Este año, la Fórmula 1 celebrará tres carreras en territorio estadounidense, pero quienes pretendan asistir a alguna de ellas deben saber que Las Vegas, Miami y Austin, son las ciudades más caras para ver en acción a la categoría reina del del deporte motor.
- LEER MÁS SOBRE: 2023 puede ser el año de Checo Pérez, Aston Martin sorprende
- LEER MÁS SOBRE: ‘Drive to Survive’ provoca aumento en la audiencia de la F1
- LEER MÁS SOBRE: Ford regresa a la Formula 1 con Red Bull para 2026
Un estudio realizado por KingCasinoBonus, servicio de comparación de casinos en línea del Reino Unido, reveló que las sedes que albergarán a la Fórmula 1 en la Unión Americana serán las más caras de las 23 carreras que conforman la temporada.
Encabezando la lista figuran Las Vegas, Nevada, donde un fanático deberá desembolsar en promedio hasta $7,051.55 dólares para cubrir el hospedaje y el monto de los boletos que le permitirán asistir al Gran Premio ha disputarse el 18 de noviembre.
La segunda plaza más cara del Serial será Miami, Florida, donde se contempla que un aficionado deberá pagar $4,602 dólares en promedio para gozar de la carrera el próximo 7 de mayo.
En el tercer lugar figura Austin, Texas, ciudad en la que un espectador deberá pagar $3,693 dólares en promedio para acudir a la carrera, el 22 de octubre.
⚡️ 2023 Power Rankings ⚡️
Rating the teams after pre-season testing 📊#F1 @aramco https://t.co/ho8phEOWlu
— Formula 1 (@F1) February 28, 2023
De acuerdo con algunos analistas, el elevado costo que representa asistir a un Gran Premio en Estados Unidos deriva del hecho de las celebridades que suelen estar presentes.
Además, este año un piloto estadounidense volverá a estar en la parilla de salida del Serial automovilístico más importante a nivel global, algo que no ocurría desde 2015.
Cabe señalar que completando el listado de las 10 sedes más caras para albergar a la Fórmula 1 en 2023, aparecen Azerbaiyán, Arabia Saudita, Mónaco, Abu Dhabi, Ciudad de México, Singapur y Canadá.