Luego de un año muy atípico para el boxeo, protagonizado por la pandemia que ha azotado el mundo, el nuevo año ha comenzando con fuerza, pero con muchos deseos de ver combates de envergadura.
Con eso en mente, ¿cuáles serían esas peleas soñadas que a todo fanático del boxeo (incluyéndome a mí) harían que este año sea uno inolvidable?
Ya podemos tachar a dos de ellas de la lista. Habrá duelo unificatorio entre el nicaragüense Román “Chocolatito” González, monarca supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y el mexicano Juan Francisco “El Gallo” Estrada, titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), para el 13 de marzo, y uno entre el escocés Josh Taylor (17-0, 13 KOs), monarca superligero de la AMB y la FIB, y mexicoamericano José Ramírez (26-0, 17 KOs), titular del CMB y la OMB, para mayo.
Aquí presentamos algunos choques que serían muy atractivos e interesantes -y necesarios- para los seguidores del boxeo.
Terence Crawford vs. Errol Spence Jr.
Mucho se ha especulado sobre este combate que definiría quién es el mejor del peso welter (147 libras), pero tendrá que moverse cielo y tierra para concretar lo que sería la pelea más atractiva del año.
Si los promotores de Spence Jr. (Al Haymon, de Premier Boxing Championship) y Crawford (Bob Arum, de Top Rank) logran encontrarse en un punto medio en las negociaciones, es muy posible que pueda darse.
Sin embargo, Spencer Jr. (27-0, 21 KOs), campeón del CMB y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), indicó que una división del dinero debe ser de 60-40 o hasta 70-30, y puedes estar seguro que Crawford (37-0, 28 KOs), monarca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), no aceptará eso.
Ahora bien, se dice que el acuerdo promocional entre Arum y Crawford termina el próximo octubre, lo que abre la puerta a que Crawford salte a Premier Boxing Championship lo que haría más fácil hacer la pelea. No estaría mal cerrar el año con Crawford vs. Spence Jr.
Teófimo Lopez vs. Gervonta Davis
Mi primera opción es una revancha entre Teófimo y Vasyl Lomachenko, pero el campeón hondureño lo ha descartado, y su primer combate del año será contra el invicto George Kambosos Jr. Como Lomachenko está fuera del panorama, entonces que se realice un choque unificatorio contra “Tank” Davis que pondría a gozar a los seguidores del boxeo.
López (16-0, 12 KOs) es reconocido como campeón en los cuatro organizaciones del peso ligero luego de derrotar a Lomachenko, pero Davis (24-0, 23 KOs) tiene una porción del cetro en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y viene de propinarle un espectacular nocaut al mexicano Leo Santa Cruz, probablemente el Nocaut del Año.
Una pelea muy interesante entre dos de los mejores púgiles jóvenes en la actualidad, aunque también tenemos una situación muy parecido a Crawford-Spence Jr. en que los promotores Arum y Haymon tendrían que ponerse deacuerdo.
Anthony Joshua vs. Tyson Fury
La época dorada de la división de los pesos pesados ya pasó, pero no hay dudas que un combate unificatorio entre los monarcas británicos sería uno de los más grandes en este peso en los últimos años.
Fury (30-0-1, 20 KOs) es titular del CMB mientras que Joshua posee los cetros de la AMB, FIB y OMB. Campeón vs. Campeon para decidir quién es quién en la division maxima. Es la pelea que todos quieren ver y las buenas noticia es que ambos boxeadores también la quieren. Todos los caminos conducen a esta pelea en algún momento del año.
Canelo Álvarez vs. Gennadiy Golovkin
Álvarez (55-1-2, 37 KOs) despachó en febrero al turco Avni Yildirim en su primera pelea del año, pero todo parece indicar que completar la trilogía con Golovkin (41-1-1, 36 KOs) para así despejar las dudas que dejaron los primeros dos combates no está en los planes.
Golovkin es una opción más atractiva que los también monarcas en las 168 libras, Billie Joe Saunders, con quien Álvarez peleará el 8 de mayo, y Caleb Plant, que se menciona como rival para septiembre. Creo que es necesario cerrar el capítulo de una vez y por todas, pero habrá que esperar para el 2022, aunque existe la posibilidad que la pelea nunca se materialice.
Manny Pacquiao vs. Shawn Porter
El filipino Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) se tomó libre el 2020, pero difícilmente lo veo subiendo al ring para enfrentar a Crawford o Spence Jr., pero un combate entre el campeón welter de la AMB y el exmonarca Shawn Porter (31-1-3, 17 KOs) sería fantástico.
A ambos les gusta tirar golpes y dejar todo en el ring, y de eso se trata del boxeo. Porter hizo un peleón ante Spence Jr. el año pasado y Pacquiao a pesar de sus 42 años sigue sorprendiendo.
Ryan García vs. Devin Haney
El invicto García (20-0, 17 KOs) es considerado una futura superestrella y el sábado tendrá su prueba de fuego contra Luke Campbell en Dallas cuando disputen el título interino ligero del CMB.
De salir airoso, pues Haney es el campeón regular de esa división. Entonces que se enfrenten para asi continuar una rivalidad que data desde sus días como peleadores aficionados. Esta pelea ayudaría para averiguar cuán bueno son ambos y si están listos para desafiar a Teófimo López.