Como consecuencia de ello se anunció el aplazamiento por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio y de la Copa América y se postergaron los inicios de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, la NBA, el béisbol de las Grandes Ligas y todos los demás torneos previstos para celebrarse entre este mes y junio.

La Copa Libertadores solo vio acción en dos jornadas de la fase de grupos y fue suspendida durante seis meses, mientras que el Clásico Mundial de Béisbol programado para inicios del 2021 también fue pospuesto.

Así mismo, emblemáticos estadios como el Maracaná y el Pacaembú de Brasil, el Centenario de Montevideo, la Bombonera de Buenos Aires, el Azteca de Ciudad de México e incluso la Villa Panamericana de Lima fueron acondicionados algunos sectores de su infraestructura como hospitales de campaña para atender a enfermos de covid-19.

RONALDINHO ESTUVO PRESO

El 4 de marzo la Fiscalía paraguaya ordenó la detención del exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho horas después de su ingreso a Asunción con un pasaporte falso. Dos días más tarde, él y su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira, fueron a prisión.

El 7 de abril ‘Dinho’ pasó a reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción y quedó en libertad el 24 de agosto, con la obligación de donar a un centro médico de la capital paraguaya y a otro proyecto social $90,000 dólares en concepto de “reparación”.

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Los Dodgers ganaron su séptimo título de Serie Mundial. (Foto EFE)

EL AÑO CORTO DE LAS GRANDES LIGAS

La temporada de las Grandes Ligas comenzó el 24 de julio con solo 60 partidos en calendario en la fase regular -40 juegos contra rivales de su división y otros 20 contra sus contrapartes de división de la otra liga. Además, se aprobaron varios cambios en el reglamento, incluyendo una postemporada expandida a 16 equipos (ocho por liga).

La campaña se vio en apuros cuando a los cuatro días de iniciarse un brote de 18 positivos de Covid-19 dentro de los Marlins de Miami frenó su actividad durante una semana y los obligó al llamado o adquisición de reemplazos para continuar la acción. Los Caerdenales de San Luis también se vieron afectados con varias posposiciones debido a casos de coronavirus.

A pesar de los contratiempos, las Grandes Ligas terminó su atípica campaña con ajustes en la postemporada al designar sedes neutrales a partir de la segunda ronda. Y el 27 de octubre los Dodgers de Los Angeles ganaron su séptima Serie Mundial al imponerse a los Rays de Tampa Bay en seis encuentros para terminar con una sequía campeonil de 32 años.

LA BURBUJA DE LA NBA

La reanudación de la temporada de la NBA se se hizo en una burbuja establecida en el Walt Disney World Resort de Orlando. El comienzo fue el 30 de julio y el epílogo el 10 de octubre con el título de los Lakers de Los Angeles, que vencieron por 4-2 al Heat de Miami.

Fue el 17mo. título de los Lakers, que tardaron seis décadas para igualar el palmarés de los Celtics de Boston como máximos ganadores de la NBA. Su principal estrella, LeBron James, fue proclamado por cuarta vez el Jugador Más Valioso de las finales y ganó su cuarto título.

Lakers campeones de la NBA
Lakers campeones de la NBA. Foto EFE

EL PELOTAZO QUE DESCALIFICÓ A DJOKOVIC

El 6 de septiembre el tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, fue descalificado del Abierto de Estados Unidos por dar un pelotazo a una jueza durante su partido de octavos de final frente al español Pablo Carreño.

OSAKA Y THIEM REINARON EN EL ABIERTO

La japonesa Naomi Osaka ganó por segunda vez el Abierto de Estados Unidos al vencer por 1-6, 6-3 y 6-3 a la bielorrusa Victoria Azarenka. El austríaco Dominic Thiem dominó el certamen al imponerse por 2-6, 3-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (6) al alemán Alexander Zverev.

Por cuenta del coronavirus, este año el Abierto de Estados Unidos fue uno de los más insólitos porque no hubo público, pero sí mapaches ocupando las gradas vacías.

