El nombre de María Lorena Ramírez Hernández era poco conocido fuera de la localidad Ciénaga de Noragachi, en el municipio de Guachochi, Chihuahua, hasta que sus triunfos en el deporte la colocaron en las páginas centrales de los diarios deportivos en México.
A raiz de sus triunfos en el UltraTrail Cerro Rojos (50 kilometros) y en el Ultramaratón de los Cañones (100 kilometros), ambos en el 2017, esta corredora de fondo perteneciente a la comunidad rarámuri que compite con huaraches y vistiendo el traje tradicional de su cultura, despertó el interés de varias empresas para patrocinarla a cambio de que portara algunos artículos más adecuados a los “atletas profesionales”. Sin embargo, ella rechazó todas las ofertas.
Y es que más allá de participar en carreras de larga distancia, María Lorena es una chica sencilla que a sus 24 años de edad se dedica a ayudar a su familia a cuidar ganado en la Sierra de Chihuahua.
Para sorpresa de su propia familia, la digna embajadora de los rarámuri, cuyo significado es “pies ligeros”, fue elegida para ocupar la portada de una de las seis ediciones que Voge México publicará para festegar su vigésimo aniversario desde que se edita en dicho país.
“Esta edición es, sin duda, un tributo a las mujeres en México, a las que han criado, o las que han caminado a nuestro lado, algunas famosas y otras no”, señaló Karla Martínez, directora editorial de la publicación en México y Latinoamérica, .
Vogue es una revista estadounidense de moda que comenzó a publicarse en 1892 y que hasta hoy es considerada como una de las más influyentes en la moda, prestigio que le ha permitido replicar sus ediciones en más 20 países.