Este sábado, al margen del resultado que consiga frente al ruso Dmitry Bivol, a la cuenta bancaria de Saúl Álvarez de manera garantizada ingresarán 15 millones de dólares, pues dicha cantidad representa la bolsa garantizada del combate.
- LEER MÁS SOBRE: El Canelo Álvarez peca de soberbio
- LEER MÁS SOBRE: El Estadio Azteca ronda el futuro del Canelo Álvarez
- LEER MÁS SOBRE: La trilogía Canelo vs. Golovkin está más cerca que nunca
Sin embargo, los mayores ingresos para el mexicano provendrán del pago por evento de la pelea y del contrato que firmó con Marchroom Boxing, promotora propiedad de Eddie Hearn.
Para este año, el mejor boxeador mexicano del momento sumará 160 millones de dólares por tres peleas, esto sin tomar en cuenta los patrocinios que tendrá.
Diversos expertos en finanzas señalan que al principio del año, la fortuna del Canelo superaba los 140 millones de dólares en efectivo, porque a ello deben sumarse todas las inversiones realizadas por el tapatío.
Ver esta publicación en Instagram
La visión de Saúl Álvarez como empresario, o del equipo de asesores que lo rodean, es tan impresionante como los poderosos golpes que le reparte a sus rivales en el ring.
Recientemente, una proyección realizada por la revista Forbes apunta que, de continuar el arrollador paso del boxeador jalisciense en el mundo empresarial, en los próximos tres años quizá su fortuna podría llegar a crecer hasta alcanzar 500 millones de dólares.
Y es que al margen del boxeo, desde por lo menos hace ocho años, Álvarez ha diversificado sus inversiones en el sector inmobiliario estadounidense, en una red de gasolineras, en la producción se su propia bebida rehidratante y en la comercialización de teléfonos móviles en Estados Unidos llamados “Canelo Phone”, por citar solo algunas de las múltiples inversiones del mexicano.