VOLVIÓ LA COPA LIBERTADORES

El 15 de septiembre, y tras 187 días de inactividad, volvió a jugarse la Copa Libertadores con una programación de 48 partidos pero en estadios vacíos por primera vez en 61 años. El torneo se jugó hasta los cuartos de final y ha programado las semifinales y la final en enero del 2021.

Neymar y Firmino
Neymar y Firmino. Foto: EFE

BRASIL DOMINA A SUS ANCHAS LAS ELIMINATORIAS

Las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, programadas para marzo comenzaron en octubre. Hubo cuatro jornadas entre octubre y noviembre que dejaron a Brasil como único líder y con rendimiento perfecto.

La grata sorpresa ha sido Ecuador, tercero en la clasificación, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, mientras que Colombia decepcionó al caer por goleada 3-0 ante Uruguay y por 6-1 frente a Ecuador. Estos resultados a la postre le costaron el puesto al entrenador portugués Carlos Queiroz.

TEÓFIMO LÓPEZ, NUEVO REY DE LOS PESOS LIGEROS

El 17 de octubre en el primer combate de envergadura del boxeo, Teófimo López, el joven de 23 años con sangre hondureño, se convirtió en el campeón indiscutido del peso ligero al dominar por decisión unánime a quien era considerado el mejor libra por libra del boxeo, el ucraniano Vasiliy Lomachenko.

López, quien subió al ring como campeón de la Federación Internacional de Boxeo, se impuso con puntuaciones de 116-112, 117-111 y 119-109 para agregar las fajas del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Teófimo López celebra su victoria sobre Vasiliy Lomachenko. (Mikey Williams/Top Rank)

LA COPA SUDAMERICANA, OCHO MESES DESPUÉS

La Copa Sudamericana se reinició después de un parón de ocho meses y vio acción otra vez el 27 de octubre. Al igual que la Libertadores, las semifinales y la final se jugarán en enero de 2021.

DAVIS PROPINÓ EL NOCAUT DEL AÑO

En la noche de Halloween, Gervonta Davis se apuntó un fulminante nocaut en seis asaltos sobre el mexicano Leo Santa Cruz al conectarle un uppercut de izquierda en Alamodome en San Antonio, Texas.

El nocaut estremeció el mundo boxístico y convirtió a Davis en un doble campeón al conquistar el título superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y defender exitosamente su cetro ligero del mismo organismo.

JOHNSON GANÓ AUGUSTA CON RÉCORD

El 15 de noviembre el estadounidense Dustin Johnson ganó por primera vez el Masters de Augusta, sumó el segundo ‘major’ de su carrera y lo hizo con nuevo récord de golpes (20 bajo par) y la mayor ventaja (5) sobre sus rivales desde la plusmarca establecida en 12 por Tiger Woods en 1997.

TYSON SUBIÓ AL RING A LOS 54 AÑOS

El 28 de noviembre Mike Tyson volvió a subirse en un cuadrilátero 15 años después de haberse retirado. Protagonizó una pelea de exhibición a ocho asaltos (cada asalto de dos minutos) frente a Roy Jones Jr., de 51 años. Aunque los jueces dieron empate, “Iron Mike” conectó los mejores golpes y lució una estupenda forma física. “Creo que gané, pero estoy de acuerdo con el resultado”, dijo el excampeón mundial.

Tyson recibió una bolsa de 10 millones de dólares que prometió donar a varias organizaciones benéficas.

MARADONA PARTIÓ

Apenas 304 días después del impacto brutal sufrido por la muerte de Kobe Bryant, el luto volvió con la partida de otro mito, Diego Maradona, el 25 de noviembre.

El excapitán y exseleccionador de Argentina había cumplido 60 años de vida 23 días antes, el 30 de octubre, mismo mes en que brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ celebró 80 años de vida el día 23.

Maradona falleció de un paro cardíaco el 25 de noviembre en una casa de la provincia de Buenos Aires donde se recuperaba de una cirugía en la cabeza.

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Decenas de personas le dieron el último adiós a Diego Maradona en Buenos Aires. (Foto EFE)

El exfutbolista estuvo desde el 2 de noviembre y durante 10 días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado el día 3.

