El tenista de origen serbio, Novak Djokovic, cayó del puesto 3 al no poder defender los 2 mil puntos que había conquistado el año pasado y sin importar que hubiera conquistado la importante competencia de Wimbledon.
- LEER MÁS SOBRE: Impresionante nocaut de Frank Gore, ex corredor de la NFL
- LEER MÁS SOBRE: Aldo Richins, la historia del primer mexicano que jugó en la NFL en 1935
- LEER MÁS SOBRE: Impresionante pantera se roba el show en el inicio de temporada de la NFL
La medida que tomó la ATP y la WTA de no repartir puntos tras el final de Wimbledon, con el objetivo de mitigar los efectos de la decisión que tomó la la organización del torneo de prohibir la participación de tenistas rusos y bielorrusos, terminó perjudicando a más de un protagonista.
Djokovic afectado
Uno de los principales afectados por esta decisión fue el mismo Djokovic, que debía de haber sumado 2000 puntos por vencer a Nick Kyrgios. Esta estrepitosa caída sucedió debido a que no pudo defender los puntos que obtuvo el año pasado en donde también se coronó en Londres.
El campeón olímpico que tiene el récord de semanas como el número 1 del mundo con 373, despertó el lunes en su peor posición desde agosto del 2018 cuando en ese entonces llegó a ocupar la décima posición.
Además de Djokovic, varias personalidades del “deporte blanco”, fueron víctimas de este inusual acontecimiento. Por ejemplo: Nick Kyrgios . El australiano disputó la final como el número 40 del ranking y hoy se ubica cinco escalones por debajo.
Magnificent.
In its 100 years, Centre Court has seen few champions like @DjokerNole#Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/vffvL2f08Q
— Wimbledon (@Wimbledon) July 10, 2022
Esto pasó a pesar de haber tenido un mejor rendimiento a comparación con el 2021. Su gran actuación en Wimbledon pudo haber sumado 1200 puntos en total por haber llegado hasta la final.
Nuevas caras en el Top 10
Igualmente, Cameron Norrie, fue otro de los tenistas envueltos en esta desafortunada situación. El británico dejó de ganar 720 puntos que le hubieran servido para meterse dentro del top 10. Actualmente, está en la onceava posición.
El ruso, Danil Medvedev, sigue siendo el número 1 del mundo a pesar de no haber disputado Wimbledon debido al veto impuesto por la organización hacia todos los jugadores provenientes de aquel país.
La conclusión de este último certamen ha traído nuevos posicionamientos en la tabla del Top 10. El italiano Janik Sinner, aprovechó la caída al duodécimo puesto del polaco Hubert Hurkacz, para colarse en la exclusiva lista.
🙏🏼❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ pic.twitter.com/MWP4VRwvfg
— Novak Djokovic (@DjokerNole) July 10, 2022
Por otra parte, el compatriota de Sinner, Matteo Berrettini, semifinalista el año pasado, cayó de la undécima posición a la decimoquinta. Sin embargo, Pedro Cachín logró instalarse en la posición 98 tras subir 22 lugares.
Finalmente, cabe mencionar que nueve tenistas de origen latino figuran en el Top 100: Diego Schwartzman (ARG,14), Sebastián Báez (ARG,34), Francisco Cerundolo (ARG,39), Cristian Garín (CHI,56), Federico Coria (ARG, 65), Alejandro Tábilo (CHI,72), Tomás M. Etcheverry (ARG,78), Federico Delbonis (ARG,84) y Pedro Cachín (ARG,98).