Hace 25 años Bill Evers dirigía a los Columbus Clippers, en ese momento era la sucursal de Triple-A de los Yankees de Nueva York. La gerencia del club le avisó que su mejor prospecto, Derek Jeter, había sido convocado a los Yankees por la lesión de Tony Fernández. A partir de ese momento Jeter empezó a escribir su brillante historia en Grandes Ligas que lo llevó a inscribir su nombre en el Salón de la Fama.
- Derek Jeter renuncia a su salario de cinco millones de dólares
- Derek Jeter y Larry Walker: los nuevos inmortales del béisbol
- ¿Cómo es posible que Jeter no fue unánime?
ESCUCHA los mejores shows de deportes a través de UNANIMO Deportes Radio. DALE CLICK AQUÍ
Jeter debutó el 29 de mayo de 1995 contra los Marineros en el Kingdome de Seattle, tenía 20 años. En la alineación de los Yankees esa noche estaban Wade Boggs, Paul O’Neill y Don Mattinlgy, mientras que el puertorriqueño Bernie Williams, quien aún estaba a dos años de convertirse en una estrella, batearon por delante de Jeter.
Jeter falló en sus primeros tres turnos ante el boricua Rafael Carmona. Luego, volvió a fallar con un roletazo ante su futuro compañero Jeff Nelson en la novena entrada y con el partido empatado 7-7.
Con el juego empatado en el 11ma inning, Jeter se paró en el plato con Gerald Williams en la antesala, representaba la carrera de la ventaja, pero Jeter se ponchó ante Dave Fleming. Fue el primero de sus 1,840 ponches.
Los Yankees perdieron 8-7 en 12 episodios y Jeter se fue de 5-0. Luego del partido, Jeter se encontró con su padre, Charles, quien había viajado a Seattle para su debut. Los dos terminaron comiendo en un McDonald’s.
“Era el único lugar abierto”, le dijo Jeter al The New York Times en 2009.
Al día siguiente Jeter fue titular nuevamente y conectó el primer hit de su brillante carrera. Jeter no vivió su primera victoria con los Yankees hasta el 4 de junio, cuando el equipo de El Bronx cortó una racha de cinco derrotas seguidas con un triunfo sobre los Angelinos en el Yankee Stadium.
Jeter inició 13 juegos seguidos, bató .234 con tres dobles, un triple y seis empujadas, sumando tantos hits (11) como ponches (11) en 47 turnos.
Los Yankees enviaron a Jeter de vuelta a Triple-A, junto a Mariano Rivera. “Hombre, Mariano y yo estábamos muy deprimidos”, le dijo Jeter al New York Post en el 2010. “Fue terrible. Nunca quieres que te bajen, especialmente cuando estás en un nivel en el que crees que puedes jugar”. Luego de un tiempo Jeter volvió a los Yankees para quedarse.