Después tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos asociaron a “un cuadro de abstinencia”. El día 11 Maradona recibió el alta médica y se instaló en la casa de alquiler para su recuperación. Tanto médicos como familiares no brindaron detalles sobre su salud, hasta que el día 25 la noticia de su muerte estremeció al mundo.

COLUMBUS, CAMPEÓN DE LA MLS

El 12 de diciembre, con un doblete del argentino Lucas Zelarayán, el Crew de Columbus se proclamó nuevo campeón de la Major League Soccer al derrotar por 3-0 a los Sounders FC de Seattle.

El triunfo permitió al Crew conseguir su segundo título de campeón de la MLS Cup después que en el 2008, con el argentino Guillermo Barros Schelotto de gran líder, consiguió el primero al vencer 3-1 a los Red Bulls de Nueva York.

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Jairo Moreno del León celebra una anotación contra Pumas de la UNAM. (Foto EFE)

RUGE EL LEÓN EN MÉXICO

El 13 de diciembre, con goles del argentino Emmanuel Gigliotti y el colombiano Yairo Moreno, el León se impuso por 2-0 a los Pumas UNAM, con el que conquistaron título del torneo Apertura 2020 del fútbol mexicano,

León ganó la final por 3-1 y sumó su octavo título de liga, y confirmó con el campeonato su condición de equipo mexicano de mejor fútbol en los dos últimos años.

CANELO CIERRA CON UNA GRAN VICTORIA

El mexicano Canelo Álvarez consolidó su lugar entre los mejores boxeadores en la actualidad al imponerse al británico Callum para así conquistar el título vacante supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, además de unificar el de la Asociación Mundial de Boxeo.

En su primer combate después de desligarse de su promotor de hace varios años, Golden Boy Promotions, Álvarez dominó magistralmente a su rival para llevarse el triunfo con puntuaciones amplias de 119-109, 119-109 y 117-111.

(Esta historia fue complementada con información de la Agencia Efe) 

<span class="button button-primary">RESUMEN 2020</span><br> El coronavirus cambió el mundo y el deporte
Canelo Álvarez posa junto a su entrenador Eddy Reynoso. (Ed Mulholland/Matchroom)

 

Temas Relacionados
  • Canelo Álvarez
  • Coronavirus
  • Diego Maradona
  • grandes ligas
  • Kobe Bryant
  • MLS
  • Teófimo López
Artículos Relacionados
Carlos Alcaraz
    • Tenis
    • Miami

Alcaraz y su doble reto en Miami después de ser campeón

  • Unanimo Deportes
  • 03/21/2023
Alexis Vega comienza a convertirse en un problema para las Chivas
    • Liga MX
    • McClatchy

Alexis Vega comienza a convertirse en un problema para las Chivas

  • Evaristo Lara
  • 03/21/2023
Estados Unidos y Japón disputan la Final del WBC
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • Béisbol
    • McClatchy

Estados Unidos y Japón disputan la Final del WBC

  • Evaristo Lara
  • 03/21/2023
Japón
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • Béisbol

Japón opaca el sueño mexicano y es finalista del Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 03/20/2023
La poesía del fútbol: Clásico mexicano con figuras uruguayas
    • Fútbol
    • Concacaf
    • FIFA
    • Liga MX
    • Video Blog
    • Videos

La poesía del fútbol: Clásico mexicano con figuras uruguayas

  • Emiliano Harispuru
  • 03/20/2023
Randy Arozarena
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • Béisbol
    • McClatchy

VIDEO: La espectacular atrapada de Randy Arozarena vs Japón

  • Enrique Cano
  • 03/20/2023
Artículo Anterior
Lee Westwood es nombrado Golfista del Año en el Circuito Europeo
  • Deportes
  • Más deportes

Lee Westwood es nombrado Golfista del Año en el Circuito Europeo

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Artículo Siguiente
Kobe Bryant y Diego Armando Maradona
  • Deportes
  • Videos
  • Viral

Figuras del mundo deportivo que fallecieron en el 2020 (VIDEO)

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.