UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Bundesliga
    • Liga MX
    • MLS
    • La Liga Santander
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLB
  • Unanimo BETS
Home> Deportes > Béisbol>

Minnie Miñoso, el “Cometa Cubano” del diamante

1 de Febrero de 2022 - 12:56 am

  • Béisbol
  • Herencia Hispana

Minnie Miñoso, el “Cometa Cubano” del diamante

El estatus de Minnie Miñoso como leyenda quedará marcado por la eternidad luego que en diciembre del 2021 fue electo para el Salón de la Fama del Béisbol.

  • Enrique Cano
Minnie Miñoso, el "Cometa Cubano" del diamante
Orestes “Minnie” Miñoso (Ilustración Fernando Pinilla)

“Cuando yo me muera, quiero estar jugando béisbol. En verdad. Ellos no me enterrarán sin mi uniforme. Si muero, muero feliz porque yo llevaba el número 9 para los Medias Blancas” –– Minnie Miñoso

Si de grandes peloteros cubanos se habla, “Minnie” Miñoso nunca puede faltar en la conversación.

  • Orlando Cepeda, el “Bambino Boricua” dejó su huella en el diamante
  • Juan Marichal, el Don del béisbol de Grandes Ligas

Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, quien nació en Perico, Cuba, cerca de La Habana, y aún desconociendo su verdadera edad, se formó como un grandioso y uno de los mejores jardineros izquierdos en la historia de las Grandes Ligas, donde su estatus como leyenda quedará marcado por la eternidad luego que en diciembre del 2021 fue electo para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York. 

“Minnie” comenzó a forjar su carrera en 1946 con los New York Cubans de las Negro Leagues, en donde sus destellos fueron mínimos, pero la entrega en el campo, era indiscutida. 

Con tan solo 22 años, se despidió de las Negro Leagues con cuatro cuadrangulares, 33 impulsadas en 274 turnos y un promedio de bateo de .403 en su última campaña antes de marcharse en 1949 al máximo espectáculo de béisbol al firmar con los Cleveland Indians.

Miñoso debutó en el mismo año de su firma profesional, pero no fue hasta que llegó mediante un cambio a los Chicago White Sox en el 1951 que desplegó todo su talento al conectar 10 vuelacercas y 167 imparables en su primer año completo en las Grandes Ligas.

Desde ese momento, la franquicia sabía que encontró en Orestes algo especial. El número 9 bateó para .304, con 135 jonrones y 808 impulsadas en Chicago con los cuales jugó en 12 de sus 17 temporadas en La Gran Carpa. Fue el primer pelotero de raza negra en vestir la indumentaria de los White Sox y el primer latino negro en la historia de la MLB. 

Con sus grandes actuaciones, “Minnie” se ganó el derecho de estar presente en nueve Juego de Estrellas y su espectacular brazo y defensa lo hizo ganar tres Guantes de Oro. 

La historia habla por sí sola ya que en los libros de récords de peloteros cubanos en la MLB, el “Cometa Cubano” se sitúa en el segundo lugar en promedio de bateo con .298, tercero en triples con 883, cuarto en dobletes con 336, 1,023 empujadas, total de bases con 3,023, 205 bases robadas y 814 pasaportes, y quinto en hits con 1,963, 186 jonrones y 1,136 anotadas, y octavo en cantidad de juegos disputados con 1,835.

“Es un Dios cubano. Minnie representa todo en el béisbol cubano, es como un libro. Es una leyenda que hay que tenerlo en un pedestal”, así describió Alexei Ramírez a Miñoso quién dejaría el diamante en 1980 como el tercer jugador más viejo en jugar en Grandes Ligas con 54 años.

Ya son casi seis años desde que el “Cometa Cubano” tuvo que partir a otro lugar para seguir destellando con su luz al universo. Los recuerdos de “Mr. White Sox” son imborrables. Por eso, se retiró su número de Chicago en 1983 y tiene una estatua en el U.S. Cellular Field y ahora finalmente su placa ocupará un lugar en el Salón de la Fama de Béisbol. Miñoso vivirá por siempre en el corazón de cada uno de los aficionados al Rey de los Deportes.

Temas Relacionados
  • Ligas Negras
  • Minnie Miñoso
Artículos Relacionados
Shohei Ohtani: el Samurái del "Yakyu" y del Clásico Mundial
    • Béisbol
    • McClatchy
    • MLB
    • Reportaje

Shohei Ohtani: el Samurái del “Yakyu” y del Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 01/25/2023
Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol
    • Béisbol
    • Fotos
    • McClatchy
    • Videos

Los estadios del V Clásico Mundial del Béisbol

  • Enrique Cano
  • 01/19/2023
Ronald Acuña
    • Béisbol
    • McClatchy

La novela de Acuña Jr. y su selección para el WBC con Venezuela

  • Enrique Cano
  • 01/18/2023
Liam Hendricks comenzará un tratamiento contra el cáncer
    • Béisbol

Liam Hendricks comenzará un tratamiento contra el cáncer

  • Enrique Cano
  • 01/09/2023
Cuba anuncia histórica lista preliminar para el Clásico Mundial
    • Béisbol
    • McClatchy

Cuba anuncia histórica lista preliminar para el Clásico Mundial

  • Enrique Cano
  • 01/09/2023
Jean Segura
    • Béisbol
    • Fotos
    • McClatchy
    • MLB

MLB y sus mejores contrataciones en la agencia libre 2022/2023

  • Enrique Cano
  • 12/29/2022
Artículo Anterior
Roberto Clemente, la leyenda eterna del béisbol
  • Béisbol
  • Herencia Hispana

Roberto Clemente, la leyenda eterna del béisbol

  • Roberto Colon
Ver Más
Artículo Siguiente
<span class="button button-primary">ANÁLISIS</span><br> ¿Terminará este año la sequía campeonil de los Yankees?
  • Béisbol
  • MLB

ANÁLISIS
¿Terminará este año la sequía campeonil de los Yankees?

  • Enrique Cano
Ver Más
Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.

Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.

Done Hoy

presentado por

Acabemos con el cáncer como lo conocemos, por el bien de todos.
Podcasts American Cancer Society
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022

Escriba qué desea buscar y presione Enter.